Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 17

Regulador de valores canadiense aprueba primer ETF de Bitcoin

0

Este jueves se conoció que el primer fondo cotizado en bolsa denominado como ETF, de Bitcoin (BTC), que cotiza en bolsa en América del Norte ha sido aceptado y aprobado por el regulador de Canadá.

Este fondo cotizando de Bitcoin pertenece a la empresa inversión Accelerate Financial Technologies, tras ser evaluado y aprobado por la Comisión de Valores de Ontario (OSC), se anunció la luz verde para el producto institucional, acción que ahora lo convierte en el primer ETF de Bitcoin aprobado oficialmente en Norteamérica.

El documento de esta decisión donde se muestra la aprobación del primer ETF de Bitcoin, se publicó este jueves 11 de febrero. En el instrumento usado se reseñó la recepción de la aprobación de la Comisión de Valores de Ontario, que se presentó bajo un sistema de pasaporte de Instrumento Multilateral en múltiples jurisdicciones canadienses.

Además, se detalló los territorios físicos que abarca esta decisión , como Nueva Brunswick, Manitoba, Columbia Británica, Saskatchewan, Quebec, Alberta, Territorios del Noroeste, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo, Terranova y Labrador, Yukón y Nunavut.

Te puede interesar: Christine Lagarde: “Es muy poco probable la adopción de Bitcoin por parte del Banco Central”

Proceso de aprobación

Proceso de aprobación

Se conoció que la empresa Accelerate Financial Technologies, creadora del fondo cotizado de Bitcoin, había presentado y obtenido el recibo de un prospecto preliminar ante los reguladores de valores canadienses para el Accelerate Bitcoin ETF (ABTC) a principios del mes de febrero.

La empresa detalló que este fondo ETF de Bitcoin aprobado oficialmente en Norteamérica, será capaz de ofrecer participaciones denominadas en dólares estadounidenses y canadienses, con una comisión de gestión del 0.7%.

Además, se decidió añadirle la solicitud de la cotización de las participaciones del ABTC en el Toronto Stock Exchange.

El fundador y consejero delegado de la empresa, Julian Klymochko, expresó que la criptomoneda líder del mercado Bitcoin, es una de las de mejor rendimiento en la huella criptográfica.

“Bitcoin ha sido una de las clases de activos con mejor rendimiento a 1, 3, 5 y 10 años, tanto en términos absolutos como ajustados al riesgo”.

Además señaló que, “dada la trayectoria histórica y el potencial futuro de Bitcoin, junto con sus propiedades de diversificación de portafolios, estamos deseando ofrecerles a los inversores exposición a esta clase de activos en un ETF fácil de usar y de bajo coste”.

Este fondo no es el único que la empresa ofrece, ya que posee en activo un conjunto de otros ETF, incluido el recientemente lanzado OneChoice Alternative Portfolio ETF.

Este es el primer fondo del país que ofrece una exposición única a múltiples clases de activos alternativos y estrategias de inversión, como Bitcoin, oro, arbitraje y crédito privado.

Inclusive, a mediados de enero, el gestor de fondos de inversión canadiense Arxnovum también presentó un prospecto para un ETF de Bitcoin ante la Comisión de Valores de Ontario.

Posibles riesgos

Según la información detallada en una hoja informativa publicada en línea por el administrador de activos con sede en Canadá Purpose Investments, “el fondo busca replicar el desempeño del precio de bitcoin (BTC, +2.44%) menos las tarifas y gastos del ETF”.

Señalan que no busca especular sobre cambios a corto plazo en el precio del BTC.

Sin embargo, en la hoja informativa se explica que los ETF contienen una canasta de inversiones, similar a los fondos mutuos, pero se negocian en bolsas de manera muy similar a como lo hacen las acciones.

Si bien el riesgo entre fondos fluctúa según el tipo de activo, el ETF de Bitcoin se considera de “alto riesgo”.

 

Christine Lagarde: “Es muy poco probable la adopción de Bitcoin por parte del Banco Central”

0

Durante una conferencia telefónica con The Economist este miércoles 10 de febrero, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde dejó ver su posición firme ante la posible adopción de criptomonedas por parte de la entidad bancaria.

“Es muy poco probable, yo diría que está fuera de discusión”, respondió Lagarde cuando se le preguntó sobre la adopción de Bitcoin (BTC) por parte del BCE.

En la conferencia la presidenta del BCE detalló que los bancos centrales evitarán copiar a las instituciones respecto al atesoramiento de criptomonedas, se mostró firmemente reacia al riesgo cuando se trata de criptomonedas descentralizadas.

La directora del Banco Central Europeo cree que los bancos centrales de todo el mundo no conservarán Bitcoin en el corto plazo.

Para nadie es un secreto la posición que ha tomado la directora del BCE desde hace tiempo con respecto a las criptomonedas, en especial la más cotizada en el mercado, BTC.

Durante mucho tiempo Lagarde se ha burlado de Bitcoin, que se ha disparado en un momento en que el BCE imprime enormes cantidades de liquidez en un intento de apuntalar su jurisdicción financiera después de un año de bloqueos impuestos por el gobierno.

Te puede interesar: Los mercados altcoins se incrementan tras impulso del Bitcoin

Bitcoin por accidente

Bitcoin por accidente

Ante la posición de Lagarde sobre los criptoactivos, el autor de éxito de ventas de “The Bitcoin Standard”, Saifedean Ammou, indica que el BCE está “haciendo todo lo posible” para promover Bitcoin por accidente, dice.

También se refirió a otro evento que promovió el BCE esta semana, donde inclusive se dieron señales de que los consumidores de todo el bloque de la eurozona podrían estar lidiando con tasas de interés negativas en los próximos años.

Según el medio Bloomberg, el economista Fabio Panetta, quien fue director general de la Banco de Italia y ahora pertenece al Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, dijo que, si la institución creara un euro digital, debería cobrar a las personas que se niegan a gastarlo.

Argumentó que a razón radica en que, si la zona del euro experimentara otra crisis financiera, los consumidores podrían agotar sus cuentas bancarias y realizar operaciones bancarias directamente con el emisor del euro digital.

“Por ejemplo, en tiempos de crisis podría ser necesario ajustar la remuneración de la moneda digital, pero esto podría indicar que el banco central se está anticipando a las tensiones financieras, lo que lleva a una inestabilidad autocumplida”, agregó el economista italiano.

Bancos a flote

Según Bloomberg, Panetta dijo que un impuesto del 2% sería insuficiente para frenar una corrida bancaria, y que la remuneración de la que habló debería ser “altamente penalizante”.

Como tal dio a entender que, para mantener a flote a los bancos, el euro digital irónicamente, debería castigar a quienes intentan evitar salvaguardar su integridad financiera.

Estos comentarios del integrante del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo más la posición firme de la presidenta del BCE, provocaron la burla de los defensores de Bitcoin que durante mucho tiempo han disfrutado de la capacidad de ahorrar sin pagar el privilegio a través de tasas de interés negativas.

No es la primera vez que el BCE ha anunciado inadvertidamente los beneficios de utilizar una moneda que no está bajo su control. Además, según información de Cointelegraph, varios funcionarios han desenmascarado la falta de atractivo del euro como una propuesta financiera en múltiples ocasiones.

El euro digital se cree estará al menos en cuatro años, muy por detrás de los experimentos de China, que ya está lanzando su yuan digital.

Mastercard se suma a la adopción de criptos al aceptar transacciones en monedad digitales este 2021

Este miércoles se conoció que el gigante de pagos, Mastercard planea admitir transacciones de monedas digitales directamente en la red. Esta información se dio a conocer a través de un anuncio oficial de la empresa, donde reseña que pronto comenzarán a aceptar e integrar algunas criptomonedas seleccionadas previamente en su red.

Aunque aún la compañía de pagos se mantiene analizando la integración de las criptomonedas a su sistema, Mastercard indica que en principio solo aceptarán transferir y permitir pagos directamente en criptomonedas.

Esta decisión fue tomada tras analizar el Bitcoin que se ubica en sus máximos históricos y gran parte del resto de criptomonedas siguiéndolo.

Los valores digitales tienen más fuerza que nunca y esto no ha pasado desapercibido en algunas instituciones. Ahora Mastercard se suma a la adopción de critpomonedas en su red, un paso histórico como uno de los mayores agentes de los pagos mundiales.

Te puede interesar: Comisión Nacional del Mercado de Valores y Banco Central de España emiten comunicado sobre riesgos de criptomonedas

Adopción de cripto

Adopción de criptomonedas

Actualmente, si bien el gigante de pagos acepta algunas criptomonedas en transacciones limitadas, es mediante intermediarios como sus socios de criptocard Wirex y Uphold.

Pero estos programas solo cubren el pago, no la liquidación; por lo que se encargan de transformarlas en divisas estatales y tradicionales pre y post transacción.

Sin embargo, el gigante de pagos Mastercard desde hace un tiempo ha estado sentando las bases un futuro a través de años de patentes en el espacio de la moneda digital. La compañía dio a conocer que actualmente posee 89 patentes de blockchain y está esperando la aprobación de otras 285 en todo el mundo.

La compañía Mastercard aún no ha revelado qué monedas digitales pretende admitir en su red ni cómo será el proceso.

Este anuncio arroja nueva luz sobre el compromiso del cuarto trimestre del CEO Michael Miebach de integrar los pagos en moneda digital “directamente en nuestra red”. Dijo que brindará la máxima flexibilidad a clientes y comerciantes por igual.

La nueva iniciativa de la empresa promete una nueva y se evaluarán según el marco de “ Principios para las asociaciones Blockchain” de Mastercard de 2019, según una fuente cercana a la empresa.

Además, el documento hace hincapié en la estabilidad, la protección del consumidor y el cumplimiento normativo en la investigación de posibles socios.

“Muchas de las 2.600 monedas digitales de hoy en día no logran hacer esto”, dijo Mastercard en ese momento.

Transacciones en criptomonedas

Mastercard ha dejado clara su posición en cuanto a la adopción de cripto, dice que no buscan ofrecer ningún tipo de recomendación sobre si usar o no criptomonedas. Al contrario, su decisión se inclina hacia la posibilidad de ofrecer a sus usuarios la alternativa de utilizar directamente criptomonedas sin tener que realizar conversiones a dólares o euros entre otras.

La empresa hace referencia a que los clientes de Mastercard podrán “ahorrar, almacenar y enviar dinero de nuevas maneras”.

La compañía ahora alberga una plataforma a través de la cual los bancos centrales pueden probar las monedas digitales, recordemos que Mastercard presentó por primera vez una patente para manejar pagos de bitcoins en 2013, pero abandonó ese esfuerzo en 2015.

Sin embargo, para el 2019 comenzó a contratar a un equipo de desarrolladores de billeteras y veteranos de criptografía que han dado resultados positivo

Comisión Nacional del Mercado de Valores y Banco Central de España emiten comunicado sobre riesgos de criptomonedas

Este martes el Banco Central de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), anunciaron la emisión de un comunicado sobre riesgos de las criptomonedas como inversión, a través de este documento procuran advertir a los ciudadanos sobre los riesgos que implica la huella criptográfica.

Para nadie es un secreto la opinión del Banco Central de España con respecto a las monedas digitales, sobre todo cuando se trata de usarlas como inversión. Hace un par de días se leyó en el blog de la entidad bancaria un comentario para sus usuarios, en el que señalaba que no debían dejarse deslumbrar por las criptomonedas.

El comunicado emitido por estos organismos lleva la fecha 9 de febrero, y señalan algunas recomendaciones con las que procuran advertir a los ciudadanos sobre riesgos de las criptomonedas como inversión.

En el documento publicado se lee que las criptomonedas encabezadas por el Bitcoin (BTC) y el token de Ethereum (ETH), han registrado una gran volatilidad en sus precios que no es favorable.

“En los últimos meses, numerosas criptomonedas, entre ellas Bitcoin y Ether, han experimentado elevada volatilidad en sus precios, lo cual ha sido acompañado de un aumento significativo de la publicidad, en ocasiones agresiva, para atraer inversores”.

Señala que no es la primera vez que ambas entidades advierten sobre los riesgos que implica adoptar las criptomonedas como inversión.

“El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya advirtieron en 2018 sobre el riesgo de este tipo de inversiones debido, entre otros factores, a su extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia que las convierten en una apuesta de alto riesgo”, señalaron.

Te puede interesar: Bitcoin marca un nuevo máximo histórico sobre los $ 43K luego de que Tesla invirtiera $ 1.500 millones en Bitcoin

Ausencia del soporte regulatorio

Ausencia de soporte regulatorio

En el comunicado se detalla que existe una posibilidad en que “los criptoactivos, incluyendo las criptomonedas y la tecnología que les da soporte, pueden ser elementos que dinamicen y modernicen el sistema financiero en los próximos años”.

Sin embargo, el comunicado puntualiza que, para valorar su validez como alternativa de inversión o su uso como medio de pago es preciso también tener muy presentes diferentes aspectos y riesgos.

Explican que no existen aún un marco que regule la huella criptográfica, y que proporcione garantías y protección similares a las aplicables a los productos financieros.

Por esta razón, el Banco Centra de España y la CNMV consideran que, desde el punto de vista legal, las criptomonedas no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas, por lo que no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.

El documento se detalla que existen un “alto riesgo de inversión y se estima que hay más de 7.000 criptomonedas en el mercado con características similares a las del Bitcoin”.

Aunque hoy en día se está negociando a nivel europeo un Reglamento conocido como MiCA, que tiene como objetivo establecer un marco normativo para la emisión de criptoactivos y los proveedores de servicios sobre estos, aun no se ha completado ni está disponible.

En el documento también se nombran los temas como la formación de precios, uso como medio de pago, liquidez, situaciones transfronterizas y posibilidades de robo, estafa o pérdida.

Los mercados altcoins se incrementan tras impulso del Bitcoin

0

Después del repunte que marcó la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin (BTC), impulsando una carrera alcista sobre los $ 48,000; algunas altcoins empezaron a registrar incrementos en sus precios alcanzando nuevos máximos anuales.

El creciente interés institucional en BTC ayudó a elevar la principal criptomoneda a un nuevo récord este martes, lo que influyó en la capitalización de mercado de altcoins que se muestra positivo ante los cambios.

Según los datos de medios como Cointelegraph Markets y TradingView, muestran que Bitcoin estableció un nuevo máximo histórico de $ 48,220 en las primeras horas del martes y desde entonces ha retrocedido a USD 47,092, lo que marca un aumento del 9.24% en las últimas 24 horas.

Por su parte, las criptomonedas alternativas mantienen su avance positivo, así lo demuestran las cifras de Litecoin (LTC), Chailink (LINK), Ethereum (ETH), y Cardano, por ejemplo.

Te puede interesar: Ethereum gana un nuevo impulso para marcar un ATH sobre los $ 1,800 por primera vez

Litecoin toma impulso

Litecoin toma impulso

Este miércoles a tempranas horas Litecoin cotizó a un precio sobre los $ 195, una cifra que marca su nivel más alto desde el mes de marzo de 2018, según los datos de CoinDesk 20, un repunte que demostró un incremento del 8,3% en 24 horas.

Según la fuente de datos Glassnode, la actividad de la red de Litecoin se ha recuperado junto con el aumento de precio del 25% visto solo esta semana. Además, la cantidad de direcciones activas ha aumentado a 231,973, la mayor cantidad desde el 5 de junio de 2020.

Mientras tanto, el número de nuevas direcciones ha aumentado a un máximo de 22 meses de 101.862. Se considera que el aumento en el número de nuevas direcciones representa una afluencia de inversores. Sin embargo, no es un indicador perfecto, ya que un solo usuario puede poseer varias direcciones.

Estos cambios podrían significar que la altcoin está captando la atención de los inversores institucionales.

Criptomonedas alternativas tras BTC

Al igual que Litecoin, las altcoins cobran impulso a medida que múltiples tokens registran nuevos máximos. Por ejemplo, Ethereum tras el lanzamiento de los contratos de los futuros de Ether de CME, registró un aumento en su valor que lo llevó a marcar un nuevo máximo de $ 1,825.

Los datos de CoinMetrics sugieren que el lanzamiento de CME podría conducir a entradas aceleradas en el Ethereum Trust (ETHE) de Grayscale.

Mientras tanto, Elrond (EGLD) también estableció un nuevo récord de precio y volumen comercial. Se demuestra al observar un cambio del 700% desde inicios de este año 2021, impulsado mayormente por el lanzamiento de la billetera Maiar y planea integrarse con protocolos de finanzas descentralizadas.

El precio de Polkadot (DOT), no se ha quedado atrás tampoco, registró un nuevo máximo de $ 24.04, tras la interoperabilidad entre blockchains que sigue siendo un foco destacado en el sector de las criptomonedas.

La ruptura de DOT a un nuevo máximo siguió al anuncio de que Curve Finance se implementaría en la parachain de Polkadot de Equilibrium.

Monedas digitales alternativas como CRV, también registró un cambio positivo en su valor al subir a un máximo de $ 3.56, que marca un ATH en este 2021.

Todos estos incrementos positivos se han impulsado tras la ruptura de los niveles de soporte de la criptomoneda líder más cotizada en el mercado, y tras la sugerencia de alcanzar los $ 50,000; las criptomonedas alternativas continuarán su carrera alcista para alcanzar nuevos máximos.

Bitcoin podría incrementar aún más tras el repunte en la demanda corporativa

0

Tras la reciente inversión del gigante de vehículos en Estados Unidos, Tesla de Elon Musk, que destinó $ 1.5 mil millones para la compra de Bitcoin (BTC), se creó un panorama positivo ante las demás corporaciones e instituciones que posiblemente analicen la posibilidad de invertir en BTC copiando a Tesla.

Esta acción sugiere la probabilidad que la carrera alcista de Bitcoin se intensifique a medida que el mercado anticipa un repunte en la demanda corporativa impulsada por la importante inversión de Tesla en la criptomoneda.

El comerciante y analista Alex Kruger, indicó para CoinDesk a través de WhatsApp, que “el mercado ahora está valorando con una alta probabilidad que muchas otras corporaciones copien a Tesla”.

“Los precios pueden volar muy alto, espero que otros pesos pesados sigan su ejemplo”, dijo, refiriéndose a las compras de bitcoins de Tesla realizadas a principios de este año.

Además de la inversión, el fabricante de automóviles eléctricos reveló este lunes su decisión de la apertura para adquirir más activos digitales.

Según los datos publicados por CoinDesk 20, tras este anuncio se impulsó el mercado de Bitcoin a toda marcha, aumentando en más de $ 8,000 a niveles por encima de $ 46,000 y alcanzando nuevos máximos de por vida por encima de $ 48,000 el día de hoy, cifra que podría impulsarse aún más en los próximos días.

Te puede interesar: Quick Trade: La nueva aplicación móvil diseñada para agilizar la compra y venta de Bitcoin y Ethereum

Impulso institucional para BTC

Tesla no es la primera empresa o compañía que invierte en BTC, pero este año ha sido la primera en marcar tendencia, lo que impulsó significativamente el valor del Bitcoin en el mercado.

Si bien varias empresas que cotizan en bolsa, como MicroStrategy, han adoptado la criptomoneda líder del mercado como activo de tesorería en los últimos meses, el movimiento de Tesla es notable dado que es la primera empresa de Fortune 500 en diversificar las tenencias de efectivo en la criptomoneda.

El QCP Capital, con sede en Singapur, en su canal de Telegram dijo que, “aunque la cantidad real no es grande comparativamente, el efecto de señalización y la reflexividad del mercado de proyectar a otras empresas líderes del mercado global para que hagan lo mismo tendrá un efecto espiral positivo en los precios”.

La compra de bitcoins por parte de Tesla parece haber activado la narrativa alcista de larga data de que la criptomoneda actúa como un activo de reserva. Ahora el mercado está analizando la posibilidad de que otras empresas copien la estrategia de gestión de tesla neo-tesla de Tesla y Microstrategy, según John Cramer, comerciante de GSR.

Cramer indicó que “las mareas están cambiando continuamente en las criptomonedas y lo que puede estar al acecho cerca del puerto son los fondos soberanos que se convertirán en la próxima ola de instituciones en adoptar este manual corporativo”.

El interés de los inversores en las opciones de compra, que representarían las apuestas alcistas, ahora ha aumentado en una señal de que los inversores se están posicionando para un repunte continuo de los precios.

Actualmente Bitcoin mantiene su valor estable, prácticamente sin cambios en el día cerca de $ 46,500. La leve caída desde los máximos parece ser un respiro alcista típico que se ve a menudo después de un fuerte repunte.

Ethereum gana un nuevo impulso para marcar un ATH sobre los $ 1,800 por primera vez

0

Este martes la criptomoneda Ether de Ethereum (ETH), registró un repunte que lo llevó a alcanzar nuevos máximos históricos de por vida, cotizando sobre los $ 1,824.59, acción que sorprendió ya que la moneda digital estaba en medio de una continua disminución de la liquidez del lado de la venta en el mercado.

Según los datos de CoinDesk 20, Ether marcó un nuevo récord durante el horario comercial europeo, después de eliminar la resistencia de $ 1,650, ETH comenzó un nuevo aumento, inclusive eliminando el precio máximo anterior de $ 1,761.35, que había alcanzado el pasado 5 de febrero.

Ahora la segunda criptomoneda más grande del mercado, ETH cotiza a la baja a $ 1,764, pero mantiene una ganancia del 5,5% en las últimas horas y lucha por mantenerse estable.

Según analistas y observadores, Ether ha más que duplicado su valor este año, superando inclusive el aumento del 58% de la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin.

Esta acción y ganancias se deben mayormente a las expectativas de que los futuros de éter regulados de Chicago Mercantile Exchange (CME), que podrían impulsar la participación institucional.

Importante recordar que estos contratos de futuros de CME entraron en vigor el pasado lunes 8 de febrero.

Además, el impulso alcista de ETH también podría atribuírsele a la baja liquidez en los intercambios, ya que según datos de Glassnode, el número de monedas almacenadas en direcciones de cambio cayó a un mínimo de 16 meses de 15,243,945 este lunes.

Te puede interesar: Bitcoin marca un nuevo máximo histórico sobre los $ 43K luego de que Tesla invirtiera $ 1.500 millones en Bitcoin

ETH el 80% de las entradas institucionales

La cadena de bloques de Ethereum dominó el espacio financiero descentralizado la semana pasada, al marcar un total que representó el 80% de las entradas institucionales de criptomonedas en el mercado.

Según información de la gestora de criptoactivos CoinShares, “las entradas de inversión en fondos institucionales de criptomonedas se dispararon la semana pasada, y la mayoría de ellas fueron en Ethereum”.

En el análisis del mercado se mostró cómo las instituciones estaban acumulando agresivamente ETH en el período previo al lanzamiento de los futuros de CME, lo que llevó a que los productos de Ether representaran el 80% de las entradas institucionales de criptomonedas.

En el informe se refleja que, de los $ 245 millones de entrada de criptomonedas registrados esta última semana, el 80% de ellos, es decir, $ 195 millones, se invirtieron en productos de Ether; mientras que Bitcoin registró solo $ 41.9 millones de los flujos semanales, con un total en lo que va de año de $ 2,020 millones.

El informe detallaba que, según los movimientos del mercado, se mostró que los inversores están buscando diversificarse y se sienten cada vez más cómodos con los fundamentos del token de Ethereum.

Muchos analistas sugerían que el lanzamiento de los futuros de Ether de Chicago Mercantile Exchange pudiese traer como consecuencia una fuerte caída y el colapso de los precios. Sin embargo, no sucedió así, la criptomoneda mostró una recuperación positiva tras el lanzamiento de los contratos, registrando un nuevo máximo histórico en su registro.

Aunque ahora Ether se negocia sobre los $ 1,763, está consolidando ganancias y se espera que continúe con su tendencia alcista.

 

Bitcoin marca un nuevo máximo histórico sobre los $ 43K luego de que Tesla invirtiera $ 1.500 millones en Bitcoin

0

Este lunes Bitcoin (BTC) volvió a ser tendencia en el mercado y encabeza las noticias de portales web, tras alcanzar un nuevo máximo histórico sobre los $ 43,000 luego que el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos, Tesla de Elon Musk anunciara la compra de $ 1.5 mil millones de la criptomoneda líder del mercado criptográfico.

Según la última presentación de Tesla ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., gigante estadounidense de los vehículos de Elon Musk indicó que la compañía invirtió un total de $ 1.5 mil millones en bitcoins y está abierta a adquirir y mantener activos digitales de vez en cuando o a largo plazo.

Según datos de CoinDesk 20, tras este anuncio de Tesla, instantáneamente Bitcoin registró un impulso máximo de al menos 11% que lo llevó a marcar un nuevo ATH. Tras el repunte BTC superó el precio máximo anterior de $ 41,962 alcanzado a principios de enero y marcó una nueva cifra sobre los $ 43,000.

“Invertimos un total de $ 1.5 mil millones en bitcoins bajo esta política y podemos adquirir y mantener activos digitales de vez en cuando a largo plazo”, confirmó la presentación de Tesla ante la SEC.

Te puede interesar: Ethereum registra un récord de 6.5 mil millones de dólares en interés abierto

Cambios positivos en BTC

El gigante estadounidense de los vehículos, Tesla informó que se registró un cambio en las políticas de la empresa en el primer mes de este año. Detalló que era necesario un cambio en sus políticas de inversión para “diversificar aún más y maximizar los rendimientos” del efectivo que no necesitaba para la liquidez operativa.

Tesla buscó la aprobación y apoyo de su “comité de auditoría” para invertir esos dólares sobrantes en activos de reserva alternativos.

Al contar con la aprobación, la estrategia los llevó a elegir el Bitcoin, la criptomoneda descentralizada más valiosa del mundo, y actualmente vemos cómo la inversión realizada impulso significativamente el precio del BTC.

La compañía declaró además que planea asignar más de sus reservas de efectivo a Bitcoin. Y, si es necesario, también podría comenzar a aceptar la criptomoneda como una forma de pago por sus productos en el futuro, siempre que permanezcan dentro de sus límites legales antes de tomar la llamada.

Musk despertó entusiasmo en los mercados de criptomonedas recientemente cuando agregó la palabra “#bitcoin” a su perfil de Twitter.

Elon Musk tras el repunte de BTC

Musk impulsa el precio de BTC con una mención

Las menciones de Elon Musk sobre el Bitcoin ha impulsado al mercado a un frenesí de compras, no es la primera vez que Musk impulsa el precio de BTC con una mención.

Ahora la presentación de Tesla ante la SEC repitió el escenario de bombeo inesperado de BTC, tras esta acción se observó cómo la criptomoneda superó su récord anterior y formó uno nuevo cerca de $ 43,823.

Tesla es la última en unirse a una lista creciente de empresas que cotizan en bolsa que compran bitcoins para sus tesoros corporativos, liderada por MicroStrategy de Michael Saylor, que cotiza en Nasdaq.

Ante esta decisión del gigante de vehículos, despertaron nuevamente otras instituciones y firmas importantes que analizan la inclusión de Bitcoin a sus reservas financieras.

Quick Trade: La nueva aplicación móvil diseñada para agilizar la compra y venta de Bitcoin y Ethereum

Este lunes la plataforma de moneda digital con sede en Toronto, Coinsquare uno de los mayores exchanges en Canadá, anunció la creación de una aplicación móvil denominada como Quick Trade, que será implementada por la compañía para ofréceles a sus usuarios la alternativa de comercializar criptomonedas sin comisiones.

Quick Trade trabajará con financiación instantánea y está diseñada con el objetivo de comprar y vender las criptomonedas más nombradas en el mercado como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BTC).

A través de esta nueva aplicación digital, Coinsquare busca simplificar el comercio de criptomonedas, permitiendo la venta y compra de criptomonedas en Canadá.

Según la compañía, además de permitir el comercio de estas criptomonedas, ofrece un total de 15 pares comerciales que están disponibles en el lanzamiento, mientras planean incluir más activos con el tiempo.

Muchos más activos digitales que se incorporarán en los próximos meses”, aclaró la compañía a través de un comunicado.

Te puede interesar: Bitcoin vuelve a impulsar su precio para marcar $ 40K muy cerca de su ATH

Quick Trade en tus manos

Quick Trade a tu alcance

La aplicación móvil ya está disponible en dispositivos con sistema Android y Apple.

Además, recordemos que la plataforma Coinsquare ya tiene una aplicación móvil propia para sus transacciones, por lo que Quick Trade representa una extensión de su plataforma de comercio basada en la web.

Esta aplicación móvil disponible para los canadienses, no solo les permitirá registrar y ejecutar operaciones de compra y venta de criptoactivos sin comisiones, sino que además, la nueva aplicación permite la financiación instantánea de la cuenta a través de Interac e-Transfer.

Esta accion definitivamente representa una mejora considerable de la ventana de financiación actual de Coinsquare, que puede tardar hasta dos días. Ahora los usuarios de Coinsquare no deberán esperar dos días, será instantánea.

Funcionamiento de Quick Trade

Coinsquare ha explicado que Quick Trade incluye un proceso simplificado de “Conozca a su cliente”, que permite la verificación casi instantánea de los nuevos usuarios.

La CEO de la plataforma digital Coinsquare, Stacey Hoisak, quien anteriormente era la asesora general y directora de privacidad, explicó que esta app cuenta con una interfaz fácil de usar que cualquier persona podrá manejar.

“La interfaz fácil de usar y de incorporación simple de Quick Trade ofrece a los canadienses una forma simple y segura de invertir en activos digitales”.

Agregó que “nuestra nueva aplicación Quick Trade es parte de nuestro compromiso de ofrecer a los canadienses la forma más fácil de usar, completa y experiencia de inversión segura”, detalló Hoisak.

Coinsquare no cuenta con la misma directiva desde el año pasado, en noviembre se vio obligado a renovar su equipo de liderazgo, luego de que su CEO, presidente y director de cumplimiento dimitiera por acusaciones de wash trading o inflar artificialmente el volumen comercial. Ahora la nueva CEO es Stacey Hoisak.

Un acuerdo con la Comisión de Valores de Ontario estipuló que los tres ejecutivos no debían asumir ninguna posición de liderazgo con Coinsquare hasta por tres años. Bajo el liderazgo de Hoisak, la firma ha fortalecido su enfoque regulatorio.

Canadá es una cuna de exchanges de divisas digitales, por lo que los canadienses han visto una afluencia constante y tienen la oportunidad de elegir a los mejores.

Este impulso en Canadá surgió luego que en 2019, Newton lanzara servicios de comercio de criptomonedas sin comisiones. Por su parte, Wealthsimple, una de las aplicaciones de microinversión más grandes del país, presentó sus servicios de criptomonedas en septiembre de 2020.

Bitcoin vuelve a impulsar su precio para marcar $ 40K muy cerca de su ATH

0

Este sábado el Bitcoin volvió a tocar los $ 40,000 cerca de su máximo histórico de $ 41.962.36 establecido el 8 de enero. Sin embargo, se corrigió a la baja, minutos después del repunte, marcando primero $ 40,538.66 antes de retroceder a $ 40,272.56.

Para el momento de la publicación, Bitcoin ha retrocedido a su valor anterior, cotizando sobre los $ 38,000.

Este repunte y corrección muestra claramente que los niveles de $ 38,000 y $ 40,000 siguen siendo los mayores obstáculos para Bitcoin.

Además, el BTC luego de haber alcanzó su máximo histórico en enero, tuvo una caída en su precio que lo llevó a registrar una pérdida de 31.25%; casi un tercio de su valor y todas sus ganancias espectaculares hasta la fecha, tocando fondo en $ 28,845.31 el 22 de enero.

Pese al panorama de incertidumbre que embargaba el mercado criptográfico ante la situación que la criptomoneda más cotizada del mercado había registrado; se mostró optimista durante los últimos días, marcando líneas ascendentes que sugerían un nuevo repunte.

La ganancia de BTC en lo que va del año es del 36,91% y ha aumentado un 39,72% desde el 22 de enero.

Te puede interesar: Ethereum registra un récord de 6.5 mil millones de dólares en interés abierto

Inversores institucionales apuestas por BTC

Las instituciones esperan la recuperación de la carrera alcista del BTC , inclusive muchos inversores se muestran prestos para ayudar a impulsar el valor de la criptomoneda. Algunos de los nombres que suenan en esta situación son los de Bridgewater Associates, de Ray Dalio, que administra $ 150 mil millones en dinero de inversionistas, y Miller Opportunity Trust.

Inclusive, se ha conocido que el BTC también podría recibir una ayuda para su impulso, por parte de la conferencia temática WORLD NOW BTC de MicroStrategy.

Ayudar a impulsar esta última carrera es un nuevo interés por parte del dinero institucional; así lo refleja una nota semanal para inversionistas de la firma de comercio cuantitativo QCP Capital.

“El artículo de Bridgewater la semana pasada tuvo un análisis de sensibilidad que envió sus tarifas del precio de BTC, en caso de que los propietarios privados de oro se cambien a BTC”.

Inclusive pronosticaron que “si el 50% del capital en oro se trasladara a BTC, eso resultaría en un precio de $ 85,000 por 1 BTC”, afirman en la nota.

Análisis de BTC

El precio de la criptomoneda líder del mercado, había pasado casi tres semanas por debajo de los $ 38,000 a pesar de sus intentos en subir su precio; lo que había provocado que perdiera impulso, ahora al romper los $ 38,000 sugiere que se mantendrá.

El precio se mantiene cerca del soporte de $ 38,600, muy por encima del promedio móvil simple de 100 (4 horas). Además se está formando una línea de tendencia alcista clave con soporte cercano a $ 38,650 en el gráfico de 4 horas del par BTC / USD.

Por otro lado, analistas de Santiment sugirieron que las posibilidades de una ruptura de Bitcoin es el aumento de direcciones de ballenas; indican que las ballenas de Bitcoin han seguido acumulándose a pesar del aumento en el precio del activo.

“Las ballenas de #Bitcoin (direcciones de 1,000+ $ BTC) no han dejado de acumular, mientras que los traders de nivel medio (10-1,000 $ BTC) no han dejado de reservar ganancias ya que su precio ronda los USD 38,000”.

Por su parte, Guy Hirsch, director gerente para EE. UU. en la plataforma de comercio social eToro, en declaraciones a Cointelegraph, señaló que el sentimiento a largo plazo por Bitcoin sigue siendo optimista.

Según los datos del mercado de opciones, Hirsch dijo que hay mucho interés abierto en $ 52,000 y $ 56,000, al que Bitcoin podría dirigirse.