Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 14

Criptobanco Unicas de la India abre su sede física pese a una posible prohibición regulatoria

Uno de los primeros bancos de criptomonedas, Unicas en la India, inauguró esta semana una nueva sede física en la capital de la zona, Nueva Delhi, para acercarse más a sus clientes y ofrecerle servicios de calidad a través de una atención directa y personal.

Sin embargo, esta buena noticia de la apertura de su tercera sede física en la India, puede verse afectada tras una posible prohibición regulatoria.

Se conoció que actualmente hay un proyecto de ley de criptomonedas que está pendiente de consideración en el parlamento de India, este proyecto según algunas fuentes, trata las criptomonedas y la regulación de la moneda digital oficial.

Muchos aseguran que el proyecto de ley tiene como objetivo “prohibir todas las criptomonedas privadas” y, al mismo tiempo, crear un marco regulatorio para una rupia digital emitida por el Banco de la Reserva de India.

Sin embargo, el proyecto de ley también dice que permitirá “ciertas excepciones para promover la tecnología subyacente de la criptomoneda y sus usos”.

Unicas de la India

El criptobanco Unicas de la India, ha dado a conocer su objetivo

El criptobanco Unicas de la India, ha dado a conocer que su objetivo tras la apertura de su tercera sede, es abrir 50 bancos más en India para fines de año, pero un proyecto de ley que prohíbe las criptomonedas podría complicar las cosas.

El criptobanco Unicas de India con esta nueva sede, suma un total de tres sedes físicas en la India, ahora los clientes en la huella criptográficas tendrán la posibilidad de acceder a un banco físico en  Jamnagar, Jaipur, y el nuevo en la Nueva Delhi.

Unicas, el criptobanco permite a sus clientes acceder a servicios fiduciarios y además, es capaz de proporcionarle préstamos digitales utilizando criptomonedas como garantía. El banco apunta a lanzar 50 sucursales en todo el país para fines de año y 50 más para fines de 2022.

Te puede interesar: JP Morgan Chase anuncia la asignación del 1% a Bitcoin como cobertura contra las fluctuaciones de los activos tradicionales

Propuesta de prohibición

El CEO de Cashaa, Kumar Gaurav en una declaración días anteriores al medio Cointelegraph, indicó que “el gobierno indio quiere acabar con las estafas de criptomonedas con una propuesta de ley de prohibición”.

Indicó además que, “no hay forma de que ningún gobierno” pueda prohibir las criptomonedas dada su naturaleza como un sistema global y descentralizado.

Sin embargo, opinó que el gobierno de India está intentando tomar medidas enérgicas contra las estafas de criptomonedas con la prohibición propuesta.

Según se informa, actualmente el Parlamento de la India está estudiando la posibilidad de acelerar proyecto de ley sobre criptomonedas.

“El gobierno solo está tratando de poner fin a cualquier estafa que opere en nombre de las criptomonedas”, dijo Gaurav.

El CEO de Cashaa finalizó indicando que, “en general, prohibir las criptomonedas no será una victoria para nadie. Y confío en que incluso el gobierno lo entienda muy bien”.

Privar al país de la tecnología y la oportunidad que crea la criptomoneda no es muy diferente a privar a alguien de Internet, señaló Gaurav.

Incertidumbre

Aunque a ciencia cierta se desconoce la posible decisión que tomarán las autoridades, la legislación propuesta se está considerando actualmente en la cámara alta del Parlamento de India como parte de su sesión presupuestaria, que está en receso hasta el 7 de marzo.

Por su parte, Nischal Shetty, director ejecutivo y fundador del exchange WazirX de la India, dijo que “el gobierno no tiene prisa por tomar una decisión” sobre las criptomonedas.

 

Letitia James envía un “mensaje claro a roda la industria criptográfica” de seguir las reglas

Este lunes 1ero de marzo la oficina general del fiscal de Nueva York emitió una advertencia al sector de inversores en criptomonedas, con el objetivo de concientizarlos y aconsejarles sobre la cautela que deben tener al tomar la decisión de invertir en la huella criptográfica.

Letitia James, quien es la actual Fiscal General de Nueva York, dio a conocer que su oficina estaba “enviando un mensaje claro a toda la industria criptográfica”. Además, detalló que las criptomonedas deberán “seguir las reglas o los cerraremos”, explicó.

James, aconsejó a los miembros del sector de las criptomonedas y a los inversores que se mantengan alerta para no participar en actividades ilegales o ser víctimas de ellas.

Por parte de la oficina del Fiscal General se advirtió a través de una alerta a los inversores de criptomonedas para que tengan “extrema cautela al invertir en monedas digitales”.

La fiscal se refirió a los activos digitales como “inversiones de alto riesgo e inestables que podrían resultar en pérdidas devastadoras”, en el caso de no estar atentos ante posibles señales.

Te puede interesar: Token de Cardano se posiciona entre las principales criptomonedas al repuntar sobre el 27%

Ley estricta

Ley para criptomonedas

El mensaje emitido por la fiscal general de NY incluía una advertencia a los actores del sector de que la NYAG actuaría con dureza contra las empresas que eludieran la ley.

Inclusive, James indicó que su trabajo desde la oficina le ha permitido acabar con las actividades ilegales. Señaló que ha “puesto un fin a las actividades ilegales de Bitfinex y Tether” en Nueva York.

Indicó que ambas empresas acordaron pagar al estado un aproximado de $ 18.5 millones por daños y perjuicios la semana pasada.

Además, se les solicitó a Bitfinex y Tether como parte del acuerdo, la entrega semanales de informes completos sobre sus finanzas y que dejen de servir a clientes en Nueva York.

“No dudaremos en tomar medidas contra cualquiera que infrinja la ley […] Estamos enviando un mensaje claro a todo el sector: o siguen las reglas o los cerraremos”, fueron las palabras emitidas y publicadas por la oficina de la fiscal general, entorno a las criptomonedas.

Regulaciones

Se conoció que la reciente ley de Nueva York sobre finanzas, expresa y señala que todos los corredores, comerciantes, vendedores y asesores de inversión en criptomonedas deben registrarse en la Oficina de Protección de los Inversores del Fiscal General si hacen negocios en el estado.

En caso que alguno de los entes mencionados previamente no cumpla con lo establecido en la ley y omita su registro ante la oficina, estará sujeto a enfrentar sanciones civiles y penales.

Según observadores de la Oficina General del Fiscal, podría haber una próxima sanción.

Hacen referencia a que la plataforma de inversión en criptomonedas Coinseed, puede ser la próxima en enfrentarse a la ira regulatoria de la NYAG.

Esta acción se justifica tras la reciente demanda emitida contra la empresa el mes pasado, donde señala supuestamente haber estafado a los inversores más de un millón de dólares y haber vendido un token que sigue sin cotizar en un exchange después de más de tres años.

James dijo que tiene como objetivo “cerrar la operación fraudulenta de Coinseed” buscando la restitución para sus inversores y de intereses.

Tether se niega a cancelar una solicitud de rescate de 500 Bitcoin

Este lunes 1ero de marzo se cumplió la fecha límite que hackers dieron al emisor de la stablecoin USDT (Tether), para cancelar una cifra de 500 Bitcoin (BTC), lo que equivale a un aproximado de $ 23 millones de dólares, para el rescate de documentos confidenciales de la empresa.

Sin embargo, a través de un comunicado publicado el pasado 28 de febrero, por su cuenta oficial de twitter, Tether expresó que no pagará el rescate.

Tether ha indicado que no planea cancelar la cifra, a pesar que los hackers han amenazado con publicar documentos confidenciales de la empresa que supuestamente pertenecen al emisor de la stablecoin USDT, a menos que la empresa envíe un rescate de 500 Bitcoin, a una dirección específica.

Según lo revelado por Tether, los piratas informáticos supuestamente amenazaron con filtrar documentos que dañarían el ecosistema de Bitcoin, si no se cumplían sus demandas de rescate.

“Hoy también recibimos una demanda de rescate por 500 BTC. El remitente dijo que, a menos que reciban la cantidad de BTC para mañana, filtrarán documentos al público en un esfuerzo por dañar el ecosistema bitcoin. No pagaremos”, fueron las palabras en la publicación.

Daños para Tether

Repercusiones para Tether

La empresa emisora de la stablecoin USDT, expresó que las motivaciones de los extorsionistas no estaban claras, y señaló que podría ser una simple toma de efectivo o parte de un esfuerzo mayor para socavar Tether y el resto del ecosistema de Bitcoin.

“No está claro si se trata de un esquema de extorsión básico como los dirigidos a otras criptoempresas o personas que buscan socavar a Tether y a la criptocomunidad en su conjunto. De cualquier manera, aquellos que buscan dañar a Tether se están desesperando cada vez más”, tuiteó la compañía.

Además de esta advertencia, Tether también se ha visto afectado por el caso histórico iniciado contra la empresa por la Oficina del Fiscal General de Nueva York.

Para poner fin a la inseguridad jurídica que rodeaba a Tether en los últimos años, se ordenó a la empresa que pagara una multa de 18,5 millones de dólares y que presentara informes periódicos de sus reservas.

La firma, además ya ha advertido a sus clientes que en la web circulaban documentos falsificados que supuestamente eran comunicaciones genuinas entre Tether y representantes de Deltec Bank and Trust.

“PSA: Están circulando en línea documentos falsos que pretenden ser entre el personal de @tether_to y representantes de Deltec Bank & Trust y otros. Los documentos son falsos”.

El tweet y la cuenta de Twitter desde la que se publicaron los documentos se eliminaron desde entonces, aunque la discusión periférica sobre las publicaciones aún se puede encontrar en Reddit.

Te puede interesar: Segunda criptomoneda de mayor valor en el mercado gana impulso bajista

Ayuda legal

Tras la demanda, Tether busca ayuda de las autoridades con respecto a lo que considera un “intento de represión bastante triste”.

A través de un tweet, la compañía detalló que esta amenaza es un intento de represión e instan a las fuerzas del del orden en una investigación de este plan de extorsión.

“Es un intento de represión bastante triste, nos lo tomamos en serio. Hemos informado las comunicaciones falsas y la demanda de rescate asociada a las fuerzas del orden. Como siempre, apoyaremos plenamente a las fuerzas del orden en una investigación de este plan de extorsión”.

Criptomoneda Bitcoin inicia marzo con buen semblante al aumentar a $ 48,000

0

Este lunes 1 de marzo, la criptomoneda líder del mercado criptográfico, Bitcoin (BTC), mostró una recuperación positiva al aumentar su valor sobre los $ 48,200, acción que se produce tras una semana de pérdidas.

Cotizando a este valor, BTC logró recuperar algo de terreno perdido en horas de la mañana de este lunes, al incrementar su precio en un 5% en menos de 24 horas. Hasta ahora, la criptomoneda más cotizada en el mercado sigue ignorando los primeros indicios de una reversión bajista en el gráfico semanal.

El impulso de Bitcoin se muestra tras la última pérdida registrada de la semana pasada, cuando el domingo marcó un mínimo por debajo de los $ 43,000, su nivel más bajo desde los primeros días del mes de febrero.

Este movimiento de la criptomoneda refleja una posible recuperación en este nuevo mes del año 2021. Analistas esperan próximos movimientos y mantienen la esperanza de una tendencia alcista.

Te puede interesar: Criptomoneda líder del mercado cae por debajo de los $ 45K este viernes

Análisis de los gráficos

El aumento de la criptomoneda con mayor valor en el mercado, refleja signos de reversión de la tendencia bajista en un gráfico técnico de mayor duración.

Bitcoin había mostrado una tendencia bajista en los últimos días del mes de febrero, inclusive llegó a marcar una caída de más del 21% en los siete días hasta el 28 de febrero. A pesar de múltiples eventos de noticias favorables del mercado, BTC formó un patrón envolvente bajista en el gráfico semanal.

Ahora sus gráficos muestran un patrón de velas que indica una reversión a las condiciones bajistas, ya que los vendedores lograron empujar los precios por debajo del precio de “apertura” de la semana anterior.

No es la primera vez que la criptomoneda experimenta movimientos similares, para la referencia observamos un patrón envolvente bajista similar que marcó el final del mercado alcista anterior en diciembre de 2017.

Este patrón de velas envolventes es solo una señal entre muchos indicadores de mercado. Recordemos que, la criptomoneda entró en un mercado bajista de 12 meses que tocó fondo luego de una caída del 83% a mínimos cercanos a $ 3,100.

Analistas explican que aún es demasiado pronto para indicar un mercado alcista. Sin embargo, el patrón envolvente bajista puede traer algunas ventas impulsadas por los gráficos.

Incremento del BTC

Alza del Bitcoin

Jehan Chu, socio gerente de la firma de inversión en criptomonedas Kenetic Capital, indicó a CoinDesk a través de WhatsApp que “BTC ha encontrado una base temporal”.

Expresó que “las instituciones y los inversores a largo plazo están formando un telón de fondo sólido y los especuladores huelen una oportunidad de compra”.

Así lo demuestra su último gráfico, a pesar de haber cerró la semana anterior en sus peores pérdidas, los indicadores en cadena mostraron que el par BTC/USD se recuperó bruscamente durante la sesión del lunes.

Por su parte, el analista de inversiones de OKEx, Robbie Liu, afirmó que el precio de Bitcoin está en proceso de tocar fondo.

Su opinión se basa en la tasa de ganancias de producción gastada (SOPR) de la criptomoneda, una métrica que mide la probabilidad de que los inversores a largo plazo obtengan ganancias si venden sus tenencias de bitcoins.

“Los datos de Glassnode muestran que los mineros finalmente dejaron de vender BTC, y la métrica de cambio de posición neta del minero ha estado en verde desde el sábado”, dijo el analista.

Sin embargo, se esperan los próximos movimientos de la criptomoneda para que analistas indiquen si entró a una tendencia alcista o es solo un descanso temporal.

Segunda criptomoneda de mayor valor en el mercado gana impulso bajista

Este fin de semana el precio del token de Ethereum, Éther (ETH), se desplomó de un nivel de resistencia entre los $ 1,650 y $ 1,700 para marcar un nuevo nivel de soporte principal mínimo de $ 1,280. Ahora Ethereum cotiza a penas sobre los $ 1,300, marcando una cifra de $ 1,350 al momento de la publicación de la nota.

Tras cotizar sobre valores históricos que acercaban a la criptomoneda cada vez más a su precio objetico de $ 2,000; ETH se mantuvo en una zona bajista por debajo de los niveles de resistencia de $ 1,650 y $ 1,700 frente al dólar estadounidense.

Ahora, sorprende a la huella criptográfica con una caída muy por debajo de los $ 1,500 y el promedio móvil simple de 100.

En sus gráficos, según la alimentación de datos a través de Kraken, Ethereum muestra cómo se está formando una importante línea de tendencia bajista con una resistencia de $ 1,500 en el gráfico de 4 horas del par ETH / USD.

Analistas indican que es muy probable que el par continúe a la baja hacia el soporte de $ 1,280, ya que ese es su nuevo nivel de resistencia mínimo marcado.

Te puede interesar: Ante las comisiones de Mastercard y Visa, comerciantes apuestan por criptomonedas

Tendencia bajista para Ethereum

El panorama de la segunda criptomoneda más cotizada en el mercado, Ethereum se vuelve rojo tras caer de $ 1,700 a negociarse por debajo de los $ 1,500 la semana pasada, y este fin de semana cotiza en $ 1,300.

Durante los últimos días los gráficos de ETH muestran una negociación tan baja como $ 1,364 antes de corregir al alza. Sin embargo, tras esta caída registró una recuperación por encima de $ 1,600, pero la criptomoneda no logró establecerse por encima de $ 1,700.

Se negoció tan alto como $ 1,723 antes de comenzar una nueva caída. Ahora está de nuevo por debajo de $ 1,500 y se acerca al soporte de $ 1,280.

Posibles movimientos de ETH

Según los datos que muestran los gráficos de ETH, se está formando una importante línea de tendencia bajista con una resistencia de $ 1,500 en el gráfico de 4 horas de ETH / USD. Es una buena señal, pero analistas sugieren que, si hay más pérdidas, el precio podría moverse hacia el soporte de $ 1,280.

Esta acción lo acercaría aún más al nivel de extensión de 1,236 Fib del movimiento ascendente desde el mínimo de $ 1,364 hasta el máximo de $ 1,723.

El siguiente soporte importante por debajo del nivel de $ 1,280 está cerca del nivel de $ 1,140.

Pero, por el contrario, si la criptomoneda Ethereum comienza un nuevo aumento, podría corregirse por encima de la resistencia de $ 1,450. La primera gran resistencia está cerca del nivel de $ 1,500 y la línea de tendencia bajista.

Se necesita que el activo digital tenga un cierre por encima de la línea de tendencia para un fuerte aumento hacia la resistencia de $ 1,650.

Para iniciar un fuerte aumento, el precio debe situarse por encima de los $ 1,700. Cualquier otra ganancia podría abrir las puertas para un movimiento hacia el nivel de $ 1,800.

Token de Cardano se posiciona entre las principales criptomonedas al repuntar sobre el 27%

Este fin de semana, El token de la cadena de bloques de código abierto, denominado Cardano (ADA), experimentó un repunte histórico del más de 27%, que lo llevó a alcanzar un nuevo hito en el registro de sus precios, cotizando sobre los $ 1,29.

Este impulso del 27% se registró en las últimas 24 horas, además al pasar de tener un valor de $ 0,98 a $ 1,29; el token se posicionó como la tercera criptomoneda mayor por capitalización de mercado.

Cardano está experimentando un repunte impresionante, aunque el precio de ADA todavía tiene un largo camino por recorrer para superar su máximo frente a Bitcoin.

ADA, el token de la plataforma de transacciones inteligente de código abierto, recibió un renovado impulso alcista y volumen de compra este pasado viernes 26 de febrero, que empujó el precio de ADA a un nuevo máximo histórico. Analistas sugieren que este impulso continuará.

Te puede interesar: Elon Musk pierde su título del hombre más rico tras caída de acciones en Tesla y precio de Bitcoin

Impulso récord tras actualización Mary

Este impulso registrado por el token de Cardano se dio a conocer a través de los datos publicados por los medios de Cointelegraph Markets y TradingView, se reflejan que ADA subió un 27% desde su precio previo al alza, durante las primeras horas de la jornada de trading del 26 de febrero.

Este incremento marca un antes y un después, al crear un nuevo máximo histórico de $ 1.29 en un volumen comercial récord.

Se conoció que el impulso del proyecto Cardano se ha ido acumulando durante todo el mes de febrero, esta acción se produce tras la integración de la actualización Mary a la red de prueba de Cardano que fue incluida desde el pasado 3 de febrero.

La actualización Mary, permite funciones de contrato inteligente, lo que ayuda a transformar la cadena de bloques en una red de múltiples activos similar a Ethereum (ETH), esta acción sin duda alguna ha marcado un auge en la criptomoneda que se ha reflejado en sus precios.

El fundador de la cadena de bloques de código abierto Cardano, Charles Hoskinson, publicó en su cuenta en twitter que el Mary estaría activa en la red principal a comienzos de la próxima época el 1 de marzo.

“Damas y caballeros, el cohete está en el aire. Mary llegará a la órbita en una época”. Indicó además que “fui benevolente y bueno; la miseria me convirtió en un demonio. Hazme feliz y volveré a ser virtuoso”, publicó Hoskinson.

Panorama positivo para Cardano

Cardano se impulso

El impulso del token ADA comenzó tras el anuncio de la actualización, subió a $ 1,17, antes de que las presiones en el mercado de criptomonedas en general lo empujaran por debajo del nivel de $ 1.00 el 25 de febrero.

Ahora, el volumen comercial de Cardano ha cambiado positivamente, disparándose a un nuevo récord de $ 12.8 mil millones, lo que definitivamente ha ayudando a elevar la ADA a un nuevo máximo histórico.

Según datos de Cointelegraph Markets Pro, el interés abierto en futuros de ADA también aumentó a $ 580 millones, superando a Litecoin (LTC) para convertirse en el tercer mercado de criptoderivados más grande.

La puntuación VORTECS ™, exclusiva de Cointelegraph, que se encarga de comparar las condiciones históricas y actuales del mercado, registró que ADA alcanzó un máximo de 79 el 25 de febrero, alrededor de 24 horas antes de que el precio comenzara a subir un 27% a un nuevo máximo histórico.

Analistas sugieren que se espera que la actualización Mary, marque el comienzo de una nueva era de funcionalidad para el ecosistema Cardano.

JP Morgan Chase anuncia la asignación del 1% a Bitcoin como cobertura contra las fluctuaciones de los activos tradicionales

0

Este viernes 26 de febrero, a través de un comunicado de JP Morgan Chas, la empresa de servicios financieros dio a conocer a sus clientes que avalará la asignación del 1% a Bitcoin como cobertura para actuar contra las fluctuaciones de los activos tradicionales.

Los estrategas del gigante bancario de Wall Street, JP Morgan Chase, han sugerido que una asignación de un porcentaje, en este caso 1% del portafolio a Bitcoin serviría de cobertura contra las fluctuaciones de las clases de activos tradicionales, como las acciones, los bonos y las materias primas.

A pesar de la volatilidad de precios, sus alzas y bajas, Bitcoin se mantiene en la mira de grandes instituciones como JP Morgan Chase, que ha decidido usarlo como cobertura.

Sin embargo, los estrategas de la empresa financiera, aconsejaron una asignación de un pequeño porcentaje para mitigar el riesgo de grandes caídas en el valor del activo digital. Recordemos que la criptomoneda líder del mercado ha bajado un 20% desde su máximo histórico de más de $ 58,000 el 21 de febrero, pero ha subido un 60% desde principios de este año.

Te puede interesar: MicroStrategy continúa apostando al Bitcoin con una nueva compra de $ 1 mil millones

Criptomonedas son “vehículos de inversión”

JP Morgan ha contado con el respaldo y apoyo de grandes inversiones en Bitcoin

Tras el anuncio, JP Morgan ha contado con el respaldo y apoyo de grandes inversiones en Bitcoin como de Paul Tudor Jones, Stan Druckenmiller, Tesla y MicroStrategy.

El comunicado también añade que el Bank of New York Mellon Corporation, (Bank Mellon), también ha anunciado planes para mantener, transferir y emitir el activo digital para sus clientes.

Según la información publicada a través de Bloomberg, las estrategas de JP Morgan, Joyce Chang y Amy Ho declararon en una nota a los clientes que los inversores podrían añadir el 1% de sus asignaciones a las criptomonedas para obtener ganancias.

“En un portafolio multiactivo, los inversores probablemente pueden añadir hasta un 1% de su asignación a las criptomonedas para lograr cualquier ganancia de eficiencia en las ganancias generales ajustadas al riesgo del portafolio”, reseñaron.

Los analistas de JP Morgan Chase, añadieron que los criptoactivos deberían tratarse como “vehículos de inversión y no como monedas de financiación como el dólar o el yen”.

Los comentarios parecen contradecir los realizados a principios de este mes por otros estrategas del banco de inversión, que afirmaban que “los criptoactivos siguen siendo la peor cobertura para las grandes caídas de la renta variable”. Pero, al parecer cambiaron de opinión.

Bitcoin en la mira

Bitcoin en la lupa

La criptomoneda líder del mercado se mantiene en el radar de las grandes instituciones, así lo demuestra las recientes inversiones ejecutadas por parte de MicroStrategy, Tesla y ahora el anuncio de JP Morgan Chase.

En declaraciones a la CNBC el pasado 17 de febrero, Cathie Wood, de Ark Investment Management, indicó públicamente que, si todas las empresas pusieran el 10% de su efectivo en Bitcoin, se añadirían unos $ 200,000 al precio del activo.

Las compras de criptomonedas se han disparado en 2021, y no son solo las instituciones las que se están cargando. La empresa de comercio Robinhood ha informado que unos 6 millones de nuevos usuarios compraron criptomonedas en la plataforma solo en los dos primeros meses de este año.

Criptomoneda líder del mercado cae por debajo de los $ 45K este viernes

Este viernes 26 de febrero, el valor del Bitcoin (BTC), cayó por debajo de $ 45K, marcando una cifra de $ 44,150, lo que apunta a la mayor pérdida de precio semanal desde marzo del año 2020.

Según los datos publicados por los medios de Cointelegraph Markets y TradingView, se reflejó que el par BTC/USD alcanzó los 44,150 dólares durante el trading del viernes, además identificaron esta pérdida como la mayor de la semana. Esta acción se produjo después de que un rebote a $ 50,000 se frustrara durante la noche.

Tanto el valor del Bitcoin como los mercados de valores, habían mostrado signos de debilidad desde el comienzo de la semana.

Sin embargo, BTC había logrado recuperar su valor para ahora marcar un precio mínimo que crea un récord de caída que no se veía desde marzo del año pasado.

Aunque Bitcoin había estado rodeado de buenas noticias, cuando el gestor de activos Stone Ridge anunció que se convertiría en el primer fondo de inversión de Bitcoin, junto con importantes compras corporativas de MicroStrategy y Square. Sin embargo, estas noticias no lograron frenar los ánimos bajistas, al presentar pérdidas de 24 horas cercanas al 10%.

Según datos de Coindesk 20, Bitcoin cayó a mínimos de dos semanas por debajo de $ 45,000 la mañana de este viernes, el nivel más bajo desde el 11 de febrero, al no haber podido mantener las ganancias por encima de los $ 50,000 por segundo día consecutivo.

Te puede interesar: State Bank of India se une a la red de pagos blockchain de JPMorgan

Ballenas compran aún con declive en la huella criptográfica

Ballenas compran criptomonedas

Sin embargo, ante el panorama de incertidumbre y volátil del BTC, Cointelegraph indicó en un apartado, citando a CryptoQuant, que las ballenas parecen favorecer la compra en los niveles de precios actuales.

Según el director ejecutivo de la firma de análisis de blockchain CryptoQuant, Ki Young Ju, los gráficos del BTC muestra que una caída muy por debajo de los $ 44,000 será “poco probable”.

Indicó que los datos de blockchain muestran que los grandes comerciantes están acumulando la criptomoneda en las caídas.

Además, los datos del trading profesional del exchange estadounidense, Coinbase ha registrado salidas de sus libros de hasta 25,000 BTC en las últimas 24 horas en una señal de demanda persistente de los inversores institucionales con sede en EE. UU.

Posible caída

Aunque Ju indique que BTC no registra signos de una nueva caída por debajo de los $ 44,000; no se descarta esta posibilidad en el mercado ante la volatilidad que ha experimentado el Bitcoin.

Al momento de la publicación de la nota, Bitcoin ha mostrado señales de recuperación, alcanzando una cotización cerca de $ 46,629. Sin embargo, la criptomoneda aún ha bajado más del 6% en el día y casi el 20% durante la semana.

Si estas pérdidas que ha registrado la criptomoneda líder, se mantienen hasta el cierre UTC del domingo, la caída semanal resultante sería la mayor desde la segunda semana de marzo de 2020, cuando los precios cayeron un 33%.

Bitcoin ha sufrido solo dos pérdidas semanales de dos dígitos y solo ocho caídas semanales en los últimos 11 meses. Pero, según datos se muestra que los alcistas han dominado prácticamente la acción del precio desde la caída de marzo de 2020.

Actualmente la criptomoneda líder del mercado y más cotizada, se ha recuperado de $ 10,000 a más de $ 58,000 en los últimos meses.

Ante las comisiones de Mastercard y Visa, comerciantes apuestan por criptomonedas

Ahora, los comerciantes buscarán cancelar a través de criptomonedas en lugar de usar las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard, algunos observadores indican que, ante el aumento de sus comisiones, muchos comerciantes buscarán otros métodos de pagos.

Recientemente se conoció que los proveedores de tarjetas de crédito como Visa y Mastercard cobran a los comerciantes una parte de los pagos que aceptaron, llamadas comisiones de intercambio o tarifas de deslizamiento.

Ante esta acción que ha generado conmoción en los comerciantes, las criptomonedas podrían convertirse en una alternativa de pago más eficaz, según analistas.

Este miércoles 24 de febrero, el medio Wall Street Journal, publicó que Visa Inc. y Mastercard Inc. planean aumentar las tarifas de deslizamiento para algunos tipos de compras con tarjeta de crédito en abril.

“Aunque son invisibles para los consumidores, las tarifas de intercambio, son ​​deslumbrantes para los comerciantes, que a menudo terminan pagando tarifas de aproximadamente el 2% de las compras con tarjeta de crédito de sus clientes”.

Sin embargo, explicaron que “las tarifas las establecen las redes de tarjetas, como Visa y Mastercard, y los comerciantes les pagan a los bancos que emiten las tarjetas”.

Te puede interesar: Token de Polkadot (DOT) incrementa en un 42% su valor tras subastas de parachains

Otras alternativas de pago

Otros métodos de pago

Algunos analistas han indicado que a medida que aumenten las tarifas de las tarjetas de crédito, otras opciones se volverán más atractivas para los comerciantes, como, por ejemplo, el uso de criptomonedas.

Aunque los activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Dodgecoin (DOGE) y muchas otras más criptomonedas y altcoins, también incurren en comisiones de transacción, existen algunas más económicas.

Inclusive se ha analizado que hay criptomonedas que cobran una comisión por debajo la escena actual de las tarjetas de crédito, especialmente si las tarifas de las tarjetas siguen aumentando, por lo que muchas criptomonedas podrían convertirse en alternativas más baratas de pagos.

Aunque para nadie es un secreto que BTC se ha enfrentado a una gran cantidad de críticas por las comisiones de transacción que parecen prohibir que se convierta en un medio razonable para pagar compras diarias.

Sin embargo, muchos ignoran por completo los costos en los que incurren los comerciantes por soluciones como la Lightning Network de Bitcoin, que también existen, mejorando las comisiones de transacción y las velocidades en la red Bitcoin.

“Los bitcoiners son como las amebas: piensan en binario”, ataca el economista Nassim Nicholas Taleb.

Transformación de la economía

Actualmente la economía mundial se ha visto afectada abruptamente desde el mes de marzo del año 2020 tras la aparición de la pandemia del Covid-19, lo que ha llevado a un cambio y transformación.

Según información del Wall Street Journal, ahora son muchas las empresas han reabierto en diversas capacidades, sin embargo, las tarjetas de crédito han ganado un mayor dominio sobre el uso de efectivo, especialmente a la luz de aquellos que buscan compras basadas en la web en medio de la situación actual.

Según una encuesta realizada, el total estimado de usuarios de criptomonedas en todo el mundo supera los 100 millones, y ha incrementado durante los últimos meses, ya que, aunque los criptoactivos también no tienen papel, se pueden usar en línea y en persona, aunque también pueden tener otros beneficios adicionales, como la descentralización.

Los cripto activos se han convertido en una alternativa moderna que muchas personas han adoptado para reinvertir su dinero, además, está en la mira de comerciantes poderosos e instituciones que apuestan por sus precios para aumentar sus fondos.

MicroStrategy continúa apostando al Bitcoin con una nueva compra de $ 1 mil millones

0

Este miércoles se conoció que la firma de inteligencia empresarial MicroStrategy, decidió continuar apostando al Bitcoin (BTC), pese a la volatilidad de los precios que en los últimos días ha experimentado la criptomoneda líder del mercado.

La empresa destinó nuevamente para la compra Bitcoin, un total de 1 mil millones de dólares, cifra que le permitió adquirir aproximadamente 19,452 monedas adicionales, lo que elevó su botín total a una cifra sobre los 90,531 BTC.

Esta nueva compra realizada por MicroStrategy, aumentó sus tenencias de Bitcoin en más del 27%. Dentro del interés institucional por el BTC, la compañía MicroStrategy se ha caracterizado por encabezar la lista de los nombres de empresas que apuestan aún por la criptomoneda.

Además, se identifica por tener una inversión sistemática desde aproximadamente un semestre. Es la empresa con más inversión en BTC, seguida por Tesla.

Aunque el precio del BTC hoy se ubica sobre los $ 50,000; ayer la firma de inteligencia empresarial adquirió las monedas digitales por aproximadamente $ 52,765 por cada BTC, lo que equivale a un desembolso de poco más de $ 1 mil millones.

Te puede interesar: Criptomoneda Bitcoin cae a menos de $ 45,000; un mínimo máximo en los últimos días

MicroStrategy no dejará de adquirir BTC

La mayor empresa de inteligencia de negocios del mundo se ha mostrado firme en su decisión de adquirir más BTC para incrementar su fondo. Por su parte, el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, dijo que el enfoque de la firma ahora era doble, hacer crecer su empresa de software de análisis y comprar más Bitcoin.

Explicó que la empresa no tiene la intención de reducir la tasa de sus adquisiciones de Bitcoin. “La compañía sigue enfocada en nuestras dos estrategias corporativas de hacer crecer nuestro negocio de software de análisis empresarial, adquirir y mantener bitcoins”, dijo Saylor.

Desde su primera inversión anunciada hace más de seis meses, MicroStrategy comenzó con una adquisición de $ 250 millones en Bitcoin, la compañía pasó a gastar más de $ 4 mil millones en el activo digital.

Saylor indicó que ahora la compañía tiene más de 90,000 bitcoins, lo que ha aumentado sus fondos.

Incremento en sus fondos

Aumento de los fondos

La empresa que cotiza en bolsa, tras su adquisición de más de 19.452 bitcoins, por valor de aproximadamente $ 1.026 mil millones, se suman a los más de 70.000 BTC adicionales que ya han reunido, lo que ha aumentado sus tenencias en la criptomoneda y ahora tiene más de 90,000 bitcoins.

“La compañía ahora tiene más de 90,000 bitcoins, lo que reafirma nuestra creencia de que bitcoin, como la criptomoneda más adoptada en el mundo, puede servir como una reserva confiable de valor”.

El CEO de la firma empresarial además detalló que “continuaremos con nuestra estrategia de adquirir bitcoins con exceso de efectivo y de vez en cuando, sujeto a las condiciones del mercado, podemos emitir títulos de deuda o acciones en transacciones de captación de capital con el objetivo de utilizar los ingresos para comprar bitcoins adicionales”.

El valor de la compra de MicroStrategy superó las cifras previamente publicadas por la empresa, que anunció que recaudaría $ 900 millones para comprar más Bitcoin el 17 de febrero.

Por su parte, Phong Le, presidente y director financiero de MicroStrategy, dijo que las compras de Bitcoin ayudarían a mejorar el conocimiento de su marca como un negocio de software y al mismo tiempo actuarían como un signo de fe en la red de Bitcoin.