Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 20

Andrew Bailey piensa que las criptomonedas actuales están destinadas a fracasar a largo plazo

Este lunes a través de su intervención durante el panel online del Foro Económico Mundial que se ejecuta esta semana, en la sesión “Resetting Digital Currencies”, el gobernador del banco central del Reino Unido, Andrew Bailey dio su opinión de escepticismo sobre el tema de las criptomonedas actuales.

Ante la pregunta en la sesión, sobre si las criptomonedas están aquí para quedarse a largo plazo, Bailey detalló que piensa que los criptoactivos actuales están destinados a fracasar a largo plazo .

Bailey explica que cree que “es poco probable que la generación actual de criptoactivos carezca del diseño y la estructura necesarios para garantizar la supervivencia regulatoria a largo plazo”, detalló en el Foro Económico Mundial.

Te puede interesar: Las criptomonedas forman parte de la agenda del Foro Económico Mundial de Davos 2021

¿Las criptomonedas han llegado para quedarse?

Ante este panorama en la sesión, Bailey amplió su opinión y detalló que Las criptomonedas fracasarán a largo plazo. Sin embargo, describe que la innovación digital en los pagos, si se quedará, ya que se trata de un proceso seguro y práctico.

Sobre la pregunta de si “¿Hemos llegado a lo que yo llamaría el diseño, la gobernanza y los acuerdos para una moneda digital duradera? No, no creo que hayamos llegado a ese punto […] No creo que las criptomonedas, tal y como fueron formuladas originalmente, lo sean ”, dijo el gobernador.

El gobernador del Banco de Inglaterra, cree que las criptomonedas existentes fracasarán a largo plazo debido a sus sólidas características de privacidad .

Explicó que su opinión se basa en que los niveles de privacidad de las transacciones que ofrecen los criptoactivos son una fuente de preocupación para los entes reguladores.

Afirmó que el establecimiento de “un estándar de privacidad para las transacciones”, es de interés público.

“Toda la cuestión de un estándar de privacidad para las transacciones realizadas en cualquier forma de moneda digital, y dónde está el interés público […] esto es algo importante que está apareciendo en el panorama”, detalló Bailey.

Privacidad de stablecoins

No solo las criptomonedas se ven reflejados por un nivel de características de privacidad, sino que las stablecoins también mantienen el mismo patrón .

Bailey extendió su preocupación por la privacidad a las stablecoins, declarando públicamente que “toda la cuestión de que la gente tenga la seguridad de que sus pagos se realizarán en algo con valor estable […] en última instancia se vincula a lo que llamamos moneda fiduciaria, que tiene un vínculo con el Estado ”.

Apoyo a las criptomonedas

Sin embargo, aunque el gobernador del Banco de Inglaterra mantiene una opinión negativa sobre la huella criptográfica, no todo el mundo en el Banco está alarmado por las criptomonedas.

Así lo refleja Andy Haldane, economista jefe del BoE y miembro del Comité de Política Monetaria, quien declaró hace un par de meses a favor de los criptoactivos.

Haldane indica que las criptomonedas y el mundo criptográfico puede ser un componente clave de un “nuevo orden monetario”.

Pese a la opinión publica del gobernador sobre los criptoactivos y su posición a largo plazo, el Banco Central del Reino Unido es uno de los muchos bancos centrales que están investigando el desarrollo de su propia moneda digital respaldada por dinero fiduciario.

Además este banco, mantiene relaciones con el Banco Central Europeo y, más recientemente, el Banco de la Reserva de la India.

JPMorgan & Chase advierte posible “shock de liquidez” en el mercado de Bitcoin

Este lunes la empresa financiera JPMorgan & Chase dio a conocer a sus usuarios un “posible shock de liquidez” que envuelve al mercado del Bitcoin (BTC). Esta información circuló nombrando un fragmento de un extracto presuntamente tomado del informe de la empresa.

PMorgan & Chase a través del informe celebra las acciones de la huella criptográfica por mejorar su liquidez en pantalla mejor que las clases de activos tradicionales sobre una base relativa.

Sin embargo, en el extracto la empresa advierte simultáneamente sobre cómo la mayoría de estas provisiones de liquidez provienen de los operadores de alta frecuencia que abandonan los mercados cuando aumenta la volatilidad.

Inclusive, JPMorgan hace referencia a la caída del mercado global que se produjo en el mes de marzo del 2020; momento en la que la liquidez se redujo drásticamente en LIBOR, acuerdos de recompra, papel comercial a corto plazo y otros mercados monetarios de gran volumen.

Comparó ese momento con el actual, indicó que el poder adquisitivo del dólar estadounidense se disparó , dejando incluso al más seguro de todos los bonos del Tesoro estadounidense en una condición crítica.

Te puede interesar: Ethereum gana un impulso alcista significativo tras marcar un ATH de $ 1,475

Caída del Bitcoin

Esta caída global afectó al mercado del Bitcoin por falta de liquidez, y no fue hasta que la Reserva Federal decidió intervenir con su programa de flexibilización cuantitativa que el mercado global se recuperó, llevando la criptomoneda insignia hacia arriba en conjunto.

Luego de esta caída global, el Bitcoin ha recuperado su valor en más del 700% cuando cotizaba a un precio de $ 3,858.

No obstante, su potencial para recortar esas ganancias es mayor siempre que el mercado global anticipe una crisis de liquidez similar a la de marzo.

Según analistas reconocidos que hacen vida activa en la empresa financiera, JPMorgan & Chase , “los mayores riesgos de liquidez de Bitcoin provienen de la industria de las criptomonedas”.

Thether Ldt vs Bitcoin

Tether Limited

Según el informe emitido por la empresa de servicios financieros explica que “ la mayor parte del comercio de Bitcoin se produce, no contra el USD fiduciario, sino contra el USDT, una moneda estable emitida por Tether Ltd y vinculada 1: 1 al dólar estadounidense” .

La Tether Limited es una compañía detrás de los tokens Tether , caracterizada por mantener monedas fiduciarias más comunes, incluidos dólares estadounidenses, euros y yenes, en una cuenta bancaria de reserva.

Los analistas detallaron que “Tether Ltd reclama activos de reserva de efectivo y equivalentes iguales a sus pasivos pendientes, pero es famoso que no ha realizado una auditoría independiente y ha afirmado en documentos judiciales que no necesitan mencionar el respaldo completo”.

Según datos publicados por el medio CoinMarketCap, Tether “tiene un suministro circulante de $ 25.52 mil millones, más del 500 por ciento desde su capitalización de mercado abierta del 1 de enero de 2020 de $ 4.096 mil millones”.

JPMorgan describe en el informe que Tether todavía controla el 80% de todos los volúmenes comerciales que producen la criptomoneda líder Bitcoin a diario en el mercado.

Indicó que “una pérdida repentina de confianza en el USDT probablemente generaría un impacto de liquidez severo en los mercados de Bitcoin”.

Según la empresa financiera Bitcoin podría perder el acceso a los mayores grupos de demanda y liquidez.

Ethereum gana un impulso alcista significativo tras marcar un ATH de $ 1,475

En las últimas 24 horas, el precio de la criptomoneda nativa de la red de cadena de bloques Ethereum, Ether (ETH) ha marcado un impulso alcista que lo ha posicionado sobre un nuevo máximo histórico de $ 1,475, antes de corregirse a la baja.

Aunque Ether se disparó a niveles récord superando el máximo histórico anterior que se establecía sobre los $ 1,439.33, a los pocos minutos de su alza corrigió su precio a la baja para mantenerse entre los $ 1,400 y $ 1,300.

Pese a que el precio del Ether se corrige a la baja, se mantiene sobre una buena oferta por encima de los $ 1,350; lo que podría significar una señal de un próximo nuevo repunte que alcance los $ 1,500 y lo supere.

Te puede interesar: Bitcoin aumenta un 5% mientras las principales altcoins registran un incremento positivo en sus precios

Análisis de los gráficos

En ellos gráficos de las últimas 24 horas se observa cómo la criptomoneda de Ethereum se corrige a la baja, luego de haber roto los niveles de resistencia de $ 1,350 y $ 1,400. Sin embargo, ante su caída e está formando una línea de tendencia alcista clave con soporte cerca de $ 1,360 en el gráfico horario de ETH / USD (alimentación de datos a través de Kraken).

Esta cifra del par solo demuestra que el valor de ETH se podría mantener activo sobre los $ 1,300; evitando una caída mayor y sugiriendo un nuevo repunte.

El precio de Ether se negoció este domingo hasta $ 1,476 y ahora está muy por encima del promedio móvil simple de 100 horas.

Aunque la segunda criptomoneda con mayor capitalización en el mercado ganó un 15% en su impulso, actualmente cotiza sobre los $ 1,400.

El calor de Ether enfrenta obstáculos cercanos a $ 1,450 y $ 1,475, pero su principal resistencia se establece cerca del nivel de $ 1,500, lo que representa un posible repunte.

Si hay una ruptura clara por encima del nivel de resistencia de $ 1,500, esta acción podría abrir las puertas para un fuerte aumento en las próximas sesiones.

Ether vs Bitcoin

Ethereum vs Bitcoin

Desde hace un par de día se ha mostrado un impulso en los gráficos de Ether que releja una leve superación con creces con respecto al valor del Bitcoin. Ahora la comunidad criptográfica está empezando a comprender el valor de ETH.

Analistas sugieren que, tras los datos históricos de movimientos de ambas criptomonedas, existen buenas razones para creer que ETH seguirá subiendo de precio en 2021 y aportará más ganancias a los inversores.

El crecimiento de ETH desde su mínimo de marzo de 2020 tras la caída del mercado inducida por el coronavirus ha sido del 1,200%, mientras que BTC solo ha crecido alrededor del 700%.

Aunque sus valores en el contexto de máximos históricos no se asemejan, ya que Bitcoin alcanzó los $ 40,000, mientras ETH apenas supera los $ 1,400; Ether podría convertirse en una criptomoneda de interés para inversores institucionales, según analistas.

ETH ha continuado el camino del BTC hacia una tendencia alcista, superando a la principal criptomoneda en lo que va del año con un aumento del 88%; mientas BTC ha subido solo un 10,98%.

¿Posible caída para Ether?

Ante el panorama que crea Ether, no se sugiere una posible caída en su precio. Aunque ya comenzó una corrección de su valor a la baja, se mantiene un soporte establece sobre los $ 1,300 y $ 1,400; cifras positivas que no deberían bajar.

El nivel de retroceso de Fibonacci del 50% del reciente repunte desde el mínimo de $ 1,299 y máximo de $ 1,476, tendencia que también está cerca del nivel de $ 1,385 para actuar como soporte.

Pero no se sugiere una disminución de su valor, inclusive si llegase a cotizar hacia el nivel de $ 1360, es muy probable que el precio del éter se mantenga bien ofertado.

 

 

 

 

Las criptomonedas forman parte de la agenda del Foro Económico Mundial de Davos 2021

Este domingo se conoció que las criptomonedas formarán parte de la agenda del Foro Económico Mundial de Davos. Se trata de una cumbre de cinco días que presenta a algunas de las figuras más importantes del mundo en finanzas y gobierno.

Este año, dentro de la agenda se citan en dos sesiones separadas las criptomonedas, mostrando que los activos digitales han calado en la conciencia general. Estas sesiones donde se tratarán las criptomonedas se enmarca dentro del tema “Economías más justas” de la cumbre.

Otros temas incluyen “Tecnología para el bien”, “Cómo salvar el planeta” y “Futuros saludables”.

El Foro Económico Mundial en esta oportunidad está dedicando más recursos a comprender la tecnología blockchain y las criptomonedas, así lo demuestra el anuncio de la agenda.

Sesiones de criptomonedas

Las sesiones separadas sobre criptomonedas se titulan “restablecimientos de monedas digitales”, y tienen espacio en la agenda el día lunes y jueves de esta semana.

Para la primera sesión programada se contará con la presencia de cinco oradores públicos, incluido el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y Hikmet Ersek, presidente y CEO de Western Union.

Mientras que, para la segunda sesión establecida para el día jueves, se contará con cuatro oradores, entre ellos resalta el nombre de Tharman Shanmugaratnam, un ministro principal del gobierno de Singapur, y Zhu Min, presidente del Instituto Nacional de Investigación Financiera con sede en Beijing.

En el anuncio de las sesiones de criptomonedas que se dará en la cumbre de cinco días, se hace mención a la pandemia que actualmente se vive a nivel mundial.

“El Covid-19 ha acelerado el cambio a largo plazo del efectivo, mientras tanto, las monedas digitales de los bancos centrales están surgiendo, potencialmente transformando la forma en que las personas usan el dinero en todo el mundo”, se reseña.

Se espera que en ambas sesiones se planteé que las políticas, prácticas y asociaciones que se necesitan para aprovechar las oportunidades que presenta el auge de las monedas digitales.

Te puede interesar: Altcoins continúan su impulso alcista mientras Bitcoin lucha por mantenerse estable

Criptomonedas sobre el tapete

Auge de las criptomonedas

Actualmente se ha visto el auge que han alcanzado las criptomonedas, acción no se no puede ocultar ni negar, por lo que se observa que el Foro Económico Mundial está dedicando más recursos a comprender esta modalidad, la tecnología blockchain y las criptomonedas, para así poder adaptarse.

Inclusive, varias organizaciones están tomando el tema de las criptomonedas en serio, así lo demuestra la organización con sede en Ginebra, quienes crearon un equipo de trabajo que se especializan sobre criptomonedas.

El mes anterior se publicó la reseña inaugural de la organización centrada en los diversos casos de uso de activos digitales “más allá del precio y la especulación”.

Ahora se observa cómo las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), resultan ser un área de investigación en la que el Foro ha profundizado durante los últimos 18 meses.

La investigación del Foro ha citado la tecnología blockchain como un impulsor clave de las “finanzas digitales sostenibles”, según sus analistas.

Los investigadores del Foro exponen que la capacidad de blockchain y contratos inteligentes, puede desbloquear “valores ocultos de los sistemas digitales heredados”.

Durante el año 2020 se observó cómo el Foro desarrolló un marco para ayudar a los bancos a evaluar, diseñar y potencialmente implementar una CBDC, ahora tratarán los activos digitales como “Economías más justas”.

Altcoins continúan su impulso alcista mientras Bitcoin lucha por mantenerse estable

Este sábado se registró un impulso alcista en los gráficos de algunas de las principales altcoins del mercado criptográfico , Polkadot (DOT), AAVE, Curve DAO Token (CRV) y Sushiswap (SUSHI) fueron parte de los activos digitales que han mantenido una tendencia alcista subiendo un aproximado de entre 5% y un 7%.

Estas reflejan una tendencia que se mantiene en líneas ascendentes sobre todo en los tokens DeFi y las principales altcoins del mercado, que se muestran positivas y siguen forjando su propio camino mientras Bitcoin (BTC) busca un soporte y mantener su valor.

En los datos publicados por Dune Analytics, se muestra que los volúmenes mensuales de la actividad en los intercambios descentralizados conocidos como DEX, han aumentado significativamente desde el mes de julio del año 2020.

Ante este panorama analistas sugirió que el actual impulso que se ha reflejado en el precio de muchos tokens relacionados con el ecosistema DeFi, ha sido en gran parte el resultado de las actividades de los DEX.

Actualmente el valor total bloqueado en DeFi es de $ 23.89 mil millones.

Te puede interesar: Funcionarios rusos deberán vender sus criptomonedas antes de abril del 2021

Nuevo máximo histórico por Chainlink y Aave

Este impulso que han registrado las principales altcoins, se ve reflejado en los movimientos de token de Chainlink (LINK), y el valor obtenido de Aave.

Ambas altcoins han mantenido unas líneas ascendentes que las ha llevado a marcar precios históricos que reflejan un panorama positivo para las atcoins.

LINK por su parte continuó el fuerte repunte que ha mostrado en los últimos días, ahora estableciendo un nuevo histórico en $ 25.50 , cifra que lo ha llevado a superar el valor del Litecoin (LTC), en términos de capitalización de mercado total.

Ahora el token de Chainlink pasa a convertirse en el séptimo proyecto más grande que figura en CoinMarketap.

Además, el precio de Aave no se queda atrás, también alcanzó un nuevo máximo histórico de $ 229.39 y el valor total bloqueado en la plataforma es de $ 3.44 mil millones.

Precio de Bitcoin a flote

Los alcistas de Bitcoin luchan por mantener el precio de BTC

Aunque la capitalización general del mercado de criptomonedas actualmente es de $ 936.8 mil millones y la tasa de dominio de Bitcoin es del 63.5%; BTC ha mostrado una gran volatilidad en los últimos días, sin embargo, lucha por mantenerse estable y alcanzar un soporte .

Los alcistas de Bitcoin luchan por mantener el precio de BTC por encima de los $ 32,000, según opiniones de algunos analistas; estos signos de volatilidad que muestra BTC puede ser “cansancio institucional”, ya que la presión de venta proveniente de Asia ha aumentado desde el 19 de enero.

Sin embargo, ante esta reciente pérdida de impulso del precio del BTC, el panorama no es completamente negativo. Mientras Bitcoin lucha por mantenerse sobre los $ 32,000, algunos inversores institucionales se mantienen en su predicción de que el precio de BTC alcanzará los $ 100,000 antes de finales de 2021.

Estos análisis sugieren que las instituciones están animadas por el aumento del sentimiento de los inversores y las nuevas solicitudes para la creación de un ETF de Bitcoin.

El analista en la cadena Willy Woo, indica que ve un potencial potencialmente positivo para BTC, dice que “el Spent Output Profit Ratio (SOPR) de Bitcoin, una métrica que muestra la proporción de ganancias de BTC dividiendo el precio vendido por el precio pagado , tuvo un touchdown ”.

Algunos inversores institucionales están a la espera de un nuevo repunte, por lo que mantiene la esperanza de que BTC continúe su tendencia alcista de los primeros días del mes de enero.

 

Funcionarios rusos deberán vender sus criptomonedas antes de abril del 2021

A principios de enero de este año en curso, Rusia adoptó una nueva ley relacionada a la tenencia de las criptomonedas, pero, aunque esta nueva regulación no indica cómo los funcionarios públicos deben manejar sus tenencias de criptoactivos, se les prohíbe tener en su poder monedas digitales para el 1 de abril de 2021.

En Rusia ya existen al menos otras dos iniciativas legales que requieren que los funcionarios públicos rusos declaren o inclusive se desprendan por completo de sus tenencias de criptomonedas antes del 1 de abril del 2021.

Te puede interesar: Bitcoin aumenta un 5% mientras las principales altcoins registran un incremento positivo en sus precios

Ley Sobre Activos Financieros Digitales

Antes de la nueva ley de enero, ya el presidente ruso Vladimir Putin había formado un decreto el pasado 10 de diciembre del año 2020, en el cual se obliga a ciertos funcionarios públicos a declarar sus tenencias de criptomonedas antes del 30 de junio de 2021.

Este decreto fue adoptado el 1 de enero de 2021 como parte de la ley del país “Sobre Activos Financieros Digitales”, o DFA por sus siglas en inglés.

Además, en el decreto se expone claramente que aquellos funcionarios rusos o las personas que aspiren a ocupar un cargo público, están en la obligación de revelar sus activos digitales ante el gobierno, así como los de su cónyuge e hijos.

Con esta nueva medida adoptada por el gobierno del presidente Putin, se busca crear un ámbito general del establecimiento oficial, tratando de garantizar que el gobierno “debe cumplir con las normas de declaración financiera locales como ya lo hacen los ciudadanos del país”, reseña el decreto.

Prohibición de tenencias en criptomonedas

Además de este decreto, existe otra regulación rusa que prohíbe a ciertos funcionarios públicos que hacen vida activa en Rusia, poseer cualquier criptomoneda.

Esta acción, según lo expone la ley, va “en línea con las medidas anticorrupción del país”.

Esta regulación nace luego que el 28 de diciembre del 2020, el Ministerio de Trabajo y Protección Social de Rusia, publicara una carta informativa recordando a algunos funcionarios que están obligados a vender sus activos digitales y cualquier moneda digital.

La restricción indica que ningún funcionario público deberá tener en su poder criptomonedas, independientemente del país de emisión, antes del 1 de abril de 2021.

La regulación recae específicamente sobre aquellas personas que ocupan cargos públicos importantes, entre los que se encuentran los directivos y suplentes de la administración pública, el consejo de administración del banco central ruso, las empresas públicas propiedad de la Federación Rusa, los jefes de las administraciones de distrito y muchos otros más.

Esto según la primera parte del artículo 2 de la Ley Federal rusa del 7 de mayo de 2013 nº 79-FL, que prohíbe a determinadas categorías de personas almacenar sus fondos en el extranjero, así como utilizar instrumentos financieros extranjeros.

Monitoreo de la prohibición

A pesar de que se ha declarado la prohibición de la tenencia de criptomonedas en Rusia para sus funcionarios públicos, no se ha especificado cómo van a monitorear el cumplimiento de esta regulación.

Artem Grigoriev, jefe del laboratorio de investigación de la Asociación Rusa de Criptomonedas y Blockchain, mediante una entrevista a Cointelegraph dijo que “todavía no existe una ley sobre la circulación de criptomonedas. Los autores de esta iniciativa probablemente tienen su propia visión sobre la aplicación de estas leyes. La práctica lo demostrará”.

Por su parte, Maria Stankevich, miembro del Comité Ruso de Tecnologías Blockchain y Criptoeconomías, también cuestionó la viabilidad tecnológica y jurídica de la aplicación de estas leyes.

“Las restricciones para ciertos grupos del establecimiento por poseer moneda digital es en realidad un paso lógico en los intentos de frenar la corrupción. Sin embargo, la cuestión principal es cómo lo van a monitorear, ya que no existe ninguna ley ni proceso de este tipo”, dijo.

Bitcoin aumenta un 5% mientras las principales altcoins registran un incremento positivo en sus precios

A primeras horas de este sábado la criptomoneda más cotizada del mercado, Bitcoin (BTC) se recuperó de su caída en un 5%, según datos ofrecidos por los medios Cointelegraph Markets y TradingView.

En los gráficos se muestran que las fuertes entradas registradas en los últimos días han ayudado a elevar el precio del Bitcoin en aproximadamente un 5%, alcanzando hasta un máximo diario de $ 33,866.

El precio de Bitcoin registró una tendencia alcista, una marcada reversión con respecto a los últimos días. El precio por 1 BTC tocó fondo llegando a cotizar en $ 28,845 el pasado jueves, y desde entonces la criptomoneda más antigua del mundo ha estado en alza. Alcanzó tan alto como $ 33,873, según los datos de CoinDesk 20.

Altcoins en aumento

Mientras Bitcoin lucha por mantenerse en esta cifra nuevamente y tomar el impulso que necesita para subir su precio, muchas de las principales altcoins también se recuperaron muy bien de la corrección de esta semana.

Entre las altcoins que corrigieron su precio hacia una línea ascendente destaca el token de Polkadot (DOT), que subió su valor en un 7.09% a un máximo diario de $ 18, mientras que el token de Chainlink (LINK), registró una ganancia de dos dígitos y alcanzó un máximo de $ 22.31.

Por su parte, Tezos (XTZ) también ha visto un aumento en el interés que impulsó la altcoin en un 15% a $ 3.36.

Además, la segunda criptomoneda con mayor volumen en el mercado, Ethereum (ETH), ha mostrado un incremento positivo en lo que va del año 2021, alcanzando un valor del más del 65% en este mes.

Este vienes alcanzó un valor de $ 1,253 y subiendo un 4% en 24 horas a las 21:00 UTC (4:00 p.m. ET).

Si bien Bitcoin ha ganado más del 15% hasta ahora en 2021, a Ether le está yendo mucho mejor con su valor, aumentando a más de 65% durante el mismo período de tiempo.

Te puede interesar: Mercado Bitcoin de Brasil planea expandirse hacia América Latina

Recuperación del Bitcoin

Corrección en el precio del Bitcoin

Algunas de las causas posibles de la recuperación del precio del Bitcoin sería que la criptomoneda encontró una nueva ola de apoyo, incluido un momento de “compra la caída” de 10 millones de dólares por parte de MicroStrategy.

A su vez, el nuevo panorama que se presenta actualmente tras la presidencia de Joe Biden, ya que se sugiere que apruebe paquetes de estímulo masivos para ayudar a que la economía de los Estados Unidos vuelva a funcionar.

Además, las conversaciones sobre el Bitcoin convirtiéndose en una moneda de reserva están comenzando a surgir nuevamente.

Inclusive, durante este tiempo el Banco de Pagos Internacionales reconoció que las monedas digitales pueden tener uso y la organización ha delineado planes para implementar una variedad de pruebas de moneda digital de banco central (CDBC) este año.

Según la opinión de Chad Steinglass, quien es jefe de comercio de CrossTower, la corrección en el precio del Bitcoin puede haber sido provocada inicialmente por los comentarios críticos de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Explica que además “los $ 31,000 fueron un bache de fuerte soporte, así que al menos no todo el mundo está vendiendo. Tendremos que esperar y ver si ese muro permanece o si las instituciones continúan acumulando”, señaló.

Steinglass cree que, si las instituciones continúan invirtiendo en BTC, “es probable que la tendencia se restablezca y continúe. Si se quedan al margen esperando más orientación regulatoria, entonces su falta de flujos de compra se sentirá agudamente”, dijo.

La capitalización general del mercado de criptomonedas actualmente es de $ 949,800 millones y la tasa de dominio de Bitcoin es del 64.4%.

Mercado Bitcoin de Brasil planea expandirse hacia América Latina

El principal exchange de criptomonedas que ha marcado tendencia en Brasil, conocido como Mercado Bitcoin, anunció una expansión regional hacia América Latina para expandir sus horizontes y crecer significativamente.

El presidente ejecutivo de Mercado Bitcoin, Reinaldo Rabelo, en sus declaraciones explicó que en sus planes de expansión hacia América Latina posiblemente encabece la lista los destinos como Chile, México y Argentina.

Declaró que tomó en consideración estos países como jurisdicciones a las que Mercado Bitcoin se expandirá primero, comparando la “cultura regulatoria” que destaca en ellos, similar a la de Brasil.

Rabelo también señaló que los destinos Chile, México y Argentina se han elegido por tener un alto nivel de volumen de trading P2P de Bitcoin.

Según Useful Tulips, México es actualmente el cuarto país más grande de América Latina por volumen de trading P2P de Bitcoin, seguido por Chile que toma la posición de quinto lugar y Argentina en el séptimo.

Te puede interesar: Inversores instituciones en incertidumbre mientras precio del Bitcoin disminuye nuevamente

Mercado Bitcoin como “principal exchange a nivel mundial”

El principal exchange de Bitcoin de Brasil, espera consolidar su proyecto de expansión hacia América Latina para apuntarse a convertirse en uno de los principales exchanges a nivel mundial, así lo dio a conocer Rabelo en sus declaraciones.

Rabelo espera que esta expansión lleve a Mercado Bitcoin a estar entre los primeros 5 exchanges digitales más grandes del mundo.

“Queremos desarrollar el ecosistema cripto en Brasil y crear un mercado tan desarrollado como el de Estados Unidos. Para hacer esto, queremos ser uno de los cinco exchanges digitales más grandes del mundo”, explicó el director ejecutivo.

El anuncio de la expansión hacia otros países se realizó justo después de una ronda de inversión en la que Mercado Bitcoin recaudó casi 38 millones de dólares de compañías de capital de riesgo como Parallax Ventures, Evora Fund y Banco Plural.

Mercado Bitcoin ha albergado más de 3.7 mil millones de dólares en trading desde su lanzamiento en 2013 y la base de usuarios de la plataforma se ha duplicado en los últimos dos años de aproximadamente un millón a 2,2 millones; cifra que lo ha llevado a alcanzar una posición positiva entre los principales exchanges de América Latina por volumen.

Sin embargo, aunque es conocido mundialmente por su volumen, el exchange ha funcionado casi que exclusivamente en Brasil, por lo que ahora su meta es lograr la expansión a diferentes destinos.

El Exchange de Brasil apunta a superar una base de usuarios de 3 millones y expandir su equipo de 200 a 300 en 2021, para lograr un crecimiento positivo.

Inversiones positivas

Expansión positiva de Bitcoin

Reinaldo Rabelo explicó que Mercado Bitcoin utilizará algunos de los fondos obtenidos para invertir en el custodio regulado, Bitrust, para poder así atender a los inversores institucionales.

Indicó además que la compañía también tiene en sus planes invertir en la billetera digital Meubank. Con esta acción no solo les permitirá a los clientes almacenar criptoactivos, sino que además podrán optar por coleccionables de juegos y otros activos digitales.

“Nuestro propósito a largo plazo es participar en la construcción de una nueva infraestructura para el mercado financiero basada en blockchain, contratos inteligentes y criptoactivos”, explicó Rabelo.

El fuerte volumen de trading P2P registrado, sugiere que puede haber una demanda significativa de los traders locales que no es satisfecha por las plataformas centralizadas, por lo que Mercado Bitcoin con su expansión posiblemente mejore.

Salidas significativas de F2Pool parece influir en el precio del Bitcoin

La mañana de este viernes 22 de enero, los gráficos de la criptomoneda más cotizada en el mercado, Bitcoin (BTC) registró una nueva caída en su precio que lo llevó a marcar un mínimo de $ 28,950, cifra que probablemente se vio afectado por la venta de los mineros y los flujos de salida diaria de F2Pool que alcanzan los 10,000 BTC.

La volatilidad que Bitcoin ha estado reflejando en los últimos gráficos de esta semana posiblemente podría reducirse a un tira y afloja entre la venta de F2Pool y la compra de Grayscale.

Según información publicada por CryptoQuant, una empresa de datos que ofrece información única con aprendizaje automático para valorar las criptomonedas y descubrir señales procesables; esta semana “los mineros probablemente vendieron grandes cantidades de sus tenencias, lo que pudo haber afectado negativamente al BTC”.

Los datos de la empresa muestran cómo en los últimos días se produjeron grandes flujos de salida de los pools de minería, lo que a su vez se correspondió con una caída del BTC / USD del 20% en una semana.

Te puede interesar: Presidente de EE. UU. congela el proceso de regulación federal propuesto por la FinCEN

Flujos de salidas significativas

F2Pool muestra un flujo de salidas diarias que alcanza los 10,000 BTC, una cifra que se ha registrado desde el pasado 15 de enero y que enmarca un incremento en los retiros que pudiese estar afectando el precio del BTC.

A pesar de que los grandes compradores aseguran que la caída del BTC es mínima, en F2Pool, actualmente el mayor pool de minería, las salidas iniciadas comenzaron a aumentar significativamente.

Para el 17 de enero, las salidas ordinarias alcanzaron los 10,000 BTC, lo que representó un aproximado de $ 313 millones, que se mantuvieron durante tres días seguidos antes de volver a los niveles normales.

Analistas señalan a F2Pool como el posible responsable de la gran mayoría de las salidas.

Aunque ante el panorama, esta acción no significa necesariamente que los mineros hayan vendido Bitcoin en el mercado abierto, sino que, posiblemente hayan movido las monedas minadas de su monedero original.

Caída del precio del BTC

Aunque no se pueda determinar un claro responsable de la caída del precio del Bitcoin, ante las cifras que reflejan las salidas del grupo, constituyen un contraargumento bienvenido para explicar la caída del precio de Bitcoin esta semana.

Antes del registro de estas salidas, los analistas exponían teorías de posibles causas de la volatilidad a la baja que la criptomoneda experimenta, entre las que se incluían la controversia en torno a la stablecoin Tether (USDT), así como la recuperación del dólar.

Posible recuperación

Sin embargo, a pesar de la caída del precio del BTC, el balance en los exchanges de Bitcoin se han mantenido constantes durante todo el mes de enero convirtiendo a Bitcoin en un activo cíclico.

Las salidas se producen en medio de grandes compras de escala de grises. Según información de Cointelegraph, el gigante de la gestión de activos en escala de grises ha añadido cantidades conspicuas a sus activos bajo gestión esta semana, lo que podría ayudar al BTC / USD a evitar una caída más profunda.

Esta información se corrobora en el informe del cuarto trimestre de 2020 publicado recientemente por la empresa, en el que dice que las instituciones proporcionaron el 93% de sus entradas.

Por su parte, el CEO de la empresa, Michael Sonnenshein cree que en 2021 se registrará un mayor interés de los asesores financieros en el espacio de Bitcoin, que podría influir positivamente.

Inversores instituciones en incertidumbre mientras precio del Bitcoin disminuye nuevamente

A medida que el precio del Bitcoin (BTC) retrocede, los grandes inversores institucionales han mostrado preocupación en sus inversiones , debido a la vulnerabilidad y volatilidad que reflejan los gráficos de la criptomoneda más cotizada en el mercado.

Según un informe del proveedor de fondos, CoinShares, la semana pasada se reflejó un alto número en salidas significativas de productos institucionales, esta acción solo deja ver que algunas instituciones retiraron sus ganancias en medio del reciente retroceso de BTC.

Ante el nuevo panorama de Bitcoin que cotiza bajo los $ 32,000, el precio se muestra débil en comparación con la subida inicial a los $ 42,000 los primeros días del mes de enero de este año.

Te puede interesar: Stephen Harper evalúa a Bitcoin como una posible moneda de reserva al dólar estadounidense

Grandes salidas institucionales

El informe semanal de flujos de activos digitales de CoinShares indica que algunos inversores institucionales retiraron sus ganancias durante la reciente consolidación de BTC.

CoinShares registró más de $ 85 millones en salidas de productos institucionales la semana pasada, afirmando que los datos sugieren que “algunos inversores continúan sacando sus ganancias después de la fuerte apreciación de precios [de BTC]”, reseña el informe .

Según esta información, el análisis también detalla que el precio del dólar estadounidense ha incrementado (ponderado por el comercio).

Inclusive, se indica que el índice del USD “generalmente está correlacionado inversamente con los precios de Bitcoin” , y podría explicar por qué algunos inversores están retirando sus ganancias en los niveles actuales.

Bitcoin no es la única criptomoneda que ha experimentado bajas en las ganancias institucionales, la firma también identificó salidas modestas de productos de inversión derivados de Ethereum , con $ 3 millones saliendo de los mercados.

No todo es negativo

A pesar de las salidas institucionales que se han registrado en los últimos días, no todo el panorama es negativo. Las entradas institucionales siguen siendo fuertes, con $ 359 millones inundando los productos de inversión en criptomonedas esta semana.

Inclusive, las instituciones todavía están enfocadas en BTC, y los productos de Bitcoin representan todo menos el 1% de los flujos de capital totales de la semana.

Así lo refleja el reciente anuncio de BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo con $ 7.81 billones bajo administración, que parece estar entrando en el juego de Bitcoin. BlackRock ha otorgado al menos a dos de sus fondos por adelantado para invertir en futuros de Bitcoin.

BlackRock Global Allocation Fund Inc. y BlackRock Funds V presentaron documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., acción que indica que al menos están mirando a Bitcoin.

Ambos administradores incluyen la criptomoneda más antigua del mundo en sus listas de productos derivados autorizados para su uso.

Nivel de entradas equilibrado

En el informe, CoinShares señala que las entradas de criptomonedas a pesar de que han disminuido frente a la primera semana de este año, han regresado a sus niveles estables anteriores a la temporada de Navidad.

Los productos institucionales actualmente representan el 6% del volumen combinado de Bitcoin , frente al 14% a principios de mes.

Además del reciente anuncio de BlackRock, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), el mayor fideicomiso de inversión en criptomonedas que cotiza en bolsa, compró un total de 16.244 BTC, que equivale a $ 607 millones el pasado lunes.

Esta cifra demuestra el creciente interés institucional por las criptomonedas , con las principales empresas globales llenando recientemente sus tesorerías con BTC. Solo queda esperar si estas inversiones influyen positivamente en el precio del BTC.