Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 21

Presidente de EE. UU. congela el proceso de regulación federal propuesto por la FinCEN

Este miércoles se conoció el primer anuncio del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con respecto a la administración de la huella criptográfica. Mediante un memorando de la Casa Blanca para los jefes de varias agencias federales, incluida la Red de Aplicación de Crímenes Financieros (FinCEN), Biden establece el congelamiento de las regulaciones propuestas por la FinCEN para los monederos de criptomonedas.

Esta acción sería una de las primeras decisiones tomadas por el actual presidente de los EE. UU., sobre la administración de la huella criptográfica. En su primer día en el cargo, Biden congeló el proceso de regulación federal, incluyendo las controvertidas regulaciones de criptomonederos personales propuestas por el exsecretario del Tesoro Steven Mnuchin.

Aunque en el mandato de Biden no indica la propuesta del criptomonedero, sí establece un congelamiento general de todas las normas de la agencia pendientes de revisión durante los próximos 60 días.

Nuevos cargos de administración

Además de la pausa de las normas que anunció el presidente de EE. UU., también dio a conocer los nuevos nombres de las personas que ocuparán los cargos de administración, entre ellos destaca Janet Yellen, quien asumirá el cargo de Secretaria del Tesoro.

A su vez, anunció a Gary Gensler como director de la Comisión de Exchanges y Valores, quien parece ser más comprensivo con la misión de la descentralización que su predecesor.

Ante esta decisión, Jake Chervinsky, del Consejo General de Finanzas Compuestas, declaró que el nombre de Yellen no puede ser malo para la administración de Secretaria del Tesoro.

“En primer lugar, cualquiera es mejor que el Secretario Mnuchin, que decidió hace tiempo que odiaba todo lo relacionado con las criptomonedas”, explicó Chervinsky.

Además, expresó que “en segundo lugar, aunque la Dra. Yellen no sea una fanática ahora, espero que esté abierta a aprender y escuchar, y siga el orden regular en la decisión de nuevas regulaciones. Eso es bueno”, dijo.

Te puede interesar: Precio de Ethereum se corrige a la baja alcanzando un valor de $ 1,200

Apoyo a las medidas de Joe Biden

Apoyo a las medidas del presidente de EE.UU

Las normas del monedero personal que propuso la FinCEN el 18 de diciembre, bajo el exsecretario del Tesoro de EE.UU. Mnuchin, supone que, si se aprueba requerirá que los bancos y los negocios de servicios monetarios presenten informes.

Además de esta acción, se necesitarían que se mantengan registros y verifiquen la identidad de los clientes que hacen transacciones desde y hacia los monederos privados de criptomonedas.

Esta propuesta fue criticada fuertemente principalmente por los líderes de la industria, incluyendo el CEO de la empresa de servicios financieros Square.

Jack Dorsey, que dijo que el nombre de la contraparte y la recolección de direcciones no debería ser requerido para las criptomonedas, así como no se requiere para el efectivo hoy en día.

Los críticos también afirmaron que sería técnicamente imposible que muchos proyectos cumplieran porque los contratos inteligentes no contienen información de nombre o dirección.

Ante este panorama, y el reciente anuncio del presidente de Joe Biden con respecto al congelamiento de estas normas durante 60 días, los conocedores de la industria de las criptomonedas y el Consejo General de Finanzas Compuestas, han elogiado el movimiento de Biden y mostraron su apoyo.

Chervinsky decaró que “luchamos duro y nos ganamos el derecho a tomarnos un respiro y a reiniciar. Janet Yellen no es Steve Mnuchin. Soy optimista.”

Precio de Ethereum se corrige a la baja alcanzando un valor de $ 1,200

Este miércoles el mundo criptográfico mostró una caída en picada tanto en el precio de la criptomoneda líder del mercado Bitcoin (BTC), sino que también el valor de Ethereum, cayó luego de alcanzar su máximo histórico, tomando un valor por debajo de los $ 1,300.

El precio de la altcoin de Ethereum, Ether (ETH) se corrigió a la baja este miércoles luego de haber alcanzado un valor histórico de $1,437, el día martes 19 de enero, cifra que no superaba desde el año 2018.

La altcoin con mayor capitalización en el mercado ETH había logrado superar los $ 1,400 y cotizó tan alto como $ 1,437 antes de comenzar una corrección a la baja frente al dólar estadounidense. Actualmente el precio de ETH se acerca a un soporte clave en $ 1,340 y $ 1,320.

La cifra histórica de Ether bajó luego de haber experimentado una ganancia del 15% en el día, con rendimientos anuales hasta la fecha de casi el 100%. Actualmente, el precio se está corrigiendo a la baja desde $ 1,437, pero está muy por encima del promedio móvil simple de 100 horas.

Te puede interesar: Stephen Harper evalúa a Bitcoin como una posible moneda de reserva al dólar estadounidense 

Análisis de los gráficos

Luego de ver el repunte de Ether, a tempranas horas el reciente gráfico del activo digital muestra cómo se está formando un importante canal en declive con soporte cercano a $ 1,340 en el gráfico horario de ETH / USD (alimentación de datos a través de Kraken).

Además, el par ETH / USD podría corregirse aún más, pero es probable que el precio se mantenga estable por encima de $ 1,340 y $ 1,325.

También se observa que además de producirse una corrección a la baja a corto plazo por debajo del nivel de $ 1,400; hubo una ruptura por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci; el nivel de retroceso se ubicó entre el 50% de la onda ascendente desde el mínimo de $ 1,215 hasta el máximo de $ 1,437.

Un soporte inmediato está cerca del nivel de $ 1,325, donde es probable que los alcistas tomen el control. Sin embargo, aún se esperan los próximos movimientos del activo digital.

¿Posible aumento o caída de Ether?

La contunua caída de la altcoin de Ethereum no se descarta, ya que si hay una ruptura a la baja por debajo de $ 1,325, hay altas probabilidades de una caída hacia el nivel de $ 1,280.

El promedio móvil simple de 100 horas también está cerca de la zona de soporte de $ 1,280. Cualquier pérdida adicional podría llevar el precio hacia los niveles de soporte de $ 1,250 y $ 1,220.

Sin embargo, si el activo digital se mantiene estable por encima de la zona de soporte de $ 1,280, podría comenzar un nuevo aumento.

La posibilidad de un aumento no es limitada, ya que la resistencia inicial está cerca del nivel de $ 1,400 y la línea de tendencia superior del canal.

Si ETH logra un cierre por encima de la resistencia del canal podría abrir las puertas para obtener más ganancias hacia el nivel de $ 1,440.

Inclusive si se logra un impulso, se podría alcanzar en las próximas sesiones un objetivo clave para ubicarse entre los $ 1,550 y $ 1,580.

Bitcoin registra una nueva caída de más del 5% que lo lleva a marcar el precio entre los $ 34,000

Este miércoles el gráfico de la criptomoneda más cotizada del mercado Bitcoin (BTC) mostró cómo las velas se inclinaron para reflejar una caída de más del 5%, pasando del precio de $ 37,800 a $ 34,000. Esta nueva corrección del Bitcoin se produjo a pesar de que los inversores continúan apostando por el activo digital.

En los últimos movimientos que ha registrado el Bitcoin se pudo observar que el precio del BTC no logró borrar los niveles de resistencia de $ 37,500 y $ 37,800 frente al dólar estadounidense, lo que lo llevó a una nueva corrección.

BTC actualmente se está moviendo a la baja y podría continuar bajando hacia menos de los $ 34,000 o $ 33,000.

El medio Cointelegraph reseña tres posibles motivos según análisis realizados del precio, entre los que se encuentra un posible mercado de derivados sobrecalentado, la creciente duda en el mercado, y la falta de volatilidad al alza.

Te puede interesar: Ethereum alcanza un nuevo ATH de $ 1,428 y no se descarta nuevo repunte

El mercado de derivados se sobrecalentó

Nueva caída del Bitcoin

Según el análisis del medio, antes de que se produjera la corrección del precio de BTC, el mercado de derivados de Bitcoin estaba “extremadamente sobrecalentado”.

Así lo refleja la tasa de financiación de futuros rondaba el 0.1%, que es 10 veces más alta que la media del 0.01%.

Cuando se habla de la tasa de financiación de los futuros se trata de un mecanismo que logra el equilibrio en el mercado de futuros incentivando a los holders de contratos largos o cortos en función del sentimiento del mercado.

Sin embargo, actualmente casi todas las principales criptomonedas registran sus tasas de financiación alrededor del 0.1% al 0.3%, lo que significa que el mercado estaba extremadamente sobreapalancado.

Dudas en el mercado

Dudas de los traders

Otra de las posibles razones que reseña Cointelegraph es la incertidumbre creada en el mercado. Según los investigadores de Santiment, hay “dudas de los traders” en el mercado sobre si BTC volverá a alcanzar los $ 40,000.

“Hay una creciente cantidad de dudas de los traders de si Bitcoin volverá a alcanzar los $ 40,000. Pero de acuerdo con la actividad de la dirección y el volumen de comercio, la tendencia a largo plazo todavía se ve muy saludable. Vigila de cerca si la tasa de uso de BTC se mantiene en alza”, reseñan los investigadores de Santiment.

Falta de volatilidad al alza

La tercera razón que se maneja ante la caída del BTC es la falta de volatilidad al alza, ya que en los últimos días Bitcoin ha estado registrando débiles reacciones de los traders.

Esta acción se muestra débil en comparación con la subida inicial a los $ 42,000 los primeros días del mes de enero de este año.

La combinación de una limitada volatilidad alcista y la falta de impulso alcista parece estar provocando que los traders se muestren cautelosos a corto plazo.

¿Posible aumento?

Pese a estos ítems que narra el panorama que enfrente BTC, también se ha comprobado que los inversores siguen apostando al precio de la criptomoneda.

Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), por ejemplo, el mayor fideicomiso de inversión en criptomonedas que cotiza en bolsa, compró un total de 16.244 BTC, que equivale a $ 607 millones el pasado lunes.

Queda esperar si continúan las compras por parte los grandes inversores y observar cómo influye esta acción.

La principal resistencia al alza se establece por encima de la zona de $ 37,000, un cierre por encima de la resistencia de $ 37,000 y luego un movimiento de seguimiento por encima de $ 37,500 podría abrir las puertas para un aumento mayor en el corto plazo.

Ethereum alcanza un nuevo ATH de $ 1,428 y no se descarta nuevo repunte

Este martes 19 de enero Ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red de cadena de bloques Ethereum, registró un nuevo repunte significativo que lo llevó a posicionar su precio sobre los $ 1,400, un nuevo máximo histórico frente al dólar estadounidense.

Esta cifra histórica la alcanzó luego de haber experimentado una ganancia del 15% en el día, con rendimientos anuales hasta la fecha de casi el 100%.

Este nivel ascendente que mostró la criptomoneda, logró restablecer el precio máximo alcanzado hace tres años, el 13 de enero de 2018. Desde ese momento Ether no había logrado superar su ATH.

Te puede interesar: Ripple puede haber perdido más de 220 millones de dólares en Bitcoin en experimentos

Repunte de Ether

La altcoin más conocida y cotizada ETH, se benefició del interés en el trading de las finanzas descentralizadas (DeFi) construido alrededor de la red Ethereum, en el contexto de un resurgimiento más amplio de la altcoin que comenzó a tomar forma a principios de enero.

El repunte experimentado por Ethereum se debe a su impulso de más del 10% que lo llevó a romper la resistencia de $ 1,250 frente al dólar estadounidense, para alcanzar un nuevo máximo histórico.

Actualmente el precio de ETH se cotiza por encima de los $ 1,409 y es probable que se acelere aún más en el corto plazo.

En los últimos movimientos de Ethereum, se mostró cómo comenzó un fuerte aumento por encima de la zona de $ 1,200 y superó a los movimientos del Bitcoin (BTC). El precio de ETH rompió muchas barreras importantes cerca de $ 1,245 y $ 1,250 para moverse más hacia una zona alcista que lo llevó a marcar un nuevo hito.

Ether sobre Bitcoin

ETH sobre Bitcoin

Según información del medio Cointelegraph, se detalla que la red Ethereum ahora liquida alrededor de un 28% más de transacciones diarias que Bitcoin, pero sigue plagada de altas tarifas como resultado del mayor uso.

Ryan Watkins, un investigador en Messari indicó que el volumen de transacciones diarias de Ethereum es parabólica, añadió que Ether “ahora liquida $12 mil millones en transacciones diarias, $3 mil millones más que Bitcoin. Imagínese no ser alcista $ETH”.

Por su parte, Lyn Alden, estratega de inversiones realizó una comparación del concepto de Ethereum con el del Concorde, argumentando que aún podría no llegar a la mayoría de la población de una manera similar a la del avión supersónico.

“Quizás Ethereum iterará hasta que encuentre un lugar sostenible para sí mismo”, explicó sobre el tema.

Sin embargo, el analista de Cointelegraph Markets, Michaël van de Poppe publicó en su cuenta personal de twitter que Ether podría continuar su tendencia alcista y alcanzar un nuevo hito.

“Ethereum a $1,400. Si esto continúa funcionando según Fibonacci, podríamos llegar a $1,600”.

Recordemos que anteriormente Van de Poppe había pronosticado previamente que los niveles de Fibonacci podrían llevar al par ETH/USD tan alto como $2,600 en el corto plazo.

A pesar del panorama positivo que muestra Ethereum, si en las próximas horas se corrige por debajo de los niveles de $ 1,315 y $ 1,300; podría encontrar un fuerte soporte cerca del nivel de $ 1,280.

Finalmente, los comerciantes e inversores que apuestan a ETH, luego de tres años recuperan su esperanza al ver que la criptomoneda supera su hito y comienza a dar frutos cuando el precio de la principal altcoin por capitalización de mercado, alcanzó un nuevo máximo histórico.

 

Ripple puede haber perdido más de 220 millones de dólares en Bitcoin en experimentos

El actual CTO de la empresa Ripple, David Schwartz declaró que se encuentra respondiendo a informes de que su predecesor había perdido el acceso a cientos de millones de dólares en Bitcoin. Así se conoció a través de una publicación Quora donde Schwartz explicó los informes recientes de Ripple muestran que la empresa pudo haber perdido más de 220 millones de dólares en experimentos.

Schwartz afirmó que el ex CTO de Ripple, Stefan Thomas, en su momento creó cientos de cuentas con la cantidad de 1.0 Bitcoin (BTC), que no tenían gran valor, pero que actualmente podrían sumar más de 220 millones de dólares perdidos en experimentos.

Según la afirmación de Schwartz, su predecesor creó estas cuentas con esa cantidad “porque ese era el número más rápido y fácil de escribir”, explicó. Además, detalló que estas cuentas fueron creadas para los experimentos de Thomas.

El actual CTO David Schwartz afirma que Ripple pudo haber perdido mucho más de 220 millones de dólares en Bitcoin.

Te puede interesar: Analistas en cadena explican que corrección de Bitcoin era necesaria

Acceso de cuentas perdido

Schwartz dijo que el acceso a estas cuentas se perdió presuntamente porque Stefan Thomas olvidó la contraseña de un disco duro cifrado que contiene miles de Bitcoin.

Pero además recordó que no era la primera vez que ocurría, agregó que Thomas también había perdido el acceso a cientos de monedas cuando el criptoactivo era joven.

El CTO de Ripple dijo que su predecesor solía probar el desarrollo de una biblioteca Javascript para Bitcoin utilizando monedas reales cuando el precio estaba muy por debajo de un dólar.

“Él crearía resultados no gastados con 1.0 Bitcoin porque ese era el número más rápido y fácil de escribir”, dijo Schwartz.

Así mismo confirmó que “probablemente creó cientos de cuentas de este tipo, ninguna de las cuales conservó las claves porque eran solo para experimentos rápidos. Cada una de esas cuentas tiene un valor de USD 38,000 aproximadamente hoy”, según declaraciones de Schwartz.

A un paso de perder más de 220 millones de dólares

A un paso de perder millones de dólares

Según la explicación de Schwartz, un programador tiene 2 intentos para recuperar su contraseña antes de perder $266 millones de dólares en Bitcoin.

A través un perfil del New York Times sobre Stefan Thomas, se dijo que el programador nacido en Alemania ha utilizado ocho de cada diez intentos para adivinar la contraseña para acceder a un disco duro encriptado que contiene 7,002 BTC.

Ahora solo le quedan dos conjeturas en el disco duro de IronKey antes de que los datos y los fondos aparentemente se pierdan.

Solo cien de estas cuentas a 100 BTC significarían que las monedas que contienen valen más de USD 3 millones, sin importar que el precio de Bitcoin esté fluctuado entre USD 30,000 y USD 40,000.

Schwartz confirmó la historia en Quora, diciendo que Thomas había dejado a un lado las monedas, que eran parte de un pago por crear un video. Sin embargo, cuestionó la cifra de más de 200 millones de dólares citada por los principales medios de comunicación.

“Creo que hoy [el Bitcoin de Thomas] vale alrededor de USD 114 millones. No estoy seguro de dónde viene el número de USD 240 millones, tal vez estoy recordando mal”, dijo.

Stephen Harper evalúa a Bitcoin como una posible moneda de reserva al dólar estadounidense

Este lunes se dio a conocer que el canadiense Stephen Harper, quien se desempeñó como primer ministro de Canadá durante nueve años, considera a Bitcoin y otras monedas digitales como posibles monedas de reserva frente al dólar estadounidense.

A pesar de la incertidumbre que se ha generado en cuanto al precio del Bitcoin en el mercado, esta criptomoneda sigue siendo la moneda digital líder, por lo que muchos apuestan por ella, así lo demuestra Harper.

A través de una entrevista Jay Martin del servicio de inversiones Cambridge House en la Conferencia de Inversión de Recursos de Vancouver hoy, el ex primer ministro Stephen Harper explicó que es posible que pueda haber un lugar para Bitcoin y las monedas digitales del banco central como parte de una canasta de monedas de reserva.

“Bitcoin podría ser parte de una canasta de alternativas de reserva al dólar estadounidense”, fueron las palabras de Stephen Harper en la entrevista.

Recordemos que la adopción de las criptomonedas y blockchain en el país se ha expandido significativamente después del 2015, desde la partida de Harper. Ahora Canadá obtuvo su primer exchange de criptomonedas regulado en septiembre disponible para todos aquellos canadienses interesados en la huella criptográfica.

Te puede interesar: Alcistas de Bitcoin compran la nueva prueba de soporte de $ 35,000

Monedas digitales como reserva frente al dólar

Monedas digitales como reserva

Stephen Harper que desempeñó como primer ministro de Canadá desde el año 2006 hasta el 2015, en sus declaraciones detalló que existe la posibilidad de que el dólar estadounidense sea reemplazado, pero este cambio solo podría provenir de una moneda grande como el euro o el yuan chino.

Sin embargo, al nombrar estas monedas, expresó sus dudas de que cualquiera de las dos alternativas sea una moneda alternativa viable dada la incertidumbre que hay a largo plazo sobre el valor del euro y las “medidas arbitrarias” que tomaría el gobierno chino con respecto al valor del yuan.

“Es difícil ver cuál es la alternativa al dólar estadounidense como la principal moneda de reserva del mundo. Aparte del oro, Bitcoin, toda una canasta de cosas […] Creo que verás que la cantidad de cosas que la gente usa como reservas se expandirá, pero el dólar estadounidense seguirá siendo la mayor parte”, explicó.

Criptomonedas en bancos centrales

Stephen confirmó su opinión y creencia en que las monedas digitales de los bancos centrales, o CBDC, eran hasta cierto punto “inevitables”, pero detalló que probablemente estarían sujetas a la política monetaria en todo el mundo.

El ex primer ministro agregó le preocupaba que los bancos centrales se convirtieran en “una especie de banquero general”, en lugar de solo un monitor financiero, algo que podría afectar el lanzamiento de cualquier CBDC.

Explicó que es aceptable que “en última instancia, si tienes una moneda digital y el propósito del banco central es controlar la inflación y crear una moneda y un precio estables, entonces la moneda digital es solo una especie de evolución del mercado”.

Sin embargo, señaló que también existe la posibilidad de que por el contrario la inversión en monedas digitales sea solo experimentos que pueden perjudicar la banca central.

“Pero si es parte de una serie de lo que creo que son experimentos disparatados sobre el papel de la banca central, entonces me preocupa mucho”, declaró.

El tema de la huella criptográfica en Canadá se ha mostrado positivo, además del primer exchange de criptomonedas regulado en septiembre, según Timothy Lane, vicegobernador del Banco de Canadá, el banco también avanza en el desarrollo de una CBDC.

Analistas en cadena explican que corrección de Bitcoin era necesaria

Todos hemos sido testigos del impulso ascendente que Bitcoin (BTC) tomó , llegando alcanzar un máximo histórico de $ 41,90 registrado el pasado 8 de enero. Sin embargo, así como tuvo un impulso positivo, también experimentó una caída de más del 28% de su precio.

Bitcoin llegó a tener un valor de $ 31,076, cifra que alarmó y alertó a los comerciantes e inversores, quienes temieron que se estaba gestando una fuerte inversión de tendencia.

Analistas en cadena explican que el precio de Bitcoin “Necesita un retroceso, desacelerarse” para mantener el impulso alcista necesario para la siguiente etapa que podría experimentar.

Los datos históricos de la criptomoneda más cotizada del mercado muestran que los rápidos ascensos parabólicos generalmente son seguidos por correcciones igualmente catastróficas como la que se vio después de la tendencia alcista de 2017.

Correcciones del BTC

Ante esta situación, el fundador de LookIntoBitcoin y analista de Decentrader, Philip Swift, expresó su opinión sobre la acción reciente del precio de Bitcoin.

Switf argumentó que BTC reflejaba un “retroceso / desaceleración necesario ” y señaló que varios indicadores parpadeaban en rojo, lo que indica que la tasa de apreciación del precio de BTC estaba llegando a extremos.

El precio ahora ha retrocedido por debajo del múltiplo x3 donde espero que permanezca por un tiempo. Como han dicho otros, el precio probablemente subió hasta x3 (más allá de x2) porque hemos tenido una fase de hype anterior en el ciclo frente al último ciclo con compras tanto minoristas como de instituciones ”, descrito el analista.

Explicó además que es muy probable que el BTC se negocie lateralmente y ascienda lentamente en el corto plazo, pero a un ritmo más lento “a medida que algo de dinero / ganancias rota hacia las altcoins”.

Escenario alcista para BTC

A pesar de la reciente caída de más del 28% en el precio del BTC que se ha reflejado en los últimos días, el gerente de macro inversión global de Cane Island, Timothy Peterson, Dijo recientemente que sigue habiendo un escenario alcista a corto plazo para Bitcoin.

A través de una entrevista para Cointelegraph, Peterson indicó que “ el riesgo de Bitcoin se acerca a los niveles de 2017. Los inversores que compran a este precio pueden esperar perder el 40% de su inversión en el futuro. Sin embargo, la reducción máxima típica es del 30%, por lo que este riesgo solo se eleva modestamente del promedio ”.

Detalló que para “que la valoración de bitcoin alcance los niveles de 2017, debería que ser de al menos USD 80,000. Existe una pequeña posibilidad de que eso suceda, y si sucediera, sucedería rápidamente. Los precios altos oferta a subir aún más ” .

Alcistas apuestan a un nuevo repunte

Aunque algunos analistas y los observadores de gráficos de la criptomoneda más cotizada del mercado piden que Bitcoin se tome un respiro, los traders alcistas por su parte haber indicado que tienen planos diferentes.

Así se ha demostrado estos últimos días cuando los alcistas defendieron una nueva prueba de un soporte más bajo comprando en cada caída.

Sin embargo, el precio del BTC podría impulsarse ya que también existe la expectativa de que la entrada institucional en BTC se reanude ahora que Grayscale ha reabierto su familia de productos GBTC.

Se esperan los próximos movimientos del BTC; sin embargo, el puntaje promedio solo ha disminuido ligeramente desde los picos recientes y está muy por encima de los mínimos vistos durante los ciclos descendientes anteriores.

Alcistas de Bitcoin compran la nueva prueba de soporte de $ 35,000

Este viernes los alcistas de Bitcoin (BTC) compraron la nueva prueba del soporte ubicada en $ 35,000, luego de establecerse este soporte de BTC, los compradores esperaban un nuevo repunte que alcanzará los $ 40,000 de nuevo.

Mientras las altcoins continúan su impulso ascendente, la nueva prueba de un soporte más bajo de Bitcoin fue comprada por los alcistas quienes esperaban un nuevo incremento en el precio.

Sin embargo, los gritos que pedían que la criptomoneda más cotizada del mercado se estableciera por encima de los USD 40,000 se silenciaron cuando la principal moneda digital se detuvo en un muro de resistencia que provocó una venta masiva a tempranas horas de la mañana.

Te puede interesar: Token de Chainlink rompe nuevos obstáculos y se posiciona sobre los $ 16.20

Recuperación rápida

Según la información compartida por los medios Cointelegraph Markets y TradingView, se muestra que el precio del Bitcoin tuvo una nueva caída que lo llevó a marcar los $ 34,368. Pero tras esta inclinación en su precio se recuperó rápidamente para de nuevo alcanzar su precio actual de $ 37,300.

Según algunos analistas, esta recuperación rápida del BTC frente al dólar es posible que se deba al anuncio de un paquete de estímulo de USD 1.9 billones por parte de la administración entrante de Joe Biden.

Análisis de la caída del BTC

Caída registrada del BTC

Por su parte, la caída registrada el BTC se produjo tras una nueva ola de críticas de los reguladores mundiales. Así lo demostró la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien declaró recientemente que la principal criptomoneda es “una actividad de lavado de dinero totalmente reprobable”.

Además de esta acción, el pasado 15 de enero un asesor financiero británico solicitó al Gobierno y al Parlamento del Reino Unido que prohibieran las transacciones con criptomonedas lo que produjo que los mercados sintieran la presión y cayera el precio.

Las duras palabras de los funcionarios gubernamentales no fueron la única causa de la recesión en el mercado de criptomonedas, ya que un análisis de los mercados financieros globales muestra signos de una creciente presión.

El S&P 500 y el NASDAQ se enfrentaron a la presión desde la apertura hasta el cierre del día con una caída de 0.72% y 0.73% respectivamente. El Dow logró mantener lejos a los bajistas para cerrar el día con un alza de 0.3%.

Altcoins en aumento

Además del repunte que ha mostrado el Bitcoin, los altcoins siguen subiendo significativamente en los últimos días a pesar del aumento de la presión de venta en todo el mercado.

Altcoins como Polkadot (DOT) y el token de Chainlink (LINK), han experimentado un aumento positivo en las últimas horas. DOT actualmente cotiza sobre los $ 14,20 mientras que LINK llega al USD 20.50, un aumento positivo que representa el 13.9% en las últimas 24 horas; mientras que Cosmos (ATOM) ganó un 21.62% y cotiza a USD 7.81.

Por su parte, la segunda moneda más cotizada del mercado tras Bitcoin, Ether (ETH) enfrentó a la misma presión que Bitcoin en general. Actualmente cotiza sobre los $ 1,238. Mientras se espera que continúe ascendiendo para nuevos máximos históricos.

Actualmente la capitalización de todo el mercado de criptomonedas alcanza un nivel de USD 1 billón. De esta cifra actual, la tasa de dominio de Bitcoin es del 68% del total.

 

Token de Chainlink rompe nuevos obstáculos y se posiciona sobre los $ 16.20

Este viernes el precio del token de Chainlink se posicionó sobre los $ 16,20. rompiendo así un obstáculo y creando un panorama positivo que sugiere movimientos ascendentes en las próximas horas.

ChainLink pretende ser el intermediario entre el mundo real y las criptomonedas en la cadena de bloques, y su token (LINK), ha subido un 15% llevándolo a alcanzar los $ 16.20, similar al precio del la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin y la segunda moneda digital más cotizada, Ethereum.

El precio de LINK experimentó un aumento significativo en las últimas horas que lo ha llevado a crear una barrera importante en $ 18,00, por encima del cual podría probar los $ 20,00.

El precio del token de Chainlink muestra muchos signos positivos por encima del nivel de $ 16.20 frente al dólar estadounidense, solo bastará observar sus últimos movimientos que sugieren una posible alza continua.

Te puede interesar: Bitcoin solo representa el 2% de la capitalización del mercado de oro

Análisis de los gráficos

En los últimos gráficos del token LINK, se muestra cómo Chainlink está probando la resistencia de $ 18.00 y está muy por encima del promedio móvil simple de 100 (4 horas).

Además en los últimos movimientos se creó una ruptura por encima de una línea de tendencia bajista clave con una resistencia de $ 16.20 en el gráfico de 4 horas del par LINK / USD (fuente de datos de Kraken).

Estas cifras sugieren que probablemente el precio del token tome un impulso y acelere su ritmo más alto si hay una ruptura clara por encima del nivel de $ 18,00, inclusive podría alcanzar los $ 20,00.

El nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% del reciente aumento desde el mínimo de $ 12.48 hasta el máximo de $ 18,76 también está cerca del nivel de $ 17.25.

LINK podría tomar un impulso imparable

Chainlink podría cobrar impulso

El rally del token de Chainlink podría cobrar impulso ya que se ha observado un aumento constante en criptomonedas claves como Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y ahora el token de Chainlink.

Además, otras altcoins importantes han marcado tendencia en esta última semana que transcurrió, como Polkadot (DOT) y Cosmos (ATOM).

Ante estas acciones el precio de LINK rompió un obstáculo importante cerca de $ 16.20 para comenzar el movimiento ascendente actual.

El par LINK / USD, ganó un ritmo positivo por encima de $ 17,00 e incluso se disparó por encima del nivel de resistencia de $ 18,00. Parece que el precio nuevamente está luchando por ganar ritmo por encima del nivel de $ 18.00.

Un cierre por encima de los niveles de $ 18,00 y $ 18,50 podría abrir las puertas para un aumento mayor en el corto plazo. La próxima parada podría ser $ 20,00, seguida de $ 20,40.

¿Posible caída?

Posible descenso

Aunque los últimos movimientos del token de Chainlink muestran cifras positivas y una línea ascendente, es posible que el precio se corrija a la baja.

Si sucede así, y se registra nuevamente un nuevo descenso, es probable que el precio de LINK encuentre compradores cerca del nivel de $ 16,20 y podría caer significativamente.

En los gráficos se muestra que el siguiente soporte importante a la baja está cerca de la zona de $ 15.60.

El nivel de retroceso de Fibonacci del 50% del reciente aumento desde el mínimo de $ 12.48 hasta el máximo de $ 18,76 también está cerca del nivel de $ 15.60 para brindar soporte.

 

Raoul Pal: “la próxima parada serán las altcoins de alto riesgo”

Este viernes el CEO de Real Vision Group y un ávido inversor de Bitcoin (BTC), Raoul Pal se muestra optimista en cuanto a la situación de Ether (ETH) y las monedas aternativas . Indica que después del impulso de la criptomoneda de Ethereum , “la próxima parada serán las altcoins de alto riesgo ”.

El inversor de Bitcoin dice que es muy probable que las altcoins de mayor riesgo continúen la tendencia alcista a Ethereum. Recordemos que Ether ha experimentado una tendencia alcista en sus últimos gráficos, una línea que refleja un aumento del 60% en las dos primeras semanas de este año 2021.

El repunte de las monedas alternativas, según Pal, ha sido en gran parte impulsado por la subida experimentada por Ether. La segunda criptomoneda más cotizada del mercado, que luego superar un nivel de resistencia importante de $ 600, continue subiendo por encima de los $ 1,000.

Ahora Ether está a solo unos pasos de alcanzar y superar su máximo histórico por encima de los $ 1,400, y las altcoins lo siguen.

Te puede interesar: Criptomoneda Polkadot aumenta su precio para alcanzar una capitalización de $ 10,000 millones en el mercado

Altcoins y tokens ascienden

Alza en su precio en monedas alternativas

Según información del medio Cointelegraph, y lo gráficos de algunas monedas alternativas de gran capitalización, como Polkadot (DOT) y Cosmos (ATOM), han experimentado un alza en su precio que ha dejado grandes ganancias.

Inclusive estas altcoins han aumentado sin importar la caída actual del Bitcoin, además de mantener la lucha contra el dólar estadounidense, en lo que va de enero.

Esta mejora significativa se debe en gran parte al sentimiento de estímulo en el mercado en torno a ETH.Una acción que ha afectado positivamente a las monedas alternativas funcionado particularmente bien en la última semana.

Paul explica que no solo los altcoins han impulsado sus precios en el mercado, al mismo tiempo, los tokens de finanzas descentralizadas (DeFi), como Aave, Yearn.finance y SushiSwap, han experimentado un alza significativa .

Estos tokens de finanzas superaron con creces tanto a Bitcoin como a Ether en las últimas dos semanas; hay datos que confirman un aumento continuo del sentimiento y la actividad de las redes sociales en los últimos meses.

Ether y altoins

A través de la publicación de algunos tweets en su cuenta personal @RaoulGMI , Pal dejo saber públicamente su posición y creencia ante Ether. Explicó que cree que el Ether podría alcanzar los $ 10,000 – $ 20,000, si sigue el mismo ciclo que Bitcoin.

“Sí, ETH podría llegar a los $ 20,000 en este ciclo … (Exactamente igual que el último ciclo de BTC, por la capitalización del mercado de ETH que será mayor)”, publicado.

Aunque no se ha establecido una correlación específica entre la criptomoneda Ether y el resto del mercado de las altcoins, se ha mostrado que sus movimientos corresponden a las altcoins.

Se sugiere que si Ether crece hasta un protocolo blockchain de un billón de dólares, los grandes proyectos desarrollados sobre Ethereum podrían crecer proporcionalmente , al esto suceder lo más probable es que los tokens DeFi obtengan una beneficio de su movimiento más del efecto de red y del rápido crecimiento de Ethereum.

Recordemos que después que BTC lograra romper el máximo histórico de $ 42,000; muchas alternativas criptomonedas, o altcoins, han mostrado una mejora en sus precios. Se han comportado con fuerza, lo que históricamente coincide con el buen comportamiento de las altcoins en el primer trimestre del año que comienza.