Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 15

Elon Musk pierde su título del hombre más rico tras caída de acciones en Tesla y precio de Bitcoin

0

Tras la volatilidad de los precios de la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin (BTC), Tesla (TSLA) pierde parte de sus acciones y caen de un máximo de $ 890 a $ 698, esta acción indudablemente ha reemplazado a Elon Musk de su puesto como el “hombre más rico del mundo”.

Este martes 23 de febrero se produjo la caída máxima en las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, que registró una pérdida de más del 13%, este registro ha sido el mayor desde el mes de septiembre del año 2020.

Analistas indican que las acciones de Tesla comenzaron a caer a finales de enero, acelerándose tras el anuncio de la compra de BTC. Recordemos que Elon Musk, CEO de Tesla, a través del fabricante de vehículos eléctricos estadounidenses, adquirió un aproximado de $ 1,500 millones en Bitcoin a principios de febrero.

Y, aunque en su momento Tesla tuvo máximas ganancias cuando BTC se posicionó sobre los $ 50,000; ahora ha experimentado una gran pérdida de sus acciones.

Elon Musk perdió su corona de hombre más rico del mundo tras una fuerte corrección de Bitcoin y un desplome de las acciones de su empresa, que algunos analistas consideran correlacionados.

En total, las acciones de Tesla han caído un 21% desde su máximo en los $ 890 el 26 de enero, acelerando esas pérdidas en los últimos dos días en una caída hasta los $ 698.

Te puede interesar: Criptomoneda Bitcoin cae a menos de $ 45,000; un mínimo máximo en los últimos días

Elon Musk reemplazado

La caída de las acciones de fabricante de vehículos eléctricos Telsa ha desbancado a Musk del primer puesto del índice de multimillonarios de Bloomberg, con unas pérdidas recientes de $ 3,560 millones.

Por su parte, el título ahora le pertenece a Jeff Bezos, quien vuelve a encabezar la lista con un patrimonio total estimado de $ 187,000 millones, mientras que Musk tiene $ 180,000 millones, según Bloomberg.

Caída de Tesla

Según Fox Business, la pérdida de las acciones de Tesla está relacionado a la asociación de la compañía con Bitcoin. Citando al analista Dan Ives, de Wedbush, quien también indicó que cree que el movimiento fue estratégico a largo plazo.

“Los inversores están empezando a relacionar a Bitcoin y Tesla”, indicaron.

Por una parte, explicaron que mientras “que Tesla, sobre el papel, ganó aproximadamente $ 1,000 millones en Bitcoin en un mes, lo que superó todas sus ganancias en EV a partir de 2020, la reciente venta de 48 horas en Bitcoin y la volatilidad añadida han llevado a algunos inversores a salir de este negocio a corto plazo”.

Sin embargo, los informes sobre problemas de control de calidad en China, también pueden haber afectado al precio.

Según Yahoo Finance, las acciones de Tesla cotizaban en torno a los $ 865 y $ 890 el 8 de febrero cuando se anunció que había comprado $ 1,500 millones en Bitcoin; pero este martes 23 de febrero tocó fondo en $ 681.

Se calcula que Tesla posee unos 48,000 BTC, lo que significa que los beneficios en papel rondaban los mil millones de dólares cuando el activo alcanzó su máximo histórico de algo más de $ 58,000 el 21 de febrero.

Aunque Bitcoin mantiene cierta volatilidad y ha registrado pérdidas en sus acciones, esto no significa que la inversión haya sido negativa. L a empresa sigue obteniendo ganancias con la compra de Bitcoin, ya que el activo tenía un precio ligeramente superior a los $ 39,000 cuando se anunció la compra.

Bitcoin sale del rango de los $ 40,000, para nuevamente alcanzar los $ 50,000

0

Este miércoles el precio de la moneda digital más cotizada en el mercado, Bitcoin (BTC), registró un nuevo repunte tras la caída que marcó el día martes, ahora alcanza nuevamente los $ 50,000 dejando atrás el rango de los $ 40,000.

Tras la caída significativa que Bitcoin mostró en horas de la mañana del día martes, la criptomoneda se muestra positiva y mantiene sus líneas alzadas para continuar su camino hacia los $ 60,000.

Según la información publicada a través de Cointelegraph Markets y TradingView, BTC registró una subida del 14% desde los mínimos del martes durante las últimas 24 horas, mientras que en Bitstamp, Bitcoin ya alcanzó máximos locales en $ 51,278.

Los precios de Bitcoin volvieron a subir el miércoles después de registrar las dos sesiones anteriores en zonas negativas, el repunte del 14% desde los mínimos de este martes sugiere una recuperación continua.

Te puede interesar: Analistas sugieren que entidades bancarias deberán adoptar activos digitales ante su demanda

El retroceso es “saludable”

Por su parte, la fundadora, CEO y CIO de Ark Investment Management, Cathie Wood, dijo que el retroceso que experimentó la criptomoneda líder del mercado, era una señal “saludable dados los meses de subidas casi verticales.

A través de unas declaraciones a Bloomberg, dijo que era “muy positiva con respecto a Bitcoin, muy feliz de ver una corrección saludable aquí”. Wood se muestra aliviada por la saludable corrección, que según ella BTC marcó.

La también inversora, Wood indicó que después que BTC alcanza nuevos máximos históricos, es necesario que se dé un tiempo para reflexionar, sobre todo ante el impulso meteórico que registró la última semana, marcando solo un par de puntos por debajo de los $ 60,000.

El impulso que motivó a Bitcoin este miércoles, se produjo en medio de nuevos comentarios alcistas de los principales inversores.

En horas de la mañana, los $ 50,000 formaban un objetivo de precio, con los alcistas aún por tomar el mando para dictar nuevos niveles de soporte.

Tras su caída del 20% desde los máximos históricos de esta semana, el renacimiento casi instantáneo de Bitcoin acompañó los votos de confianza de varias fuentes de inversión.

Corrección modesta

La corrección que marcó el activo digital más conocido

La corrección que marcó el activo digital más conocido, según los analistas e inversores, fue “relativamente modesta”.

Muchos, entre ellos Bespoke Investment Group quien publicó en la entrada de su blog sobre las condiciones del mercado, indicó que la corrección fue relativamente modesta inclusive en comparación con la caída desde los $ 42,000 hasta los $ 30,000 registrado en el mes de enero de 2021.

En las comparaciones adicionales que surgieron en Twitter, los comentaristas destacaron las muchas y diversas caídas presenciadas durante el movimiento alcista de 2017, la mayoría de las cuales fueron superiores al 30%.

Por su parte, Wood no compartió las perspectivas pesimistas de los críticos de Bitcoin sobre las grandes empresas que intercambian efectivo en sus balances por BTC.

“Esto tiene que madurar un poco antes de que la adopción de base amplia pueda tener lugar, pero estamos muy tranquilos de que empresas como Square y Tesla hayan optado por invertir”, dijo a CNBC.

Recordemos que la empresa Square ha ampliado considerablemente su inversión en la criptomoneda líder del mercado, comprando 3,318 BTC por $ 170 millones, que se suman a los $ 50 millones que ya tenía almacenados.

Por su parte, Tesla, sugieren analistas, también debería buscar “duplicar” su inversión.

State Bank of India se une a la red de pagos blockchain de JPMorgan

Este martes a través de un informe del The Economic Times, se dio a conocer que el State Bank of India (SBI), el banco del sector público más grande de India según varias métricas, utilizará la plataforma blockchain de JPMorgan para ayudar a acelerar los pagos transfronterizos y reducir los costos.

El banco más grande de la India se unió a Liink, una nueva red de datos interbancaria basada en blockchain desarrollada por JPMorgan, con el objetivo de brindar pagos internacionales más eficientes a los usuarios.

Liink, la red bancaria blockchain de JPMorgan, se basa en una bifurcación de Ethereum, y según su diseño, fue creado para conectar bancos de igual a igual y ayudar a eliminar las ineficiencias de los pagos transfronterizos y otras funciones.

Ahora el SBI formará parte de los más de 100 bancos que integran la red bancaria blockchain de JPMorgan.

SBI espera que el tiempo para las transacciones se reduzca a varias horas desde hasta quince días antes, dijeron las fuentes al Economic Times.

Unión a la red bancaria blockchain de JPMorgan

Venkat Nageswar, quien es director gerente adjunto de banca internacional en el State Bank of India, dijo en la publicación que se encuentran orgullosos de ser el primer banco de la India en pasar a formar parte de la red bancaria blockchain de JPMorgan.

“Estamos entusiasmados de ser el primer banco en la India en entrar en funcionamiento en la red y esperamos una asociación más estrecha con JP Morgan en la implementación y exploración de aplicaciones como parte de la red para servir mejor a nuestros clientes”.

Este importante banco de propiedad gubernamental, se convirtió en la primera entidad bancaria india en unirse a la red blockchain Liink de JPMorgan.

El State Bank of India, o SBI, un importante banco propiedad del gobierno indio que busca mejorar los pagos transfronterizos con una solución blockchain del banco de inversión estadounidense JPMorgan Chase.

Al integrar la tecnología, el banco espera reducir los costos de transacción y mejorar los pagos transfronterizos para sus clientes.

Por su parte, Prabdev Singh, quien es director gerente de JP Morgan Chase India, expresó su opinión ante el anuncio de la entidad bancaria.

Indicó que la última asociación con el SBI coincide con los planes de la compañía para expandir su presencia blockchain en India, dijo que definitivamente sería una alternativa que los ayudaría positivamente a expandir sus servicios.

“Continuamos explorando activamente cómo las tecnologías emergentes pueden mejorar la experiencia de nuestros clientes”, dijo Singh.

Te puede interesar: Bitcoin rompe soporte y marca un nuevo máximo histórico ascendente sobre los $ 57K

Link de JPMorgan

Para quienes no han escuchado hablar de Liink, se trata de una red y un ecosistema peer-to-peer que opera bajo el parachain de la red blockchain de JPMorgan y el negocio centrado en la moneda digital denominado “Onyx”.

Fue aprobado y dado a conocer en el año 2017, el producto se denominó originalmente “Red de información interbancaria” y se rebautizó como Liink en octubre de 2020.

Según los datos publicados por The Economic Times, actualmente este servicio de red, mantiene en su registro una incorporación de más de 400 instituciones financieras y corporaciones en 78 países, incluidos 27 de los 50 principales bancos del mundo.

la solución Liink tiene alrededor de 100 bancos activos, incluidas instituciones estatales y privadas, según The Economic Times.

Los analistas de JPMorgan dicen que las criptomonedas son la “cobertura más pobre” para las declinaciones en las acciones.

Criptomoneda Bitcoin cae a menos de $ 45,000; un mínimo máximo en los últimos días

0

Este martes 23 de febrero, la criptomoneda líder en la huella criptográfica, Bitcoin (BTC), en un intento fallido de posicionarse sobre los $ 50,000 nuevamente, rebotó y aceleró sus pérdidas al obtener un valor de un mínimo intradiario de $ 44,888, por debajo de los $ 45,000.

Durante la mañana, los comerciantes decidieron realizar sus ganancias, pero BTC mostró un panorama de incertidumbre al registrar pérdidas que revirtieron el repunte de este lunes.

Bitcoin pasó de alcanzar máximos históricos cercanos a $ 58,000 durante este lunes, para rebotar posteriormente a $ 47,400 en el día y regresar nuevamente a los $ 54,000. Ahora marca una nueva caída del 20%.

La presión de venta llevó a los mercados a obtener un valor mínimo por primera vez en más de una semana, marcando $ 44,888. El movimiento cuesta abajo extendió sus pérdidas de la semana hasta la fecha a un poco más del 20%.

Recientemente, los $ 47,000 se convierten en un nuevo foco de atención en el mercado para el precio.

Según datos de Cointelegraph Markets y TradingView, pintaron una imagen sombría para los alcistas el martes cuando BTC/USD alcanzó mínimos de $45,000 en Bitstamp.

Te puede interesar: REN registró un incremento del 65% para marcar un valor de $ 1.84

Razones de pérdidas en BTC

Pérdidas de Bitcoin

La caída que registró la moneda digital más cotizada en el mercado, coincidió con una venta masiva similar en el mercado de valores de EE. UU., liderada por un retroceso en las acciones de tecnología.

Se mostró cómo los futuros vinculados al S&P 500 cayeron un 0,5%, registrando su quinto día consecutivo en números rojos.

Además, los contratos para el Nasdaq Composite, también ha reflejado un panorama inseguro, al desplomarse en un 1,5%, lo que sugiere que las acciones tecnológicas seguirían liderando los mercados a la baja.

Estas acciones juntamente con un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. ha influido en el mercado criptográfico, reduciendo en consecuencia el apetito de los inversores por activos más riesgosos en las últimas sesiones.

Inversores y analistas sugieren que “es el impulso al que han aumentado los rendimientos, más que su nivel, lo que está perjudicando a los activos más riesgosos”.

Por su parte, Mohamed A. El-Erian en su cuenta en twitter @elerianm, explicó que, “la inclinación del mercado previo a la apertura de EE. UU. Es de “riesgo ausente”, y particularmente para #tech #stocks (#NASDAQ se indica con una caída de más del 1%) y #Bitcoin (cayendo casi un 17% – gráfico). Los #rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. Se mantienen prácticamente sin cambios con él a 10 años en el 1,37%”.

Posible recuperación

Analistas sugieren que la criptomoneda líder del mercado prevé mantener su sesgo alcista a largo plazo mientras la Fed continúe con su programa moderado.

También indican que aparecen más vientos de cola alcistas para la criptomoneda en los planes del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de aprobar un paquete de estímulo para el coronavirus de 1,9 billones de dólares a través de la Cámara de Representantes este viernes.

Los analistas en cadena explican que inclusive la perspectiva de un retroceso más grave, no supone nada que temer. En comparación con las anteriores caídas de precios, la actual era una gota en el océano.

El analista de Cointelegraph Markets, Michaël van de Poppe, indicó a través de su cuenta en twitter que “hemos experimentado 2018 y 2019. Esto no es nada”.

 

Token de Polkadot (DOT) incrementa en un 42% su valor tras subastas de parachains

El token del protocolo multicadena Polkadot (DOT), experimentó este fin de semana un nuevo repunte significativo que sorprendió la huella criptográfica, al pasar de un mínimo de $ 29.36 a una cifra por encima del 42%, alcanzando los $ 42.28.

Según los datos de los medios Cointelegraph Markets y TradingView, en las primeras horas del sábado y domingo, el volumen de trading de Polkadot comenzó a experimentar un aumento significativo que impulsó su valor significativamente alcanzando un nuevo hito en su registro este año.

En los gráficos se muestra cómo el repunte del más del 42% llevó a DOT al precio a un nuevo máximo de 2021.

Ahora, la emoción sigue creciendo en el ecosistema de Polkadot ante las próximas subastas de parachains que permitirán a la red de Polkadot conectarse con otras redes establecidas como Bitcoin y Ethereum.

Para nadie es un secreto que los recientes movimientos de la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin (BTC) y Ethereum, Ether (ETH), han impulsado altcoins a un nuevo máximo de dos dígitos. Así lo refleja DOT, cuyo incremento en el mercado ha influido en su valor.

Además, analistas sugiera que este nuevo repunte también se debe en gran parte a la creciente expectación por las próximas subastas de parachains.

Te puede interesar: Ethereum rompe soportes y crea un nuevo máximo historio sobre los $ 1,928

Conexión con otras criptomonedas

Se dio a conocer que el ecosistema de Polkadot podrá conectarse con otras redes establecidas como Bitcoin y Ethereum.

El mecanismo por el que se transfieren los datos entre diferentes blockchains se denomina “cross-chain message pass -lite”, y actualmente se está ultimando durante la fase Rococó de la hoja de ruta del proyecto.

Tras esta fase y una vez que el código haya sido completamente auditado, será el momento de que el gobierno de Polkadot vote para habilitar la función de las parachains a través de una actualización en tiempo de ejecución.

Esta acción será seguida de una votación para comenzar las subastas de slots para añadir parachains beneficiosas.

Muchos aseguran que la introducción de parachains ayudarán a Polkadot a acercarse a su objetivo de convertirse en la plataforma de referencia para la interoperabilidad y las transferencias de datos de cadena cruzada o cross-chain.

Inclusive, dependiendo de su éxito, podría contribuir al objetivo a largo plazo de crear una web totalmente descentralizada y privada que esté controlada por sus usuarios.

Redes sociales influyeron en el incremento

Influencia en las redes sociales

Según los datos registrados y captados a través de VORTECS ™ de Cointelegraph Markets Pro, se identificó que una posible charla en las redes sociales aumentó el valor de la altcoin antes del pico .

Los datos muestran cómo se detectó una perspectiva alcista para DOT el 16 de febrero, antes de la reciente subida de precios.

El nuevo método que implementa Cointelegraph se trata de VORTECS ™, se trata de una comparación algorítmica de las condiciones históricas y actuales del mercado derivadas de una combinación de puntos de datos. En este sentido, se considera datos del sentimiento del mercado, el volumen de trading, los movimientos recientes de los precios y la actividad de Twitter .

Los indicadores en el gráfico de VORTECS ™ muestra cómo DOT alcanzó un pico de 81 el 16 de febrero, más de 48 horas antes de la siguiente subida de precios.

Los datos también muestran un aumento del 102% en el volumen de tuits relacionados con DOT , que coinciden con la subida del precio.

Analistas sugieren que entidades bancarias deberán adoptar activos digitales ante su demanda

El panorama monetario mundial y la reciente adopción de las criptomonedas por grandes instituciones, empresas y personas comunes, ha cambiado durante los últimos años, ahora todo el mundo almacena dinero electrónico, por lo que muchos analistas indican que es necesario la adopción de estas criptomonedas por parte de los bancos centrales.

Según las informaciones publicadas por Cambridge Center for Alternative Finance, se refleja cómo el número de usuarios de criptomonedas casi se ha triplicado durante los últimos dos años.

En su registro se muestra una cifra de 35 millones de personas activas en el año 2018, mientras que para el tercer trimestre de 2020 había aumentado a 101 millones.

Otro de los estudios realizados con respecto al auge de las monedas electrónicas, en este caso ejecutado por investigadores de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, reveló un aumento significativo del 78% desde 2019 a la actualidad.

Además de estos estudios, las cifras de transacciones solo en el cuarto trimestre de 2020 en la plataforma PayPal, aumentó su número de transacciones en un 36%, lo que supone unos 277,000 millones de dólares.

El aumento comenzó en el tercer trimestre de 2020, cuando la empresa introdujo las transacciones con criptomonedas.

estas cifras crean una alerta que podría ser verificada y calmada con la adopción de las criptomonedas por parte de los bancos centrales.

Te puede interesar: ETF de Canadá marca récord en sus primeras horas de operación al alcanzar un volumen de 100 millones de dólares

China primer país con yuan digital

Ante el auge de los activos digitales, China se activó y fue el primer país en promover activamente su proyecto de yuan digital, denominado Pago Electrónico de Moneda Digital o DCEP.

Este proyecto se ha realizado con éxito, ahora China está totalmente centrada en la infraestructura porque varios bancos locales ya han desarrollado o están desarrollando sus propios monederos electrónicos, la principal herramienta para trabajar con DCEP.

Chica se ha convertido en el país de referencia que demuestra que el dinero digital emitido por los bancos centrales, realmente funciona.

Recientemente también se conoció que, el sistema de pagos internacional conocido como Visa, ha anunciado la adopción de un protocolo para transacciones fuera de línea con las monedas digitales de banco central.

Visa ha tomado esta decisión con el objetivo de expandir sus servicios, ofrecerles una nueva alternativa a sus usuarios y tener mayor receptividad en los clientes que están inmersos en la huella criptográfica.

Marco monetario multiformato

Marco monetario multiformato

Analistas indican que el marco monetario multiformato está a punto de convertirse en un requisito para los instrumentos financieros. Actualmente el dinero fiat y el digital comparten funciones comunes, y el método y la calidad de su aplicación afectan a cómo se va a crear la solución financiera multiformato.

Los expertos en este tema recomiendan que los bancos centrales tendrán que asegurarse de que las transacciones en fiat, CBDC y criptomonedas puedan realizarse en un solo lugar, como una aplicación bancaria.

Ante esta nueva se espera que las empresas y las personas puedan elegir entre diferentes tipos de dinero/monedas/sistemas de pago.

Solo cuando sea posible efectuar estas transacciones en multiformatos, podrán considerarse bancos universales aquellas instituciones financieras que puedan trabajar con una amplia variedad de formatos y servicios simultáneamente.

Inclusive se ha demuestrado mediante estudios y encuestas, que es necesario desarrollar un enfoque unificado para el cumplimiento de las normas, el mismo para el fiat tradicional y el cripto.

Bitcoin rompe soporte y marca un nuevo máximo histórico ascendente sobre los $ 57K

0

Este sábado la criptomoneda más cotizada en el mercado, Bitcoin (BTC), registró un nuevo repunte significativo que lo llevó a marcar un nuevo hito en la historia criptográfica al negociarse sobre los% 57,500 , rompiendo su zona de resistencia clave de $ 50,000 y el nivel de los $ 55.000.

Este incremento en los gráficos del BTC, ha reflejado una tendencia alcista que ha superado el 95,4% en menos de dos meses, así lo muestra los datos registrados desde los últimos días del año 2020 donde la criptomoneda marcaba un valor de $ 29,000 ahora cotizando sobre los $ 57,000.

Recordemos que el año 2020 fue un renacer para la criptomoneda líder del mercado, luego de registrar una ganancia superior al 300% en los 12 meses.

Te puede interesar: REN registró un incremento del 65% para marcar un valor de $ 1.84

Análisis de los gráficos

Aunque Bitcoin logró un nuevo hito en la historia superando los $ 57K, este domingo comenzó una corrección a la baja. Su gráfico registró una fuerte caída por debajo de los niveles de $ 56,000 y $ 55,000. Sin embargo, recuperó su ritmo manteniéndose sobre los $ 57,200.

Ahora el primer soporte importante está cerca de la línea de tendencia y $ 54,000 mientras que el siguiente soporte importante está cerca del nivel de $ 52,500 (una zona multitáctil).

Si el Bitcoin cae y se produce una ruptura clara, e inclusive un cierre por debajo del de $ 52,500, el precio podría disminuir hacia el nivel de $ 50,000 en el corto plazo.

Algunos analistas y observadores de los gráficos atribuyen el reciente incremento en el precio del BTC a la demanda que se registra de los compradores que buscan protegerse contra la inflación mientras los gobiernos siguen gastando y los bancos centrales siguen imprimiendo tratando dinero de que sus economías atraviesen la pandemia.

BTC impulsa al resto de las criptomonedas

BTC ayuda a impulsar otras criptomonedas

El repunte del Bitcoin ha generado un panorama positivo en la huella criptográfica, ya que ahora que Bitcoin ha consolidado su estado como un activo de más de un billón de dólares en el mercado, empresas como Amazon, Apple y Google, los bancos heredados están mostrando un interés cada vez mayor en ofrecer servicios de custodia de criptomonedas para sus clientes.

Además, el líder del mercado Bitcoin no solo ha obtenido el interés institucional, sino que ha impulsado el repunte de nuevos activos digitales, junto al token nativo de la cadena de bloques Ethereum, que también ha marcado máximos históricos, apuntando hacia los $ 2,000.

Estos últimos movimientos de las dos criptomonedas más cotizadas del mercado, ha generado una expectativa y emoción en el mercado que se ha extendido al resto de las criptomonedas.

Ahora casi todos los tokens disponibles han marcado un repunte registrando ganancias porcentuales de dos dígitos.

Parte de estos activos digitales son Polkadot (DOT), Cardano ( ADA (ADA, -0,41%) ), Uniswap (UNI), Aave (AAVE), NEM ( XEM (XEM, -1,15%) ) y Huobi Token (HT).

Otros, como Chainlink y ENLACE (ENLACE, -6,76%) alcanzaron máximos históricos propios.

Además, la actual ruptura que se ha registrado en los precios de los principales tokens como Bitcoin y Binance Coin, inclusive de algunos de DeFi como REN y CAKE, también han ayudado a elevar la capitalización total del mercado del sector de las criptomonedas.

Ahora la huella criptográfica registra un récord de $ 1.705 billones, de los cuales el 61.1%, es Bitcoin.

 

REN registró un incremento del 65% para marcar un valor de $ 1.84

Este viernes 19 de febrero, el precio del token del protocolo Ren (REN), registró un impulso notorio en sus gráficos que le llevó a marcar un repunte de casi el 65%, alcanzando un nuevo máximo histórico. El activo digital pasó de cotizar a $ 0.99 para marcar un valor importante de $ 1.84.

Este impulso que mostró REN se produjo poco después de su reciente integración con la Binance Smart Chain.

El precio de REN presentó un importante aumento, cuando el protocolo centrado en la interoperabilidad experimentó una acumulación continua en monederos de ballenas, teniendo más de 1 millón de REN.

Según las estadísticas del medio Cointelegraph Markets y TradingView, se refleja un incremento desde los 0.99 dólares marcado el pasado jueves 18 de febrero, para cerrar este viernes con un máximo de 1.84 dólares. Cifra que marca un impulso de más del 60%.

Además, tras este movimiento, en simultáneo también se produjo un repunte en el volumen que registra el trading del activo digital, alcanzando unos 704 millones de dólares en las últimas 24 horas.

recordemos que REN se encontraba en el rango de 74 en el rating global de criptomonedas con un volumen de trading diario medio de $ 261.2 millones. Estadística que marcó un antes y después en la historia del activo digital.

Te puede interesar: Ethereum rompe soportes y crea un nuevo máximo historio sobre los $ 1,928

Integración de REN

Analistas en cadena sugieren que la reciente atención se dirige hacia el protocolo Ren recibió un notable impulso a finales de enero, esto tras el anuncio de que la altcoin Dogecoin (DOGE), se integraría con REN, permitiendo el trading de renDOGE en el creciente ecosistema DeFi.

Desde esta noticia, el activo digital ha tenido subidas continuas, además expandiéndose a medida que más proyectos de primer nivel, como Filecoin (FIL), han sufrido la transformación para convertirse en renFIL.

Pero no solo DOGDE ni FEIL han tomado la decisión de integrarse al protocolo, ahora se está considerando añadir al ecosistema AAVE.

Se ha demostrado que la integración de Binance Smart Chain (BSC), ha reforzado en gran nivel el uso de REN.

Últimos repuntes

REN ha aumentado de forma constante

El mercado de REN estuvo bajo un valor de $ 0.94 desde el pasado 15 de febrero, antes de que se anunciara que RenBridge 2 estaba en marcha y se integraba con Binance Smart Chain.

Pero, tras el anuncio de esta noticia, el volumen de trading de REN ha aumentado de forma constante, así como el valor total bloqueado en la RenVM.

Los datos VORTECS™ de Cointelegraph Markets Pro, que es una comparación algorítmica de las condiciones históricas y actuales del mercado de cierto activo digital como el volumen de trading, los movimientos recientes de los precios y la actividad de Twitter; comenzaron a detectar una perspectiva alcista para REN el 18 de febrero, antes de la reciente subida de precios, y así se demostró este viernes, al repuntar al más del 60%.

REN está emergiendo tras la reciente integración con Binance Smart Chain, se está convirtiendo en una pieza clave en la interacción entre cadenas, permitiendo que los comerciantes e inversores dirijan su mirada hacia este activo digital.

Durante mucho tiempo REN estuvo obstaculizado por los elevados costes de las transacciones en la red Ethereum, ahora está en la mira.

0

Este jueves 18 de febrero, la firma de inversión Clover Finance sorprendió a todos al recaudar un total de $ 3 millones de Polychain, cifra destinada para crear un puente “sin custodia” que se encargue de unir las altcoins Ethereum y Polkadot.

Se conoció que Polkadot parachain Clover Finance cerró este jueves una ronda inicial que le arrojó como resultado unos $ 3 millones para construir un puente entre Ethereum y Polkadot, además de un futuro puente planeado con la cadena de bloques de Bitcoin. Analistas sugieren que podría convertirse en el primer puente sin custodia en el espacio.

La firma explicó que están trabajando para la construcción de un puente “sin custodia” de prueba de concepto para que las cadenas de EVM se conecten con la red de Bitcoin.

Te puede interesar: Instituciones y corporaciones planean adquirir Bitcoin en 2021

Recaudación exitosa

Según la información compartida con el medio CoinDesk, la primera ronda de recaudación realizada de Clover Finance tuvo el apoyo y respaldo de grandes personajes como Polychain, HyperSphere, Bithumb global y divergencia Ventures.

De acuerdo con una publicación, “Clover Finance no está solo”. Además, se conoció que para complementar este proyecto se unirá Snowfork una compañía de desarrollo de software, basado en Substrate, y a la empresa de codificación ChainSafe, en la producción de puentes de cadena cruzada desde Ethereum a Polkadot.

“Clover apunta a convertirse en el primer puente sin custodia en el espacio”, dijo el líder del proyecto Clover, Burak Keçeli, en un mensaje de Telegram a CoinDesk.

Recordemos que no es la primera vez que se intenta crear un puente entre ambos activos digitales, en septiembre del 2020 también se produjo esta acción cuando Aidan Musnitzky, el fundador de Snowfork, le dijo en su momento a Cointelegraph, “todo lo que puedas hacer en una dirección, puedes hacerlo en la otra”.

Primer puente sin custodia en el espacio

Las esperanzas del éxito de este posible puente se reflejan cuando se conoció que el backend tecnológico de Clover era compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), un paso necesario para que aplicaciones como las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) funcionen en Clover.

Además, bajo este ritmo la startup ha rediseñado el esquema de pago de Clover para aumentar la facilidad de uso también para los consumidores comunes. Por ejemplo, Clover tiene un programa de tarifas dinámico que aumenta los costos proporcionalmente al uso.

No es solo Ethereum y Polkadot

Para la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin también hay planes, no es solo Ethereum y Polkadot.

El trabajo del equipo en una vinculación “bidireccional” a la red Bitcoin está todavía en su infancia. Sin embargo, se han logrado avances, la prueba de concepto dependerá de la implementación exitosa de las propuestas de mejora de bitcoins (BIP) de Schnorr / Taproot y Tapscript.

Esos BIP actualmente están siendo examinados actualmente por la comunidad de Bitcoin en general.

El socio general de Polychain, Tekin Salimi, dijo a en un mensaje de Telegram a CoinDesk que “creemos que el momento de lanzamiento de Clover le da una ventaja única para aprovechar las próximas actualizaciones del protocolo de Bitcoin para facilitar la vinculación bidireccional entre Bitcoin y Ethereum”.

Finalizó explicando que el limitado lenguaje de programación de Bitcoin, fue en su momento uno de los desafíos a los que se enfrentaron los intentos anteriores del puente Bitcoin – Ethereum. Pero “creemos que el puente Bitcoin / Ethereum es la característica más interesante, ya que es exclusivo de Clover”, detalló Salimi.

 

ETF de Canadá marca récord en sus primeras horas de operación al alcanzar un volumen de 100 millones de dólares

Tras el anuncio de la aprobación y lanzamientos del primer fondo cotizado en bolsa denominado como ETF de Bitcoin (BTC), que cotiza en bolsa en América del Norte, este jueves 18 de febrero se activó y registro cifras que sorprendió a todos.

A tan solo una semana de haber sido aprobado y en solo unas cuantas horas activo, alcanzó un volumen de 100 millones de dólares.

El mayor registro se produjo al marcar una hora de estar activo, cuando el primer ETF de Bitcoin en Norteamérica, el ETF Purpose Bitcoin de TSX, vio más de $ 80 millones de en volumen, así lo refleja un informe de Bloomberg Law.

A través del informe, se conoció que, en la primera hora de negociación, el ETF, de Bitcoin marcó una cifra récord que sorprendió.

En el informe además se detalla que luego de esta gran negociación, se ha ralentizado significativamente con aproximadamente otros $ 15 millones en volumen entre BCTCC.B, las unidades denominadas en dólares canadienses, y BTCC.U, que representa el ticker denominado en dólares estadounidenses.

El ETF Purpose Bitcoin de TSX tuvo el día de ayer un debut muy exitoso con un volumen de casi $ 100 millones. Ante este panorama, los inversores y analistas sugieren una posible alta demanda del primer ETF de Bitcoin en Canadá.

Para el cierre del día jueves, BTCC.B se había negociado 7,905,000 unidades a $ 10.28, y BTCC.U 1,312,000 unidades a $ 10.27, según el TSX. Se deberá esperar las próximas horas para analizar su avance.

Te puede interesar: Número de ballenas de Bitcoin incrementa mientras el valor de la criptomoneda sigue subiendo

ETF de Bitcoin

ETF Bitcoin

El fundador y director general de Purpose Investments, Som Seif, indicó a través de un comunicado de prensa que desde su empresa creen que Bitcoin tiene un futuro prometedor al ser el mayor activo en el mercado criptográfico.

“Creemos que Bitcoin, como primer y mayor activo del emergente ecosistema de criptomonedas, está preparado para continuar su trayectoria de crecimiento y adopción como activo alternativo, consolidando aún más la oportunidad de inversión que presenta”, dijo.

Explicó además que la acción de “avanzar para ser el líder en la inversión en criptomonedas es un testimonio del objetivo de Purpose de proporcionar a los inversores soluciones de inversión alternativas que no se basan en los puntos de referencia tradicionales”, finalizó.

Según los registros del sitio web de la empresa Purpose Investments, se muestra cómo el fondo cotizado en bolsa ETF, está actualmente respaldado por 85.34569077 BTC, y se comprarán más Bitcoin proporcionalmente a la cantidad de acciones compradas.

Se conoció además que la compañía tiene a EtherCapital, como un fondo de cobertura centrado en Ethereum, como socio en la oferta del ETF.

Nuevos ETF en regulaciones

A pesar de que el ETF de Bitcoin fue el primer fondo cotizado en bolsa de occidente aprobado oficialmente en Norteamérica por la Comisión de Valores de Ontario (OSC), éste no será el único.

Hace un par de días, se anunció que los reguladores de Ontario una vez más aprobaron un nuevo ETF de Bitcoin, que representaría el segundo, en este caso perteneciente a la empresa Evolve Funds Group.

Además, es importante señalar que también ha habido otras múltiples solicitudes no aprobadas por los reguladores. Hasta ahora el progreso hacia un ETF en un exchange estadounidense sigue estancado.