Wednesday, May 14, 2025
Home Blog Page 10

Avanti Financial Group anunció recaudación de $ 37 millones en primera ronda para crear un criptobanco institucional

Este jueves 25 de marzo se conoció la recaudación que inició el Avanti Financial Group, con el objetivo de lanzar al mercado un banco criptográfico institucional. Avanti anunció que en una primera ronda de serie A, fue capaz de captar un aproximado de $ 37 millones.

A través de un comunicado emitido por la entidad, Avanti señaló que sus planes son utilizar los ingresos captados para financiar el capital reglamentario necesario para el lanzamiento del banco criptográfico, además de financiar el desarrollo y otros gastos operativos.

Se conoció que entre los principales participantes en la ronda de recaudación sonaron nombres de firmas importantes que serían los mayores beneficiados con la apertura de este criptobanco. Entre ellos se encuentran firmas como Coinbase Ventures, Binance.US, Morgan Creek Digital, Madison Paige Ventures, AP Capital y Susquehanna Private Equity Investments.

Pero no solo las firmas participaron, también personas físicas como Trace Mayer y algunos de los ejecutivos y directores de Avant, encabezaron la primera ronda de recaudación del banco. A su vez, la Fundación de la Universidad de Wyoming también contribuyó con la ronda de financiación.

Por su parte, uno de los participantes, el empresario y adoptador temprano de Bitcoin, Trace Mayer, declaró que apuesta por la iniciativa de la empresa Avanti ya que considera que “está extremadamente bien posicionada para abordar la necesidad de operadores que cumplan con la ley en la industria de activos digitales a medida que los mercados maduran”, indicó.

Te puede interesar: CEO de Tesla Elon Musk confirma la aceptación de Bitcoin como pago de vehículos

Lanzamiento de criptobanco

Lanzamiento de banco de Criptomonedas

El Avanti Financial Group creado principalmente como un banco de Wyoming que fue diseñado con el objetico de servir de puente, conforme a la normativa, entre los sistemas de pago en dólares estadounidenses y los activos digitales; ahora espera lanzar un nuevo banco de activos digitales.

Explicó que esta nueva entidad se dirigirá únicamente a los inversores institucionales, y no planea convertirse en un criptoexchange.

Por su parte, Avanti se fundó el año pasado, y tras su auge la firma obtuvo por primera vez el estatus de banco del estado de Wyoming en el mes de octubre del mismo año. Se convirtió en la segunda criptoempresa en pasar a ser considerado un banco después de Kraken Financial, que recibió la carta bancaria en septiembre del mismo año.

Caitlin Long, quien es la fundadora y consejera delegada de Avanti, detalló que segpun los informes de la empresa, han recibido más de 2,500 consultas de clientes desde que se anunció la aprobación de su carta bancaria y espera empezar a prestar servicios a los clientes a finales de este año.

Long, aunque no revelo mayor información sobre el lanzamiento del criptobanco, si mencionó que Avanti se está preparando para lanzar también una stablecoin totalmente regulada con paridad en dólares.

“Nuestra hoja de ruta incluye la oferta de servicios de pago en dólares estadounidenses basados en API para transferencias, ACH y SWIFT; la emisión de nuestro dólar estadounidense tokenizado y programable llamado Avit; y servicios de custodia y de entrada y salida para bitcoin y otros activos digitales”, señaló.

La fundadora y consejera delegada de Avanti, expresó a través de una entrevista al medio Cointelegraph en septiembre del año 2020, que la firma Avanti no tiene intenciones de convertirse en un exchange y será solo para los inversores institucionales.

 

Pese a regulaciones en la India, Coinbase anuncia nueva presencia en esta zona

Sin importar la información emitida por el gobierno de la india, que anunció sus planes de la creación de una Ley que prohíba las criptomonedas; el principal intercambio de criptomonedas Coinbase ha confirmado su proyecto de establecer un puesto de avanzada en India.

Este anuncio ha creado expectativas entre los habitantes de la India, ya que sería una alternativa que surge, incluso cuando el gobierno del país está preparando una legislación que podría prohibir la propiedad de criptomonedas.

Te puede interesar: Brasil aprueba nuevos ETF de criptomonedas en Latinoamérica

Proyecto de Ley

Las autoridades de la India han explicado que, a través de este nuevo “proyecto de Ley”, buscan multar a cualquiera que opere en el país o que tenga activos digitales. Esta ley, es considerada una de las políticas más duras del mundo contra las criptomonedas, ya que trataría de criminales a aquellos que tengan, emitan, comercien y transfieran criptoactivos.

Pese a esta información que ha circulado desde inicio de este año 2021, Coinbase planea establecer un puesto de avanzada en India. La información se dio a conocer a través de una publicación de blog, que explicó el establecimiento de “una presencia comercial en India … que alberga algunos servicios de TI, que incluyen ingeniería, desarrollo de software y soporte al cliente”.

En el blog declaró la intención de Coinbase de abrir una oficina en Hyderabad “según lo permitan las condiciones relacionadas con COVID-19”. Hasta el momento, no hay trabajos publicados en la India enumeran en la página carrera de Coinbase.

Según el ex director de tecnología de Coinbase, Balaji Srinivasan, la inminente prohibición de Bitcoin y otras criptomonedas en la India sería como prohibir el internet financiero.

En sus declaraciones, Srinivasan ha advertido que la prohibición que planea adoptar la India, es similar a prohibir Internet y podría costarle al país billones de dólares en potenciales ganancias.

Incertidumbre

Incertidumbre sobre el futuro de las criptomonedas en la India.

El contraste de ambos anuncios, produce un alto nivel de incertidumbre sobre el futuro de las criptomonedas en la India. Por el momento, las señales se mezclan sobre esto con las versiones de los funcionarios del gobierno que difieren sobre hasta dónde llegará la legislación.

Un informe del lunes afirmó que el gobierno está considerando bloquear las direcciones de protocolo de Internet (IP) de las empresas que comercian con criptomonedas.

Sin embargo, inclusive si la posesión de criptografía está prohibida en la India, dadas las operaciones que Coinbase planea ubicar allí (ingeniería, desarrollo de software y servicio al cliente), es muy posible que estas operaciones no se vean afectadas.

Coinbase ha explicado que por los momentos se encuentra trabajando para impulsar sus operaciones de servicio al cliente en respuesta al aumento de la demanda en cripto y retrasos en el tiempo de respuesta a las consultas de los clientes.

CEO de Tesla Elon Musk confirma la aceptación de Bitcoin como pago de vehículos

0

Esta semana el fabricante de vehículos eléctricos de Estados Unidos, Tesla confirmó que ya aceptarán criptomonedas como parte de pago de sus servicios.  El CEO de Tesla, Elon Musk dio a conocer públicamente que la compañía ya acepta Bitcoin (BTC), de los clientes estadounidenses.

A pesar de que Tesla ya había insinuado que aceptaría Bitcoin como forma de pago en una presentación ante la SEC a principios de este año, no se había confirmado la realización de procesos de pagos en criptomonedas hasta este momento. Ahora, Musk anunció que los autos Tesla ya se pueden comprar utilizando BTC.

El CEO y “Technoking” de la compañía de autos eléctricos estadounidense, dijo que la empresa operará directamente con nodos Bitcoin, y que conservará la cantidad de Bitcoin que se acumule sin convertirlo en fiat.

Analistas y observadores del mercado criptográfico sugieren que el impacto de la noticia de la aceptación de Bitcoin por parte del fabricante Tesla, puede haber sido el causante de un leve aumento en BTC a primeras horas del miércoles.

Tras la publicación de Elon Musk, el valor en dólares del Bitcoin subió un 2.9%, pasando de $ 54,056 a $ 55,630.

Te puede interesar: Revista Time anuncia búsqueda de CFO que acepte las criptomonedas y conozca el criptoespacio

Aceptación de BTC

Tesla aceptara Bitcoin

El dueño de Tesla, Musk se refirió al hecho de aceptar la compra de vehículos Tesla en Bitcoin a principios de febrero tras la compra de 1,500 millones de dólares en este activo digital, y parece que ahora se ha completado el proceso, para darle paso a la acción de compra.

De acuerdo a lo mostrado en una presentación ante la SEC, Tesla sugirió por el momento, la opción de ofrecer Tesla para la compra en BTC, solo será válido para los clientes que se encuentren en Estados Unidos.

A través de su cuenta personal en twitter, este miércoles Elon Musk, @elonmusk expresó que la cantidad de Bitcoin obtenida a través de la venta de los vehículos de Tesla no se convertirá en moneda fiat. Dio a conocer que no solo se está utilizando como medio de transacción, sino también como herramienta de inversión.

“Tesla solo utiliza software interno y de código abierto y opera directamente los nodos Bitcoin. El Bitcoin pagado a Tesla se mantendrá como Bitcoin, no se convertirá en moneda fiat”, reseñó Musk en la red social.

Además del anuncio de aceptar Bitcoin como pago por los automóviles, también la compañía aclaró que hasta el momento en los términos y condiciones de Bitcoin de Tesla se establece que Bitcoin es el único activo digital que Tesla acepta como pago de sus productos.

“No puede realizar compras con nosotros utilizando ningún otro activo digital. Nuestro monedero digital de Bitcoin no está configurado para detectar o recibir otros activos digitales que no sean Bitcoin”, se expresa en los términos.

Red global de operadores

Tesla se abrirá paso en el mercado criptográfico

Ante la decisión de la compañía fabricante de vehículos eléctricos de EE. UU., de ejecutar sus propios nodos Bitcoin dedicados, la compañía se abrirá paso en el mercado criptográfico, inclusive se podría unir a una red global de operadores entre pares que alojan y sincronizan la blockchain de Bitcoin.

Ahora cada usuario, mientras sea estadounidense o se encuentre en la nación, que ingrese a la plataforma web de Tesla se le ofrecerá la posibilidad de adquirir Tesla en BTC, a través de un nuevo widget para “pagar con Bitcoin” que se ha añadido a las opciones de pago del sitio.

Token de Theta Network destaca entre las principales 10 criptomonedas por capitalización de mercado

Este martes, el token de Theta Network (THETA), superó los $ 11, cifra que lo llevó a ser parte del cuadro de las 10 primeras criptomonedas por capitalización de mercado. Los gráficos recientes de la criptomoneda muestran cómo cotiza sobre los 12 dólares, superando incluso al activo digital LINK, de Chainlink.

Esta inesperada entrada de la moneda digital THETA a al cuadro de las 10 monedas principales por capitalización de mercado, se produjo justo poco después de que la principal altcoin Bitcoin Cash (BCH), viera una caída inclinada que lo expulsó de la lista de las 10 principales, a principios de marzo.

Otra de las razones de los nuevos picos históricos que ha registrado los gráficos de THETA, sugieren que se debe a que Theta Labs obtuvo su segunda patente sobre diseños para vídeo descentralizado basado en blockchain y entrega de datos de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, acción que tuvo lugar el pasado 16 de marzo.

A principios de marzo, Theta Labs lanzó un código de fuente abierta para la versión 2.2.0 del protocolo Theta en su GitHub, haciendo crecer activamente su programa de validación, atrayendo la colaboración con firmas Fortune Global 500 como Google, Samsung y Sony, así como con firmas importantes de la industria como Binance, Blockchain.com y Gumi.

Te puede interesar: Yoni Assia, CEO de eToro explica múltiples factores que han afectado el precio del BTC

¿Qué es Theta Network?

Theta Network es una plataforma de transmisión de video peer-to-peer (P2P) impulsada por blockchain, actualmente busca descentralizar y optimizar la transmisión de video. Lo hace abordando las fallas que percibe en las redes tradicionales de entrega de contenido (CDN, por sus siglas en inglés).

Theta Labs se fundó en 2017 como una subsidiaria de la empresa de straming en vivo de realidad virtual Sliver.tv.

Al crear una red descentralizada en la blockchain, Theta Network permite a los usuarios facilitar las necesidades de la red. Los usuarios pueden compartir su ancho de banda y recursos por los que son compensados ​​con el token Theta.

El token nativo de esta plataforma, THETA ha mostrado una recuperación significativa en las últimas semanas, ha demostrado inclusive que continúa alcanzando nuevos picos históricos. Esta acción se refleja en las cifras registradas en los últimos gráficos, durante los pasados 30 días el precio de este activo digital casi se ha triplicado.

Hacia fines de febrero, la moneda se cotizaba aproximadamente en 3 dólares, pero cuando comenzó marzo, Theta superó los 4 dólares antes de duplicarse a 8 dólares el 11 de marzo. Ahora su precio está sobre los 12 dólares.

Impulso significativo

Token que superó a LINK como la décima criptomoneda

Estas cifras demuestran el impulso tomado por THETA, el token que superó a LINK como la décima criptomoneda más grande por capitalización de mercado con casi $ 11.5 mil millones, según datos de CoinGecko. Al momento de la publicación, la capitalización de mercado de LINK asciende a $ 11,2 mil millones.

THETA por su parte, ha experimentado un gran crecimiento recientemente, ganando un 70% en los últimos siete días y alcanzando nuevos picos históricos. Según datos de CoinGecko, la moneda ha experimentado un crecimiento constante en 2021, incluso superando el repunte de Bitcoin (BTC) a finales de 2020.

En España solicitan regulación de inversión en criptomonedas para el mercado

Este martes en la ciudad de España, el magistrado Pablo Llarena pidió a las autoridades gubernamentales de España la implementación de una posible regulación de inversión en criptoactivos. Exigen que con esta regulación se pueda proteger tanto al consumidor que adquiere y participa en el espacio criptográfico, así como a todos los operadores que hacen vida activa en el mercado.

El magistrado realizó la solicitud de la regulación tras conocerse una sentencia relacionada con Bitcoin que ha dictado el Tribunal Supremo, así dio a conocer públicamente la COPE, en su sección de Economía.

Según la publicación, recientemente se realizó una conferencia virtual organizada por la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), a través de la cual, el instructor de la causa del procés, fue el encargado de intervenir para realizar el reclamo y exigir al ente legislador que aborde cuanto antes “una regulación seria en esta materia para proteger al consumidor y a todos los operadores del mercado”.

Te puede interesar: Banco Central de Nigeria aclara no haber prohibido comercio de criptomonedas

Regulaciones

Regulaciones en Criptoactivos

Se conoció también que además de la regulación que se exige para el comercio criptográfico y sus movimientos, según el artículo “para el magistrado de la Sala Segunda del Supremo, también es imprescindible que la compañía actúe con transparencia y diligencia”, señalaron en la publicación.

Llarena destacó la importancia de que la regulación contemple diversos aspectos del mercado criptográfico, tanto para consumidores como para ofertantes, además señalan que los inversores deberían tener la oportunidad de operar con empresas del sector que se encuentren en España, ya que eso permitiría “una mejor intermediación de las autoridades españolas”.

Aunque el magistrado Pablo Llarena ha mostrado su posición positiva y se ha mostrado a favor de las empresas que prestan servicios de criptoactivos, detalló que es fundamental establecer una regulación que permita manejar y controlar el comercio correctamente.

“Llarena se ha mostrado a favor de crear seguros que den cobertura a las empresas que prestan servicios relacionados con los criptoactivos, pero ha reconocido la complejidad que conlleva esta materia para las compañías aseguradoras”, agregaron en la nota.

Apoyo de aseguradoras

El magistrado de España, también detalló en su intervención en la conferencia virtual que una alternativa viable serían la existencia de seguros, el problema radica en la dificultad de evaluar el riesgo.

“Sí que podría ser deseable la existencia de seguros, pero quizá el problema de las aseguradoras sea la dificultad de evaluar el riesgo, ya que a día de hoy no se conocen los volúmenes de fraude de este mercado”, indicó.

Por otra parte, el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Alfredo Muñoz, también ha pedido al legislador que intervenga en el tema de criptomonedas, “en Europa están muy preocupados porque no consiguen que las aseguradoras fabriquen productos que puedan dar cobertura a los prestadores de servicios de criptoactivos”, señaló.

Control de criptoactivos

Recordemos que España hace un par de días atrás, tomó la decisión de evaluar y controlar la publicidad de criptoactivos. El gobierno español confirió poderes especiales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para vigilar y controlar de manera inmediata los anuncios publicitarios relacionados con criptomonedas.

La regulación del mercado criptográfico no está muy lejos de España, ya que no es la primera vez que se discute sobre medidas regulatorias a implementar en la nación sobre los activos digitales. Ya que desde hace un tiempo la CNMV junto al Banco de España, han estado advirtiendo sobre los riesgos que suponen las criptomonedas al tenerlas como un activo de inversión.

 

Prohíben criptomonedas en marruecos, mientras volúmenes de compras de Bitcoin incrementa

Durante el mes de febrero de este año, más de $ 900,000 en bitcoins se negociaron a través de la plataforma de LocalBitcoins, así lo dio a conocer el director de marketing de LocalBitcoins, Jukka Blomberg, quien explicó que esta cifra refleja uno de los “mejores meses de la historia” de la plataforma en Marruecos en términos de volúmenes de operaciones.

A pesar de que en Marruecos se prohibió el comercio de criptomonedas, los volúmenes de compra y venta no han dejado de impulsarse durante los últimos tres años consecutivos. Blomberg, también dio a conocer que LocalBitcoins también experimentó un aumento del 30% en los registros de usuarios entre 2019 y 2020, con más de 700 nuevas cuentas creadas.

Te puede interesar: Provincia de Pakistán creará y manejará granjas mineras de Bitcoin, mientras crean nuevas regulaciones criptográficas

Compras meteóricas

Las compras de criptomonedas, en especial del activo digital líder del mercado, Bitcoin (BTC), están incrementando en un nivel meteórico a pesar de la prohibición de las criptomonedas en el país del norte de África.

Desde el año 2017, se mantiene la prohibición de las criptomonedas en Marruecos, cuando la Oficina de Cambio de Relaciones Exteriores de Marruecos informó al público en general que las transacciones con moneda virtual constituían una infracción de las regulaciones cambiarias y estaban sujetas a sanciones y multas.

Sin embargo, pese a esta acción tomada por las autoridades de Marruecos y el escepticismo con que los reguladores financieros ven las criptomonedas, los usuarios de la plataforma no han disminuido sus compras, solo bastará observar las cifras.

LocalBitcoins aumentó de manera constante a lo largo de los años, desde el mes de noviembre del año 2017 hasta febrero de este año, los volúmenes de negociación en la plataforma experimentaron un fuerte aumento que superan los 215%.

Compras impulsadas

Compras de criptomonedas en Marruecos se ha incrementado

Aunque suene ilógico, las compras de criptomonedas en Marruecos se ha incrementado tras la prohibición de su comercio. La carrera de precios del BTC de 2020 también ha influido en el impulso en la demanda de la criptomoneda en todo el mundo.

En Marruecos, especialmente, el gerente de la comunidad de Medio Oriente de la firma de criptomonedas Decred, Insaf Nori, indica que en esta zona geográfica intervienen en el impulso de compra dos factores, una combinación de curiosidad y deseo de autonomía financiera.

Nori detalla que esta combinación es la que actualmente está impulsando a los marroquíes a comprar criptomonedas. “Algunos comerciantes solo quieren la ganancia rápida de las criptomonedas. Algunos de ellos quieren libertad financiera porque no usan los bancos”, dijo Nori a través de una entrevista para CoinDesk.

Ingenio comercial

Una de las preguntas más frecuentes es cómo comercian criptomonedas los marroquíes tras la prohibición en su país. Pero, aunque no se les permitía comprar criptomonedas directamente usando sus cuentas bancarias, los préstamos entre pares facilitaron el efectivo para el comercio de criptomonedas.

Las opciones de pago a través de la plataforma LocalBitcoins indican el uso de depósitos y transferencias en efectivo para realizar intercambios de criptomonedas usando las plataformas de redes sociales como WhatsApp y Telegram.

Además, el año pasado, Binance agregó soporte para la compra de criptomonedas con dirham marroquí, a través del cual los marroquíes pueden comprar criptomonedas en ciertos intercambios utilizando tarjetas de crédito internacionales.

Segpun Nori, esta acción es un gran paso. Cree que “poder comprar criptomonedas en los intercambios tradicionales de Marruecos” es una señal de que en el futuro los reguladores locales se animen a legalizar el comercio criptográfico.

Revista Time anuncia búsqueda de CFO que acepte las criptomonedas y conozca el criptoespacio

Este lunes a través de una publicación de “oferta de trabajo”, la revista Time de New York anunció que se encuentran buscando un director financiero que tome las riendas de la revista en la ciudad. Esperan que pueda ser alguien familiarizado con el mercado de valores y las criptomonedas, además que se sienta cómodas con ellas.

La publicación exige que debe ser alguien con más de siete años de experiencia en puestos de liderazgo ejecutivo y que se sienta “cómodo con Bitcoin y las criptomonedas”. El puesto se basará en las oficinas corporativas de la revista en la ciudad de Nueva York.

La revista Time indicó que, “la industria de los medios de comunicación está experimentando una rápida evolución”, por lo que solicitan alguien que conozca y acepte el auge que ha tenido el mercado criptográfico.

Una nueva oferta de trabajo de la revista Time muestra que la publicación de 98 años está buscando un director financiero familiarizado con la tecnología blockchain y criptomonedas.

Te puede interesar: Brasil aprueba nuevos ETF de criptomonedas en Latinoamérica

Director financiero y criptográfico

Además de tener experiencia, la revista publicó los detalles del puesto en LinkedIn, “TIME busca un director financiero que pueda ayudar a guiar su transformación”, reseñaron.

Según ha explicado la revista, las labores del director ejecutivo o CFO, incluyen la investigación de las tendencias económicas y el cumplimiento de los requisitos financieros locales y globales.

Los postulantes al parecer, buscan competir con el reciente director ejecutivo Christopher Gaydos, y el que logre impresionar la revista, por ende lo reemplazaría en su salida. Importante señalar que Gaydos había sido parte del equipo de la revista desde el año 2018, por lo que su salida dejará un vacío que deberá llenarse pronto.

La revista al parecer se encuentra motivada a adentrarse en el mundo criptográfico, por eso se estima que pudiesen solicitar un director ejecutivo que se sienta seguro con su manejo. Acción que se reflejó recientemente cuando la revista entró al espacio cripto para anunciar que subastará tres piezas de arte digital en tokens no fungibles inspiradas en algunas de sus portadas más icónicas.

El director creativo de Time, D. W. Pine, quien diseñó una de las portadas, describió los NFT como un mundo “loco” pero, según él, “lucrativo”.

Nuevos talentos

Se conoció que la revista Time de New York no es la única que utiliza la popularidad del espacio cripto para aparentemente atraer nuevos talentos.

Recientemente, también la empresa de tecnología educativa Growth Tribe, con sede en Ámsterdam, ha publicado ofertas de trabajo para un diseñador digital y un instructor de UX como NFT en el mercado Rarible.

Aunque los candidatos aún pueden pujar por el token, las solicitudes y postulaciones solo se aceptan a través del sitio web de la empresa.

El director de estrategia de Growth Tribe, David Arnoux, expresó que “aunque la idea de un anuncio de trabajo como un NFT no tiene sentido desde un punto de vista ‘coleccionable’ en la actualidad. Tiene todo el sentido para intentar captar la atención del talento digital”, señaló.

Valores mineros de Bitcoin alcanzan y superan el precio del BTC en el mercado en un 455% en los últimos 12 meses

0

El vicepresidente de estrategia de activos digitales de Fundstrat, Leeor Shimron, se animó a compartir sus estudios y opinión sobre el rendimiento del mercado de las cuatro mayores empresas mineras que cotizan en Exchange y su relación con el precio del Bitcoin (BTC).

Shimron indicó que sus análisis se basaron en las cuatro mayores empresas mineras que cotizan en Exchange, como lo son Marathon Digital Holdings, Riot Blockchain, Hive Blockchain y Hut 8. Cada una de las cuales representa una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares

Explicó que, en los últimos 12 meses en el mercado criptográfico, mientras que por un lado Bitcoin ha subido un 900%; por otro lado, se nota el incremento de las acciones de las cuatro mayores empresas mineras que cotizan en Exchange, al registrar una subida del 5,000% en el mismo periodo.

A pesar de que las principales empresas mineras de Bitcoin que cotizan en exchange operan con pérdidas, el precio de sus acciones ha superado con creces el rendimiento de BTC en los últimos 12 meses.

Te puede interesar: Plataforma de trading eToro sale de la Bolsa luego de fusión con FinTech Acquisition Corp.

Análisis del mercado

Ánalisis del mercado

El investigador Shimron explicó que su estudio y análisis se ha centrado en los últimos 12 meses, lo que le permitió descubrir que el rendimiento medio de las acciones de las empresas mineras ha registrado un incremento mayor al precio del BTC, en el mismo periodo.

Señaló que no es de extrañar que las acciones tuvieran una “alta correlación positiva” con BTC.

El vicepresidente de estrategia de activos digitales de Fundstrat expicó que para que estas cifras tengan relación, “por cada movimiento de precio del 1% en BTC, las acciones de minería de Bitcoin se mueven un 2.5% de media”.

Pero, aunque los gráficos se muestran positivos al alza, Shimron explica que su observación se aplica tanto a los movimientos de precios al alza como a la baja. Acción que significa que es probable que las acciones mineras se desplomen con más del doble de agresividad que BTC durante las condiciones bajistas del mercado.

Probablemente se verán muy afectadas a medida que Bitcoin baje”, expresó el investigador.

Volatilidad de BTC

Al referirse a la volatilidad de los precios en el mercado del BTC, Shimron atribuyó los inestables movimientos de las acciones de los mineros a la falta de productos de inversión de criptomonedas regulados en los Estados Unidos, especulando que “hasta que se apruebe un ETF de Bitcoin, los inversores pueden ver a las empresas mineras públicas como una de las únicas formas de obtener exposición a Bitcoin”.

Explicó que “dado que la principal fuente de ingresos es Bitcoin, estas empresas fundamentalmente tienen posiciones largas [en] la industria, por lo que los inversores esencialmente están haciendo una apuesta de “picos y palas” cuando invierten en mineros”.

El investigador señaló que es notorio que actualmente hay un apetito de los inversores por ganar exposición a los traders dentro del espacio de las criptomonedas, y los mineros son solo otro segmento dentro de eso.

Además, detalló que tras la situación de la pandemia, se beneficiaron las cuatro mayores empresas mineras, que pudieron abastecerse de hardware de última generación, como la serie Antminer S19 de Bitmain.

 

Banco Central de Nigeria aclara no haber prohibido comercio de criptomonedas

Este fin de semana el Banco Central de Nigeria (CBN), aclaró a través de la publicación de un informe de la entidad, que no han prohibido el comercio de criptomonedas . Antes las declaraciones ofrecidas el mes pasado donde detallaron prohibir las transacciones con criptomonedas en el sector bancario, se han creado confusiones, explicaron.

En nombre del director del banco, Godwin Emefiele, el vicegobernador Adamu Lamtek, dijo que el CBN no desanima a las personas a comerciar con criptomonedas, pese una declaración que emitió el mes pasado que quería ordenar a las instituciones financieras cerrar todas las cuentas asociadas con el comercio de criptomonedas.

“El CBN no impuso restricciones al uso de criptomonedas y no estamos desanimando a las personas a comerciar con ellas” , fueron las declaraciones de Lamtek. Además, explica que “lo que acabamos de hacer fue prohibir las transacciones con criptomonedas en el sector bancario”.

Los funcionarios del CBN a través del informe emitido, han aclarado que la directiva emanada el mes pasado, “no debe confundirse con una prohibición total” . En cambio, el banco dijo que ha reiterado una prohibición ya impuesta en 2017 a las instituciones que facilitan las transacciones con criptomonedas.

Lamtek dijo que el banco no había prohibido en ningún momento a los residentes nigerianos la compra, el comercio o la venta de criptomonedas, sino que su orden se debía a su compromiso de “proteger al sector bancario de las actividades de las criptomonedas”.

Con esta nueva posición del CBN, al parecer los funcionarios del banco han suavizado su postura sobre las criptomonedas para los particulares, no para los bancos.

Te puede interesar: Ahora podrás enviar bitcoins a través de redes sociales

Prohibición emitida

Bancos comerciales proporcionar servicios de cuentas a los exchanges de criptomonedas.

Al inicio del mes de febrero, el Banco Central de Nigeria, había prohibido a los bancos comerciales proporcionar servicios de cuentas a los intercambios de criptomonedas.

La prohibición se dio a conocer a través de una carta emitida por el CBN. Según el aviso del banco central, el fallo es una extensión de las advertencias anteriores del banco sobre los riesgos asociados con las monedas digitales.

Tras esta orden, todos los bancos comerciales debían cerrar cuentas que pertenezcan a intercambios de criptomonedas y otras empresas que realicen transacciones en criptomonedas en el país.

Esta prohibición reflejó, además, las acciones tomadas por el Banco de la Reserva de la India, en 2018. Dos años después, la Corte Suprema de India revocó la orden.

Confusión ocasionada

Confusión en criptomonedas

Tras esta emisión de prohibición de prohibir las transacciones con criptomonedas en el sector bancario, muchos han sido los usuarios, comerciantes e inversionistas que se han desaminado a seguir con el comercio de activo digital.

Lamtek habló en el 30º seminario para corresponsales financieros y editores de negocios celebrado en la capital del país, Abuja; Indicó que la confusión que se ha creado surgió como consecuencia del mes pasado cuando el CBN dijo que estaba recordando a las instituciones bancarias reguladas que “está prohibido negociar con criptomonedas o facilitar pagos para intercambios de criptomonedas”.

Recordemos que hace un tiempo, Emefiele se había referido a las criptomonedas como “dinero no legítimo” que no tiene cabida en el sistema monetario nigeriano.

Ante la molestia de los usuarios en la nación, el CBN proporcionó una declaración de cinco páginas donde exponían su compromiso de proteger a los ciudadanos nigerianos de los riesgos de las criptomonedas.

 

Yoni Assia, CEO de eToro explica múltiples factores que han afectado el precio del BTC

0

A través de una entrevista al medio Cointelegraph, el CEO de eToro, Yoni Assia, expresó su opinión sobre el alza y auge que ha marcado el mercado de criptomonedas. Según Assia, cree que existen múltiples factores en juego en la actual carrera alcista del mercado de criptomonedas, entre ellos, la situación económica en EE.UU. en medio de la pandemia del COVID-19.

En la entrevista, Assia cree que el actual mercado alcista de las criptomonedas está impulsado por diversos factores.

Te puede interesar: Plataforma de trading eToro sale de la Bolsa luego de fusión con FinTech Acquisition Corp.

Tasas de interés iguales a cero

“Creo que hay una confluencia de circunstancias que está conduciendo a este máximo histórico, tanto en el criptomercado, como en los mercados de valores”.

Explicó a su vez, que en el mercado actualmente se están viendo tipos de reacciones que conducen a tasas de interés iguales a cero.

Estamos viendo tipos de reacciones monetarias y fiscales sin precedentes de los gobiernos federales de todo el mundo que conducen a tasas de interés iguales a cero, e incluso a tasas de interés negativas en algunos países”.

Mercado en alza

A pesar de la actual situación mundial producido por la pandemia, el inicio de la cuarentena, cuando las medidas de prevención contra el COVID-19 acapararon los titulares en todo el mundo que produjo que el Bitcoin (BTC) cayera por debajo de los $ 4,000; esto no ha detenido el mercado de criptomonedas.

Desde el 2020, el mercado criptográfico se ha disparado al alza, con Bitcoin alcanzando picos históricos por encima de $ 60,000, y logrando tener una capitalización de mercado de más de un billón de dólares.

Inclusive, en los últimos meses, las compras de criptomonedas y acciones están ahora más disponibles en todo el mundo para los compradores minoristas. Acción que definitivamente representa una estimulación en la participación a gran escala de personas que antes no habrían participado en el mercado de criptomonedas.

Dinero vs Monedas digitales

Assia detalló que actualmente el mayor poder monetario lo tiene el mercado de criptomonedas, ante el dinero físico.

Señaló en la entrevista que, “estamos viendo una cantidad de dinero sin precedentes que imprimen los gobiernos de todo el mundo, algunos de ellos en un concepto muy singular y nuevo de cheques de estímulo directo a los consumidores”.

Detalló que esta situación “ha planteado definitivamente el mayor debate de la historia de la humanidad sobre el valor del dinero, un debate que comenzó con mucha pasión dentro del espacio de las criptomonedas”, añadió.

En sus declaraciones, el CEO de eToro indicó que recientemente la criptomoneda líder del mercado, BTC tiene un suministro máximo de 21 millones de monedas, aunque todavía no se han minado todas.

Sin embargo, Assia no negó que a medida que pasa el tiempo, la cantidad de monedas destinadas a la distribución no hará más que disminuir; en la última década, la recompensa por bloque minado ha bajado de 50 BTC a 6.5 BTC.

Indicó que cada 10 minutos aproximadamente, un número determinado de nuevas monedas de esta asignación entra al ecosistema como recompensa a los mineros que contribuyen en la red. Todos estos factores también han desencadenado “un interés renovado que no se había visto antes desde diciembre de 2017”.